miércoles, 9 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicia una nueva campaña de maíz, cultivo que será clave para la alimentación animal en Misiones

Inicia una nueva campaña de maíz, cultivo que será clave para la alimentación animal en Misiones

24 de septiembre de 2021
Tiempo de lectura:3 mins read

Con eje en la obtención de una producción rentable y sustentable para el productor agropecuario, el Ministerio del Agro y la Producción culminó una serie de jornadas de capacitaciones anticipándose a la próxima campaña de siembra de maíz que se inicia en Misiones.

A través de un trabajo articulado, las Subsecretarías de Desarrollo y Producción Vegetal y Animal llevaron adelante en diferentes puntos de la provincia, capacitaciones técnicas para la implantación y manejo de maíz y sorgo con el objetivo de fortalecer la producción de estos cultivos con destino tanto para forraje como para grano.

Las charlas forman parte del plan de capacitaciones Pre-Campaña del “Programa de Producción de Granos, Forrajes y Semillas” a cargo de Juan Serventi, referente de la cartera agraria en el tema. Los encuentros de capacitación fueron dictados en puntos estratégicos con el fin de abarcar las principales cuencas productoras y ya alcanzaron a más de 150 productores, técnicos y estudiantes.

En los encuentros se abordaron temáticas vinculadas la planificación del cultivo, preparación de suelo, rotaciones, cubiertas verdes, selección de híbridos, plan de fertilización, tipos y calidad de siembra, calibración de la sembradora, manejo del cultivo, periodos críticos y monitoreo de plagas, brindando distintas opciones ante la ocurrencia de situaciones extremas como la sequía.

En este marco, Serventi, resaltó que en las charlas “se enfatiza en los principales cuellos de botella que tiene la producción en Misiones y las problemáticas que más preocupan en cada zona o donde más se debe reforzar. Se brinda a los productores herramientas para la toma de decisiones y para poder controlar o mitigar las afectaciones que pudieran ocurrir en esta campaña, como sequía o ataque de plagas”. El especialista agregó que a lo largo de la campaña se realizarán nuevas instancias de capacitación en lo que respecta a cosecha de grano y confección de silo.

En tanto, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno, remarcó que “a pesar que en el mercado se encuentren gran variedad de materiales genéticos y diferentes paquetes tecnológicos para llevar adelante el cultivo, se debe encarar el cultivo a conciencia, sabiendo que cada una de las decisiones que se toman impactan directamente en el resultado y en la rentabilidad para el productor. Por eso hicimos hincapié en una buena preparación del terreno, en respetar las densidades recomendadas, realizar un correcto plan de fertilización, y un constante seguimiento del cultivo y monitoreo de plagas en momentos críticos. El rol del asesor técnico junto a las capacitaciones, es muy importante en el acompañamiento a los productores para obtener buenos resultados, por eso también optamos por realizar el cierre de las jornadas en la Facultad de Ciencias Forestales con alumnos del último año de agronomía”.

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal, Sebastián Rodríguez, señaló que “el maíz es un cultivo muy importante en el sistema productivo de la chacra misionera, teniendo como uso principal la producción de granos, pudiendo además tener otros destinos como el silo de planta entera/grano húmedo o el pastoreo. El sorgo por su parte, si bien no está tan difundido, es un cultivo adaptado a la región que cuenta con mayor plasticidad y rusticidad con respecto al maíz, por eso con el equipo definimos este año realizar una serie de lotes demostrativos para que los productores se animen a sembrar la campaña que viene”.

Hasta el momento, se llevaron a cabo jornadas en las localidades de Comandante Andresito, San Vicente, Colonia Aurora, 25 de Mayo, Eldorado y Concepción de la Sierra. Las capacitaciones fueron dictadas por el especialista en la temática, Juan Serventi y acompañadas por la subsecretaria de Producción Vegetal Luciana Imbrogno. En los diferentes municipios acompañaron también el subsecretario de Producción Animal, Sebastián Rodríguez; la directora general de Producción Animal, Victoria García Giugno, la directora general de Frutihorticultura y Cultivos Anuales, Analía Mango; técnicos territoriales de la cartera agraria; autoridades y referentes municipales y, en el caso de Eldorado, acompañó decano de la Facultad de Ciencias Forestales, Fabián Romero.

Relacionado

Tags: Agro y Produccióncultivo de maízForrajeProducción de maíz

Relacionadas

La Provincia acordó trabajar en estrategias que garanticen la sostenibilidad de la actividad del sector yerbatero
Agro y Producción

La Provincia acordó trabajar en estrategias que garanticen la sostenibilidad de la actividad del sector yerbatero

Con el objetivo de abordar la realidad del sector yerbatero, el ministro del Agro de Misiones, Facundo López Sartori y...

Leer más
Tabacaleros cobrarán la semana próxima $ 1.600 millones del fondo especial
Agro y Producción

Pago tabacalero: este sábado pagarán la tercera vuelta del FET

El Ministerio del Agro y la Producción dio a conocer que este sábado 16 de noviembre se abonará la tercera...

Leer más
Misiones será sede de la jornada sobre exportación de productos forestales a Europa
Agro y Producción

Misiones será sede de la jornada sobre exportación de productos forestales a Europa

En el marco del Iguazú Summit, encuentro donde Misiones y la Unión Europea avanzaron en políticas para exportar productos libres...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
El senador Closs reclamó a Energía la infraestructura para que el gas natural llegue a Misiones

El senador Closs reclamó a Energía la infraestructura para que el gas natural llegue a Misiones

Los nuevos requisitos para ingresar al país: quiénes deberán hacer cuarentena y quiénes no

Los nuevos requisitos para ingresar al país: quiénes deberán hacer cuarentena y quiénes no

El aumento del mínimo no imponible de Ganancias comienza a regir con los salarios de este mes

El aumento del mínimo no imponible de Ganancias comienza a regir con los salarios de este mes

Bolsonaro dice que hay «cero chances» de un golpe en Brasil y promete no obstaculizar las elecciones

Bolsonaro dice que hay "cero chances" de un golpe en Brasil y promete no obstaculizar las elecciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.