martes, 15 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Identidad, naturaleza y biodiversidad: el gran menú de Misiones para Cocineros Argentinos, por la TV pública

Identidad, naturaleza y biodiversidad: el gran menú de Misiones para Cocineros Argentinos, por la TV pública

30 de julio de 2021
Tiempo de lectura:2 mins read

Cocineros Argentinos, el programa que se emite por la señal de la TV Pública, recorrió la provincia durante tres días, mostrando, a través de la gastronomía local, las potencialidades del destino.

Seis chefs locales, propuestos por el programa CoMi -Cocina Misionera-, del Ministerio de Turismo de la provincia, fueron los encargados de elaborar cada uno de los platos que se presentaron a lo largo de las tres ediciones.

De Sur a Norte, la primera entrega se llevó a cabo desde la capital provincial, el martes. Contó con la colaboración de técnicos y productores televisivos de Canal 12, su equipamiento de última generación, destacado por el móvil 4K, mediante el cual se realizó la transmisión vía satélite de las tres jornadas.

Un escenario montado en el balcón del club Pirá Pytá, con el Paraná de telón de fondo, sirvió de base para mostrar las riquezas del río y las virtudes de la amplia variedad de frutas que ofrece la tierra; poniendo de manifiesto, además, todo el potencial que tiene Posadas para el desarrollo del turismo náutico, urbano y de reuniones, entre otros.

El miércoles, el plató se trasladó a la ciudad de Oberá, donde La Ruta del Té, en Las Camelias, pudo mostrar la raíz de uno de los mayores exportadores argentinos de este producto, graficando la conservación del patrimonio histórico inmigrante, así como la valorización del té en sí mismo, como alimento y atractivo turístico.

Bajo el lema «Inmigrantes e Infusiones», esta segunda entrega, expuso el desarrollo de Campo Viera como Capital Nacional del Té, y de Oberá como Capital Nacional del Inmigrante, cuna de la agricultura familiar.

Finalmente, la última estación de esta gran apuesta de promoción de la provincia fue Puerto Iguazú. Allí, la convivencia de la biodiversidad y los servicios fueron protagonistas de la edición del jueves.

Un pujante y plural desarrollo hotelero, donde la naturaleza y el confort se conjugan para ofrecer al visitante una estadía que completa la magia de Cataratas, maravilla natural del mundo.

En los inigualables jardines del Gran Meliá Iguazú, ubicado dentro del Parque Nacional, con la Garganta del Diablo de fondo, la cocina misionera invitó a propios y ajenos a disfrutar de este gran menú de tres pasos que es Misiones: identidad, naturaleza y biodiversidad.

«Nuestra gastronomía es uno de los productos turísticos más interesantes para reflejar las riquezas del destino. A través de nuestra cocina, el viajero puede conocer mucho a cerca de nosotros y nuestra tierra. Nuestras costumbres, nuestro crisol de razas, nuestra inigualable biodiversidad, la relación del misionero con la naturaleza; todo está reflejado en el desarrollo de nuestros platos, y eso es lo que viene a buscar el que nos elige como destino», destacó el ministro de Turismo, José María Arrúa.

Relacionado

Tags: Cocineros ArgentinosDestino MisionesJosé María ArrúaTurismo en Misiones

Relacionadas

Lanzaron un nuevo y atractivo circuito de bicicleta de montaña en Santa Ana
Turismo

Lanzaron un nuevo y atractivo circuito de bicicleta de montaña en Santa Ana

 El Ministerio de Turismo, en colaboración con el Banco Macro, implementó un nuevo circuito de bicicleta de montaña (MTB) que...

Leer más
Jardín Botánico, un espacio natural para disfrutar en vacaciones de invierno en Posadas
Información General

Jardín Botánico, un espacio natural para disfrutar en vacaciones de invierno en Posadas

El Jardín Botánico ‘Alberto Roth’, ubicado a pocos metros de la Av. Costanera de Posadas, constituye el pulmón verde de...

Leer más
Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre ruedas
Turismo

Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre ruedas

El Parque Temático de la Cruz, en Santa Ana, suma una propuesta ideal para los amantes de la aventura y...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Río de Janeiro celebrará el fin de las restricciones con cuatro días de fiestas callejeras

Río de Janeiro celebrará el fin de las restricciones con cuatro días de fiestas callejeras

Ferraresi aseguró que con el programa Casa Propia para construir viviendas «se ampliaron derechos»

Ferraresi aseguró que con el programa Casa Propia para construir viviendas "se ampliaron derechos"

Banco Nación remata productos de electrónica y oficina en 18 cuotas: cómo acceder a los beneficios

Banco Nación remata productos de electrónica y oficina en 18 cuotas: cómo acceder a los beneficios

Dan continuidad al acompañamiento del sector ovino caprino con asistencia nutricional

Dan continuidad al acompañamiento del sector ovino caprino con asistencia nutricional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.