martes, 15 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Impulsan el desarrollo y producción de dispositivos de última generación para las Fuerzas Armadas

Impulsan el desarrollo y producción de dispositivos de última generación para las Fuerzas Armadas

18 de octubre de 2021
Tiempo de lectura:5 mins read

Los máximos referentes para el impulso del desarrollo tecnológico y científico de las Fuerzas Armadas fueron recibidos en las instalaciones de la Empresa de Base Tecnológica Misionera (EBT), FANIOT/HAMELBOT ubicado el Parque Industrial y de la innovación Posadas (PIIP), junto a funcionarios y directivos locales encabezados por el Director Ejecutivo de la misma, Martin Bueno; ministro de Educación Ciencia y Tecnología, Miguel Sedoff; directora de I+D , Ayelen Ebene y la gerente de Operaciones, Constanza Castillo.

La comitiva oficial de Nación estuvo integrada por ocho funcionarios: la secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defesa, Lic. Daniela Castro; de la Dirección General de Investigación y Desarrollo (DIGID) del Ejército, Cnel. Osvaldo Di Chiara; DIGID Fuerza Aérea Comodoro, Guillermo Stahl; DIGID EMCO Capitán de Navío, Daniel Tricerri; DIGID Armada Capitán de Navío, Carlos Bustos y personal civil de la secretaria; director de Relación con Empresas Lic. Sebastián Kersner; el coordinador Ing. Guillermo Bustelo y Asesora Lic. María del Mar Monti.

La visita se dio el pasado 12 de octubre en el marco del trabajo articulado que viene realizando FANIOT con el Ministerio de Defensa Nacional para el desarrollo y producción de dispositivos tácticos de última generación para las tres Fuerzas y en respuesta al cronograma de trabajo que se presentó el pasado 27 de agosto, con la entrega de los primeros dispositivos tácticos para el control de cabina de los aviones no tripulados (UAV) de las FAA.

Durante la apertura de la reunión el ministro Miguel Sedoff con el reconocimiento de FANIOT y HAMELBOT como espacios de trabajo Genuinos, que cooperan con el arraigo de profesionales, también hizo mención al reciente concretado Plan Federal de Robótica Educativa como ejemplo de cooperación entre Ministerios y Provincias; con el consecuente aporte de valor agregado que esto otorga a la matriz productiva. Agradeció a los presentes y mencionó el compromiso como la responsabilidad de los ministros y comodoros.

Martin Bueno, por su parte, destacó ante los presentes el gran apoyo recibido por parte de las fuerzas para poder integrar soluciones en conjunto y la confianza depositada en la tecnología que se está produciendo en la EBT Misionera; recalcando “Es un orgullo para todos nosotros poder servir con tecnología de punta al sistema nacional de defensa en sus tres áreas y el compromiso de seguir trabajando juntos en productos tácticos para la sustitución de importaciones”.

Durante la jornada se revisaron los diferentes proyectos que se están llevando adelante en conjunto para las fuerzas y los últimos 2 dispositivos que se fabricaron para ser entregados: hidrófonos inteligentes IOT y dispositivos portables para ser usados en los chalecos de los cuerpos tácticos, para el control de signos vitales y posicionamiento en el teatro de operaciones.

Se presentaron también, los avances el prototipo funcional del Drone Marino Autónomo (DMA), el cual ha cumplimentado los requerimientos técnicos exitosamente en relación a navegación autónoma y vigilancia/monitoreo en tiempo real del espacio marino.

Se proyecta la versión II del mismo, la cual comenzará su construcción para fines de este año, para luego ser testeado en forma experimental comienzos del 2020.

Presentación de Wakure Serie- I

Se presentó también el Vehículo Eléctrico monoplaza todo terreno, que cuenta con sistemas integrados de IoT para accionamiento y control desde un teléfono móvil, como así también información en pantalla de estado de carga de batería, tiempo de uso, velocidad, recorrido y geoposicionamiento y apertura inteligente con tarjetas RFID, fue destacado por las fuerzas por las posibilidades de trabajo en el teatro de operaciones, autonomía, resistencia y tracción.

Se desarrollaron también conversaciones para accionar un trabajo en conjunto con el Fondo que dispone de $ 30.000 millones (alrededor de USD 404 millones al cambio oficial) y estará destinado a la recuperación, modernización y/o incorporación de material de defensa a fin de garantizar la soberanía del país en los tres espacios -aéreo, terrestre y marítimo- y cumplir con las misiones secundarias de ayuda a la comunidad. Este fondo está orientado a promover la renovación del equipamiento de las Fuerzas Armadas, desarrollar programas de construcción y modernización, favorecer la sustitución de importaciones, el desarrollo de proveedores, la inserción internacional de la producción local de bienes y servicios orientados a la defensa, promover la innovación productiva e incrementar las acciones de investigación y desarrollo.

El Director General Investigación y Desarrollo de la Fuerza Aérea Comodoro Guillermo Stahl hizo referencia a los antecedentes que fomentan la continuidad del trabajo conjunto. En su visita el Director General Investigación y Desarrollo del Estado Mayor Conjunto el Capitán de Navío Daniel Tricerri expresó su orgullo y satisfacción de la propuesta de FANIOT y HAMELBOT.

En este aspecto el Cnel. Osvaldo Di Chiara Director General Investigación y Desarrollo del Ejército enfatizó sobre los aportes que genera la EBT misionera al desarrollo tecnológico y arraigo profesional. A lo largo de la reunión las autoridades se plasmaron su agradecimiento y la intención de continuar el trabajo conjunto y concretar proyectos nuevos de alta tecnología y de Productos de movilidad e inteligencia para Defensa Nacional.

El Director General Investigación y Desarrollo Armada Capitán de Navío Carlos Bustos, extendió sus agradecimientos a FANIOT y HAMELBOT. Por su parte la Secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defesa Lic. Daniela Castro destacó la importancia de la articulación que se viene realizando y de las proyecciones para continuar con la implementación de estas soluciones tecnológicas.

Al término de la reunión, se definió una agenda para las próximas dos semanas, en donde se desarrollarán actividades en conjunto, acuerdos específicos, como así también la entrega para la prueba en campo de unidades Wakure para Fuerza Aérea y Ejército, sumando a los hidrófonos inteligentes IOT y dispositivos tácticos para ser usados en los chalecos de los cuerpos tácticos, para el control de signos vitales y posicionamiento en el teatro de operaciones.

La Fabrica Argentina de Nano Sensores IoT (www.faniot.com.ar) es un Consorcio de Cooperación Público/Privado, enmarcado dentro del modelo de Empresas de Base Tecnológica (EBT), iniciado en diciembre del 2019 con Participación Mayoritaria del Gobierno de Misiones e Integrado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Marandú Comunicaciones, el Polo TIC Misiones y la empresa de capitales argentinos Smartcultiva, que trabaja desde 2015 en el desarrollo de nanotecnología IOT, siendo HAMELBOT la unidad de Movilidad Sustentable y Robótica Avanzada de FANIOT.

Relacionado

Tags: Fuerzas ArmadasPIIPTecnología

Relacionadas

El IPLyC se despidió de las tradicionales bolillas
Información General

El IPLyC se despidió de las tradicionales bolillas

A partir del jueves 20 todos los sorteos de la quiniela serán con tecnología cuántica. En una jornada emotiva, la...

Leer más
Argentina y Paraguay logran un acuerdo de cooperación para el despliegue de las Fuerzas Armadas en la frontera
Nacionales

Argentina y Paraguay logran un acuerdo de cooperación para el despliegue de las Fuerzas Armadas en la frontera

El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, y su par de la República del Paraguay, general del Ejército...

Leer más
Las Fuerzas Armadas podrán actuar contra amenazas terroristas y colaborar con el control de fronteras
Nacionales

Las Fuerzas Armadas podrán actuar contra amenazas terroristas y colaborar con el control de fronteras

El Gobierno derogó este viernes un decreto firmado en 2006 por Néstor Kirchner que restringía "por un sesgo ideológico" el...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Ganancias e indemnizaciones: AFIP aclaró cuáles pagan el impuesto y cuáles están exceptuadas

Empresarios coinciden en la necesidad de frenar suba de precios y de aumentar el poder adquisitivo

Empresarios coinciden en la necesidad de frenar suba de precios y de aumentar el poder adquisitivo

El Gobierno elevó hasta $ 6.000 el pago a las autoridades de mesa para la elección del 14 de noviembre

El Gobierno elevó hasta $ 6.000 el pago a las autoridades de mesa para la elección del 14 de noviembre

Alberto Fernández: «La plata se malgasta cuando se piden créditos para favorecer la fuga de dólares»

Alberto Fernández: "La plata se malgasta cuando se piden créditos para favorecer la fuga de dólares"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.