• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
5 de marzo de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

II Congreso Internacional Virtual: Misiones promueve la innovación educativa para la formación docente

23 de enero de 2021
Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
II Congreso Internacional Virtual: Misiones promueve la innovación educativa para la formación docente

Foto ilustrativa

Durante los días 10, 11 y 12 de febrero, se realizarán las primeras actividades educativas en la provincia de Misiones, que permitirá avanzar en la construcción de una educación disruptiva, ofreciendo oportunidades para la formación docente, en contexto post-pandemia. Los organizadores, ofrecen esta iniciativa a los protagonistas de la transformación de la educación. Las inscripciones ya comenzaron y están disponibles para todos los interesados.

La apertura del Congreso será el miércoles 10 de febrero, a las 9:00, con la bienvenida del Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, Miguel Sedoff y autoridades provinciales. Luego, comenzarán los conversatorios con distintas temáticas y expositores internacionales, con moderadores locales. Habrá una pausa al medio día y luego, continuarán por la tarde los demás conversatorios.

El jueves 11, a las 16:15, está previsto, la presentación del Plan de Formación Docente Continua 2021-2023. Formación de Supervisores, Directivos y Docentes en el Modelo Innovador por Capacidades Profesionales en el Marco de la Nueva Educación Digital, Escuela pos pandemia. A cargo de Lic. Luis Alberto Bogado (SPEPM); Lic. Marcelo Giménez (SPEPM); Mag. Gabriela Azar, Directora del Departamento de Educación de la UCA; y la Prof. Sonia Rojas Decut, del  Instituto Superior Santa María.

El viernes 12, será el cierre del Congreso, donde previamente a las 15:40, realizarán las conclusiones finales: ’Educación Disruptiva, la Educación del Presente y del Futuro’. Las palabras finales estarán a cargo de la Dra. Liliana Pantano, decana de la facultad de Ciencias Sociales de la UCA, y  el director ejecutivo del SPEPM, Lic. Luis Bogado.

Todas las actividades del Congreso, programas y actividades tendrá transmisión en vivo durante los tres días, todos los docentes podrán acceder en tiempo real a las conferencias y plenarios a través de YouTube, de manera gratuita, con la posibilidad de participar a través de los foros virtuales y chats en vivo. El sitio creado a tal fin es: http://congresomisiones2021.com/

El programa incluye las siguientes temáticas y talleres, que detallamos a continuación. Los datos de los disertantes están disponibles en el sitio web que acompaña el comunicado:

1- “Escenarios educativos para la innovación en la pos pandemia”. Enseñar y aprender con pasión. Mag. Xavier Aragay. Experto Internacional en Innovación Educativa. Director de Reimagine Education Lab. Escuelas Horizonte 2020. Barcelona – España

2- “Las Capacidades Emocionales post pandemia, para el cambio de paradigma en la educación”. Dr. Rafael Bisquerra. Presidente de la RIEEB (Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar. Doctor en Ciencias de la Educación, Licenciado en Pedagogía, Licenciado en Psicología. Catedrático emérito de la Universidad de Barcelona.

3- Educar por capacidades a la generación del 2040. Perspectiva Global. Migraciones: disposiciones que necesitan desarrollar los jóvenes para un mundo en Movimiento. Dra. Verónica Boix Mansilla. Docente e investigadora. Universidad de Harvard (EEUU)

4- Enseñar, aprender y evaluar por Capacidades en el aula y en la institución. ¿Cómo preparamos a los niños y a los jóvenes para la Innovación? Capacidades para formar maestros profesionales. Fuentes Alverno Collage. Universidad de Harvard. Laboratorio de Innovación. EEUU. Dra. Desiré Pointer Mace (Universidad de Berkeley – Alverno College) EEUU

5- “Desarrollo del pensamiento tecnológico: el caso de la robótica en la educación infantil”. Dr. David Mioduser. Universidad TEL AVIV. Israel

6- Taller 1: Enfoques pedagógicos innovadores de la educación infantil. “Aprender haciendo’’. Método Montessori hoy. Dra. Astrid Steverlynck.  Montessori. Argentina.

7- Taller 2: Evaluación formativa por Capacidades en el Nivel Inicial y Primario. Experiencias Innovadoras, Rúbricas para evaluar evidencias de capacidades/aptitudes. Mag. Sebastián Villar. UCA. Mag. Isabel Salinas. UCA.

8- “La Escuela Secundaria y los desafíos de transformación’’. Prof. Cielo Linares. Subsecretaria de Educación de la Provincia de Misiones. Mag. Paola Dellepiane Especialista en Tecnología y Matemática. UCA

9- Taller 2: Cultura Maker. Innovación Colaborativa y Trabajo en Equipo. Ing. Konrad Peschka. Maker apasionado. Emprendedor Tecnológico. Profesor. Mag. Paola Dellepiane especialista en Tecnología y Matemática UCA. Equipo Plataforma Guacurarí Misiones.

10- “Los Desafíos de la Educación de las infancias. Educar en la realidad sin perder el asombro” Dr. Leandro Lajonquiére (Université Paris 8 y Universidade Federal de São Paulo).

11- Taller 1: Formación Docente de Calidad. El Modelo Pedagógico Innovador basado en el desarrollo de Aptitudes Profesionales. Aprendizaje Inclusivo y efectivo   Planificación y Evaluación por Capacidades (Aptitudes) en el aula y en la Institución. El AIE y la transferencia a las escuelas. Dra. Desiree Pointer Mace – Mag. Gabriela Azar- Dr. Andrés Peregalli.

12- Casos de Experiencias Innovadoras que se están implementando en el Departamento de Educación de la  UCA y en el ISSM Misiones. Ateneos Didácticos. Evidencias de las entrevistas de graduación de maestros universitarios en educación inicial y primaria. Portfolios Digitales Buenas prácticas en entornos virtuales. Formación Docente Innovadora. ISSM.

13- Los desafíos de las infancias. La educación de los niños de hoy, del pasado y el futuro. Dr Leandro de Lajonquiere.

El congreso es una actividad conjunta de la Pontificia Universidad Católica Argentina; el Servicio Provincial de Educación Privada de Misiones, y el  Instituto Superior Santa María, y se desarrollará de modo virtual para todos aquellos interesados en participar.

Aquí el link para participar: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfoi6ct9jOnXvOynrsEpCIURIAPv51iDmpabIMUOItPvciEWw/viewform

Acompañan y apoyan el Congreso, Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología, Marandú Comunicaciones, Instituto y Centro de Formación Profesional Andrés Guacurarí, Cámara de Representantes de Misiones, Universidad Católica Argentina, Instituto Superior Santa María y Servicio Provincial de Educación Privada de Misiones, entre otras entidades.

Tags: educación disruptivaFormación docenteMiguel Sedoff
Publicación anterior

En el Día Nacional del Músico, Misiones se suma con actividades

Próxima publicación

Biden pronosticó que la pandemia de coronavirus dejará «mucho más de 600.000 muertos» en EE.UU.

Relacionadas

Misiones adopta todos los protocolos para un regreso seguro a las escuelas
Educación

Misiones adopta todos los protocolos para un regreso seguro a las escuelas

Con el énfasis en la protección de las personas que forman parte del sistema educativo, la provincia de Misiones elaboró...

Leer más
Se presentó el nuevo diseño de la Plataforma Guacurarí
Educación

Se presentó el nuevo diseño de la Plataforma Guacurarí

Misiones y Córdoba acordaron formar desarrolladores full stack
Educación

Misiones y Córdoba acordaron formar desarrolladores full stack

Próxima publicación
Biden pronosticó que la pandemia de coronavirus dejará «mucho más de 600.000 muertos» en EE.UU.

Biden pronosticó que la pandemia de coronavirus dejará "mucho más de 600.000 muertos" en EE.UU.

Vialidad Provincial trabajó en el asfaltado de 23 cuadras en San Pedro

Vialidad Provincial trabajó en el asfaltado de 23 cuadras en San Pedro

Con una fuerte apuesta del Gobierno, Misiones atrae operadores turísticos nacionales

Con una fuerte apuesta del Gobierno, Misiones atrae operadores turísticos nacionales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Misiones reporta dos fallecidos y 122 nuevos casos de coronavirus

Misiones reporta dos fallecidos y 122 nuevos casos de coronavirus

El Ministerio de Salud Pública de Misiones confirmó este jueves 122 nuevos casos y dos fallecidos por coronavirus. Con estos...

Herrera Ahuad calificó como «un acto de justicia» la inauguración del primer juzgado universal en Montecarlo

Herrera Ahuad calificó como «un acto de justicia» la inauguración del primer juzgado universal en Montecarlo

El gobernador Oscar Herrera Ahuad junto a la presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Rosanna Venchiarutti, encabezaron este jueves...

Vialidad de Misiones concluirá diez nuevos puentes en marzo y ejecuta otros catorce

Vialidad de Misiones concluirá diez nuevos puentes en marzo y ejecuta otros catorce

La Dirección Provincial de Vialidad, con el Programa 100 Puentes, tiene en etapa final la construcción de 10 puentes en...

Detección temprana y desinfección, claves para frenar el avance del Mal de la Tela

Detección temprana y desinfección, claves para frenar el avance del Mal de la Tela

Estar atentos y ante los primeros signos de la presencia del Mal de la Tela en las plantas, cortar las...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist