miércoles, 16 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Informe de comisión del Senado acusa a Bolsonaro de nueve delitos por su actuación en la pandemia

Informe de comisión del Senado acusa a Bolsonaro de nueve delitos por su actuación en la pandemia

20 de octubre de 2021
Tiempo de lectura:3 mins read

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, será acusado este miércoles de nueve delitos, entre ellos crimen contra la humanidad, en el informe de la comisión de investigación del Senado sobre el manejo de la pandemia por parte de su Gobierno, con imputaciones para otras 60 personas, entre ellas los hijos del jefe del Estado, por montar una red de desinformación sobre la Covid-19.

El informe, al que accedió Télam, tiene 1178 páginas y será leído por relator de la comisión, el senador Renán Calheiros, en una sesión que se inicia a las 10 y es el foco del pulso político brasileño.

La pandemia mató a más de 603.000 brasileños, y el principal socio comercial de Argentina es el segundo país en muertes por Covid-19 después de Estados Unidos y el tercero en casos luego de Estados Unidos e India.

Bolsonaro ha rechazado las acusaciones y reivindica hasta hoy el uso de remedios sin eficacia comprobada contra el coronavirus como medida de prevención, en lugar de promover la vacunación, al punto que su Gobierno ha comprado vacunas pero él ya dijo que no se inmunizará.

Un versión preliminar del informe de Calheiros incluía la acusación de genocidio indígena contra el presidente, pero el resto de la comisión logró quita esa imputación en la noche del martes, por presión de los legisladores conservadores de la región amazónica.

El presidente de la comisión, el exgobernador de Amazonas Omar Aziz, un crítico de Bolsonaro, sostuvo que incluir el genocidio indígena era de difícil comprobación e iba a ser un argumento contra la investigación de cinco meses realizada por la cámara alta.

Los cargos, una vez aprobados en una sesión prevista para el 26 de octubre, deberán ser elevados a la fiscalía general, el Supremo Tribunal Federal y el Tribunal de Cuentas de la Unión.

Según el informe, Bolsonaro será acusado de «epidemia con resultado de muerte; infracción de medidas sanitarias preventivas; empleo irregular de fondos públicos; incitación al delito; falsificación de documentos privados; curanderismo; crimen de prevaricato; crimen de lesa humanidad y delito de responsabilidad».

“El Presidente de la República alentó reiteradamente a la población a no seguir la política de distanciamiento social, se opuso reiteradamente al uso de mascarillas, convocó, promovió y participó en aglomeraciones y buscó descalificar las vacunas contra la Covid-19. Esta estrategia, en realidad ligada a la idea de que el contagio natural induciría la inmunidad colectiva, apuntaba exclusivamente a la reanudación de las actividades económicas”, escribió Calheiros en el informe.

El informe también apunta a la creación de un gabinete paralelo del presidente con médicos negacionistas que distribuían remedios sin eficacia para evitar los confinamientos y alentar a la población a salir a las calles.

Bolsonaro será acusado de haber despreciado la compra de vacunas y de haber ocultado lo que sabía sobre corrupción en la negociación que lobistas vinculados al poder militar realizaron para adquirir en forma fraudulenta la vacuna india Covaxin.

Una de las variantes del virus responsable de la pandemia, la p1 o Gama, fue identificada primero en noviembre pasado en Manaos, capital del estado de Amazonas, que colapsó en enero por la cantidad de pacientes con coronavirus, muchos de los cuales fallecieron asfixiados en sus camas por carecer de tubos de oxígeno.

El exministro de Salud Eduardo Pazuello, un general que hoy es asesor personal de la Presidencia, también debe ser uno de los principales acusados en el informe.

Fuente: Télam

Relacionado

Tags: BrasilJair BolsonaroPandemia

Relacionadas

En Brasil, Herrera Ahuad avanzó en gestiones para la construcción del puente binacional El Soberbio-Porto Soberbo
Política

En Brasil, Herrera Ahuad avanzó en gestiones para la construcción del puente binacional El Soberbio-Porto Soberbo

El presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, formó parte de la reunión plenaria del Ministerio...

Leer más
El gobierno de Brasil impuso un tope a los intereses por deudas con tarjetas de crédito
Internacionales

Lula cuestionó ácidamente a Trump: «Es un tipo de político que vive de fanfarronear»

El presidente Lula da Silva volvió a mostrar la "afinidad cero" que mantiene con el norteamericano Donald Trump. Dijo de...

Leer más
Explosión Pix: Mercado Pago sumó una función que permite cobrar a brasileños con código QR
Economía

Explosión Pix: Mercado Pago sumó una función que permite cobrar a brasileños con código QR

Los pagos QR transfronterizos siguen ganando terreno. En plena explosión por Pix, el sistema de pagos que fue desarrollado por...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Ley de Cupo Femenino: eventos musicales deben contar con un 30% de artistas mujeres o de género autopercibido

Ley de Cupo Femenino: eventos musicales deben contar con un 30% de artistas mujeres o de género autopercibido

Más de 200 productoras participaron del 6° Encuentro Provincial de ‘Mujeres Rurales’ en San Pedro

Más de 200 productoras participaron del 6° Encuentro Provincial de 'Mujeres Rurales' en San Pedro

«Alberto Fernández: «La defensa de la biodiversidad y de los derechos humanos son objetivos que deben ir de la mano»

Ante foro del G20, el Presidente insistió en una "nueva arquitectura financiera" por la deuda

Paraguay: el Partido Colorado expulsará a 12 mil afiliados que fueron candidatos de otras fuerzas

Paraguay: el Partido Colorado expulsará a 12 mil afiliados que fueron candidatos de otras fuerzas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.