• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
11 de agosto de 2022
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Histórica edición de La Hora del Planeta unió a millones de personas desde sus casas

30 de marzo de 2020
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
A A
Histórica edición de La Hora del Planeta unió a millones de personas desde sus casas

En una edición sin precedentes, millones de personas de 190 países y territorios en el mundo, alentadas por líderes internacionales, ambientalistas y celebridades, se unieron el sábado 28 de marzo desde sus hogares y conectados digitalmente a La Hora del Planeta, en un momento en el que una buena parte de la humanidad debe quedarse en casa para enfrentar la pandemia del Covid-19.

La Hora del Planeta 2020 generó más de 3,000 millones de impresiones en las redes sociales a nivel mundial y sus hashtags relacionados se ubicaron en 37 países en las búsquedas de Twitter y Google, convirtiéndolo en uno de los eventos en línea más exitosos de su historia.

«El éxito de La Hora del Planeta de este año es un testimonio del increíble espíritu humano y el poder de la acción colectiva. En un momento en que el mundo enfrenta un desafío sin precedentes ante el Covid-19, la necesidad de unirse y hacer oír nuestra voz para una relación más armoniosa con el planeta nunca ha sido mayor”, dijo Marco Lambertini, director General de WWF Internacional, al exhortar a las personas a cuidarse unas a otras, y juntas proteger al planeta, “nuestro hogar compartido”.

El director General de Fundación Vida Silvestre Argentina, Manuel Jaramillo, expresó que “en Latinoamérica nos unimos los equipos de trabajo de 14 países para poder demostrar que aún en la distancia estamos más unidos que nunca. La Hora del Planeta siempre invita a todas las personas, empresas y gobiernos a usar esos 60 minutos para repensar nuestra relación con la Naturaleza. Situaciones como la que estamos viviendo nos demuestran que más que nunca debemos trabajar en ese sentido”.

En esta edición de La Hora del Planeta, 14 países de América Latina se unieron en una transmisión en línea de 4 horas de transmisión con artistas populares, youtubers y celebridades, que fue vista por más de 100.000 personas desde sus hogares. Fueron de la partida Sebastián Villalobos, Camilo Echeverry, Claudia Bahamón y Mario Ruiz de Colombia; Evaluna Montaner, de Venezuela; Nataly Valencia, Johann Vera, Jorge Ulloa y Raúl Santana de Ecuador; Jaze de Perú; Ignacia Antonia de Chile; el tenor Fernando de la Mora, Sergio Arau, Susana Harp, el grupo de ska Matatena Ximena Sariñana, Los Polinesios y el profesional de lucha libre KeMonito de México; Valeria Hinojosa y Verónica Pérez de Bolivia; y el Grupo Salamandra y el Ballet de Sussy Sacco de Paraguay.

Por huso horario la transmisión comenzó desde la Argentina y Chile. Por nuestro país participaron la cantante Loli Molina y se proyectaron video minutos ambientales realizados por chicos de primaria y secundaria que participaron de la sección “A cuidar nuestro mundo” del Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn (MAFICI).

Líderes mundiales, como el secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres; el papa Francisco, el primer ministro canadiense, Jutin Trudeau y la activista Greta Thunberg apoyaron con mensajes La Hora del Planeta.

Greta Thunberg dijo: “La Hora del Planeta para mí es cada hora de cada día. La necesidad de unir y proteger nuestro planeta nunca ha sido mayor».

En esta celebración inédita, más de cien lugares emblemáticos como la Ópera de Sídney, la Torre Eiffel, la Gran Mezquita Sheikh Zayed, el Skytree de Tokio, la Puerta de Brandenburgo, el Coliseo de Roma, Taipei 101, el Estadio Nacional de Beijing, el Palacio Ali Qapu, el Parlamento Helénico en Grecia, el Canal de Panamá, el Kremlin de Moscú, el Tower Bridge en Londres y el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires apagaron sus luces para mostrar solidaridad con el resto del mundo.

La Hora del Planeta 2020 llama la atención sobre la urgencia de detener el deterioro de la naturaleza, que es la base de nuestra salud y bienestar. Este momento global tiene lugar en un año en el que los líderes mundiales tomarán decisiones críticas sobre la naturaleza, el cambio climático y el desarrollo. La iniciativa marca una oportunidad fundamental para que los miembros de la sociedad civil, ciudadanos, líderes nacionales, empresarios y ambientalistas demuestren la necesidad de un Nuevo Acuerdo para la Naturaleza y las Personas, al comprometer su apoyo en una Voz por el Planeta.

Sobre la Hora del Planeta

La Hora del Planeta es el principal movimiento ambiental global de WWF que lleva adelante en nuestro país la Fundación Vida Silvestre Argentina. Nacido en Sídney en 2007, ha crecido hasta convertirse en uno de los movimientos de personas por el medio ambiente más grandes del mundo, inspirando a individuos, comunidades, empresas y organizaciones en más de 180 países y territorios a tomar medidas tangibles por la naturaleza durante más de una década. Históricamente se ha centrado en la crisis climática, pero en últimas fechas se ha esforzado por poner en primer plano el problema apremiante de la pérdida de naturaleza. Su objetivo es crear un movimiento imparable, como lo hizo cuando el mundo se unió para enfrentar el cambio climático. Reconoce el papel de los individuos en la creación de soluciones a los desafíos ambientales más urgentes y aprovecha el poder colectivo de sus millones de seguidores para impulsar el cambio.

La Hora del Planeta cuenta con el apoyo del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania, con fondos de la Iniciativa Internacional del Clima (IKI), como parte del proyecto «Ampliación de la comunicación sobre la biodiversidad».

Acerca de Vida Silvestre

La Fundación Vida Silvestre Argentina es una organización no gubernamental, de bien público y sin fines de lucro, creada en 1977. Su misión es proponer e implementar soluciones para conservar la naturaleza, promover el uso sustentable de los recursos naturales y una conducta responsable en un contexto de cambio climático. Desde 1988 está asociada y representa en la Argentina a WWF, una de las organizaciones independientes de conservación más grande del mundo, presente en 100 países. Para más información:  www.vidasilvestre.org.ar

Tags: ActivismoLa Hora del Planetamundo
Publicación anterior

Avanzan los trabajos de limpieza y fumigación en los barrios de Posadas

Próxima publicación

El Gobernador insiste con que se cumpla la cuarentena, y alertó: «Todavía no entramos en lo más importante de la pandemia»

Relacionadas

Misiones lanzó programa para subsidiar los aumentos que tuvieron los adjudicatarios de créditos hipotecarios UVA
Política

Misiones lanzó programa para subsidiar los aumentos que tuvieron los adjudicatarios de créditos hipotecarios UVA

El gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció este miércoles el programa de subsidio ‘Ahora para Hipotecarios UVA’, que subsidiará el incremento...

Leer más
Centro de Entrenamiento TKD participa del Sudamericano de Taekwon-Do en Brasil con cinco de sus mejores atletas
Deportes

Centro de Entrenamiento TKD participa del Sudamericano de Taekwon-Do en Brasil con cinco de sus mejores atletas

Misiones acompaña el crecimiento del videojuego en el mundo y trabaja en la formación de jóvenes mayores de 14 años
Información General

Misiones acompaña el crecimiento del videojuego en el mundo y trabaja en la formación de jóvenes mayores de 14 años

Pymes de cerveza artesanal se posicionan en la economía misionera con más de 60 establecimientos en la provincia
Información General

Pymes de cerveza artesanal se posicionan en la economía misionera con más de 60 establecimientos en la provincia

Ecosistema tecnológico: avanza el proyecto para crear por ley la primera Academia Gamer de Misiones
Política

Ecosistema tecnológico: avanza el proyecto para crear por ley la primera Academia Gamer de Misiones

Próxima publicación
El Gobernador insiste con que se cumpla la cuarentena, y alertó: «Todavía no entramos en lo más importante de la pandemia»

El Gobernador insiste con que se cumpla la cuarentena, y alertó: "Todavía no entramos en lo más importante de la pandemia"

Cáncer de colon: qué tengo que tener en cuenta para prevenir esta enfermedad

Cáncer de colon: qué tengo que tener en cuenta para prevenir esta enfermedad

Emergencia Sanitaria: el Superior Tribunal de Justicia de Misiones amplía normas de seguridad

El Superior Tribunal de Justicia extiende la Feria Extraordinaria hasta el 12 de abril

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Capacitan a docentes de escuelas secundarias con propuestas pedagógicas que promuevan la educación en la solidaridad

Capacitan a docentes de escuelas secundarias con propuestas pedagógicas que promuevan la educación en la solidaridad

Con el fin de promover la educación en la solidaridad y la participación comunitaria a través de propuestas pedagógicas del...

La Secretaria de Deportes de Nación visitó Montecarlo y destacó las obras de refacción que se ejecutan en el Club de Pesca local

La Secretaria de Deportes de Nación visitó Montecarlo y destacó las obras de refacción que se ejecutan en el Club de Pesca local

La secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, visitó este martes el municipio de Montecarlo y recorrió distintos clubes...

La Municipalidad de Posadas realiza aperturas de calles para unir el Centro Cívico con Costanera

La Municipalidad de Posadas realiza aperturas de calles para unir el Centro Cívico con Costanera

La Municipalidad se encuentra desarrollando una serie de trabajos de conexión y aperturas de calles en las inmediaciones del Centro...

Passalacqua entregó banderas de Argentina y Misiones para el Aula Maker de la Escuela de Robótica en Eldorado

Passalacqua entregó banderas de Argentina y Misiones para el Aula Maker de la Escuela de Robótica en Eldorado

El vicepresidente primero de la Cámara de Representantes de Misiones, Hugo Passalacqua, visitó la ciudad de Eldorado visitando la Escuela...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist