martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Inició en la Legislatura el curso “Diplomado Internacional en Cooperativismo”

18 de abril de 2018
Tiempo de lectura:3 mins read

Inició en la Legislatura el curso “Diplomado Internacional en Cooperativismo”

Las clases se extenderán de abril a noviembre en dos modalidades, presencial y a distancia. Expondrán en los diferentes encuentros profesionales de prestigio y trayectoria en la temática, de Argentina, Costa Rica, Paraguay, Brasil y Uruguay.

La apertura formal de actividades, realizada esta tarde en la Legislatura, estuvo encabezada por el vicegobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad; el presidente del Bloque Renovador del Parlamento misionero, Marcelo Rodríguez; y el vicerrector de la Universidad Nacional de Misiones, Fernando Kramer.

Asistieron a la presentación diputados provinciales y funcionarios de los Poderes Ejecutivo y Legislativo. La disertación del primer módulo fue desarrollada por el magister en Administración de Negocios, Alberto Mora Portuguez, de Costa Rica.

El diputado Rodríguez dio la bienvenida a la “familia cooperativista”, transmitió los saludos del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira y rememoró el 60º aniversario de la Constitución de Misiones.

En relación a esa revisión histórica consideró “importante recordar que la provincia se desarrolló, creció y progresó de la mano del movimiento cooperativista, caracterizado por los valores y principios de equidad, justicia, democracia y solidaridad”.

En Misiones, según informó el legislador, “se encuentran registradas 1850 cooperativas, con 10 mil dirigentes cooperativistas y unos 187 mil asociados que todos los días llevan adelante una faz económica importante de la provincia”.

En ese contexto, resaltó la relevancia de “la diplomatura en cooperativismo para traer los mejores referentes que pongan a disposición de la gente el mejor capital de este siglo: el conocimiento”.

Más adelante, el vicerrector Kramer reflexionó sobre el proceso que dio lugar al dictado de la diplomatura y expresó el apoyo de la UNaM considerando que “el misionero tiene algo de un gen cooperativista adentro, que siempre existió como alternativa”.

En segundo lugar, subrayó el perfil de los profesionales que integran la lista de disertantes “que contarán lo que pasa en otros lugares del mundo para aumentar la capacidad de mejorar cada día este tipo de asociación”.

También será este un punto de referencia para “seguir avanzando con el proyecto provincial de transmitir a los estudiantes, ya desde el nivel primario, sobre esta forma de vivir en una situación diferente al individualismo, y compartir esfuerzos, ganancias, desilusiones y triunfos”.

A continuación, el vicegobernador Herrera Ahuad agradeció al presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, por “la oportunidad de poner en marcha esta Diplomatura y por la colaboración de este Alto Cuerpo”.

“La Universidad Popular de Misiones, como política pública de alto impacto, es una valiosa herramienta que, año a año, capacita a cerca de 1000 personas en diferentes oficios”, expuso.

Da respuesta “a quienes tienen la voluntad de querer aprender, brinda una salida laboral y dignifica con el conocimiento”.

“Esta no es una tarea sencilla, pero solo se logra de manera conjunta y articulada; teniendo como base las demandas de la población”, subrayó.

La diplomatura está destinada a dirigentes, síndicos, gerentes, funcionarios y asociados que manifiesten interés en postularse a ocupar cargos electivos en cooperativas. También pueden participar profesionales, jóvenes líderes, emprendedores, funcionarios públicos, referentes sociales, comunitarios y estudiantes avanzados de nivel superior o universitario.

“El objetivo es promover oportunidades de alta capacitación gratuita para facilitar la participación de los dirigentes y demás miembros con cargo electivo para cada sector y tipo de cooperativa, a los efectos de un mejor desempeño de sus funciones, garantizando competitividad y calidad de gestión en respuesta a la confianza depositada por los socios y la comunidad”, explicaron desde la organización.

Los encuentros serán los miércoles cada 21 días de 16 a 19, en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de la provincia de Misiones.

La iniciativa es dirigida por la rectora de la Universidad Popular de Misiones, Laura Traid; en colaboración con el vicegobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad. Coordinan, el diputado provincial Marcelo Rodríguez; el profesor Daniel Martínez Di Pietro; el ministro del Agro y la Producción, José Luis Garay; y el vicerrector de la UNaM, Fernando Kramer.

Relacionado

Tags: Educación

Relacionadas

«Formarse hoy es una herramienta concreta para cambiar el mañana»
Educación

«Formarse hoy es una herramienta concreta para cambiar el mañana»

José Godofrido Ramón, Vicerrector del CENS Rosa Guarú, habla sobre los nuevos cursos y el impacto educativo en Posadas. En...

Leer más
Alumnos de la Escuela N° 7 de Posadas reflexionaron sobre el aporte fundamental para la vida que hacen los árboles
Educación

Pruebas Aprender: solo el 45% de los chicos argentinos de tercer grado logran comprender textos

Menos de la mitad de los alumnos argentinos de tercer grado alcanza la habilidad lectora esperable para ese nivel y...

Leer más
Misiones dio inicio del ciclo lectivo 2025 con un acto en la escuela provincial N.º 675 de Posadas
Educación

Misiones dio inicio del ciclo lectivo 2025 con un acto en la escuela provincial N.º 675 de Posadas

Este miércoles, en la Escuela Provincial Nº 675 “San José de Calasanz” del barrio Mini City, se realizó el acto...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Senado aprobó Ley de Compre Argentino y con modificaciones Ley de Defensa de la Competencia

Fin de una era en Cuba: Díaz-Canel se alista para suceder a Raúl Castro tras ser propuesto por la Asamblea

Cómo será el nuevo circuito de recolección de residuos domiciliarios en Posadas

Porqué todo gobierno debe contar con un manual de crisis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.