miércoles, 27 de septiembre de 2023
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Política

Héctor Vallejos: «Ningún modelo de gobierno puede prescindir de una industria como la construcción»

9 de mayo de 2017
Tiempo de lectura:4 mins read

Misiones no es una isla, no escapa a lo que sucede a nivel nacional. Tuvimos un año muy difícil en el 2016, un año de recesión, con muy poca activación, donde cayó mucho la pro­ducción y sobre todo la mano de obra, la cual cuesta recuperar”. El análisis se desprende de una interesante charla que tuvo ENFOQUE con el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) en Misio­nes, Héctor Vallejos.

El país no está atravesando su mejor mo­mento y la industria de la construcción es un buen termómetro al hablar de econo­mía. “Allá por agosto del 2015 teníamos un pico de ocupación, casi pleno, de más de 12 mil trabajadores en actividad, tanto en el sector público, como en el privado y cuentapropismo (trabajo que se cons­truye por administración propia)”, señaló Vallejos, agregando inmediatamente los números actuales: “A pesar que se recu­peró un poco, estamos a un 20 o 30 por ciento de lo que fue el 2015, según nues­tra medición interanual. Lo que sí vimos fue una cierta mejoría en obras viales, aunque no tienen una ocupación plena como una vivienda, porque el trabajo más que nada lo hacen las máquinas”.

“Ningún modelo de gobierno puede prescindir de una industria como la construcción. El crecimiento y el desa­rrollo que tuvo Misiones fue porque la construcción fue una política de estado”, subrayó.

La importancia de la capacitación

Para hacerle frente al duro presente, des­de la Uocra siguen abocados en preparar profesionalmente a los trabajadores des­de su fundación. “La mejor herramienta para conseguir trabajo es la capacita­ción, por eso nosotros potenciamos la formación con salida laboral, ampliando no solo en la industria, sino en la meta­lúrgica y madera, priorizando la mano de obra local calificada. Una persona capaci­tada en una obra es el último en irse y es el primero en encontrar trabajo”, resaltó el dirigente.

A la hora de dar sus impresiones de cara al futuro, el representante de los obreros de la construcción aclaró que “tenemos fe que el trabajo va a repuntar y acompa­ñamos en toda la gestión. Acá tienen que interactuar las tres patas fundamentales: el Estado, los trabajadores y el sector empresario, defendiendo la industria y priorizando sostener la fuente de traba­jo. Hay muchos anuncios pero deberían concretarse”.

Frente a un posible arribo de empresas extranjeras en el rubro advirtió que “hay que ver las condiciones del privado. No estamos de acuerdo con que vengan inversores a precarizar el empleo. La desocupación es tan grave como la pre­carización laboral. Acá se anuncian pa­quetes de viviendas que van a venir de China. Justamente nuestra provincia es productora en excelencia de la madera, la materia prima. Sería increíble traer desde otro país materiales que tenemos acá, además de la calificación de mano de obra que también abunda en Misio­nes. Tendríamos que hacer al revés, in­virtamos nosotros y vendamos”.

En el mismo sentido reconoció que “más allá de donde vengan las inversiones, todo tipo de obra es válida si genera puestos de trabajo, pero priorizando la mano de obra local y manteniendo los derechos laborales”, insistió.
Itaembé Guazú

“Itaembé Guazú es uno de los empren­dimientos más importantes en materia habitacional en el país”, aseguró Vallejos a la hora de mencionar al moderno ba­rrio capitalino.

Cabe destacar que en un predio de ca­torce mil hectáreas se proyectan cons­truir doce mil viviendas. Muchas familias ya se encuentran instaladas, teniendo en cuenta que la primera etapa de la mega obra arrancó y se espera finalice con normalidad. “Nadie garantiza que va a pasar con el resto. Las versiones que tenemos es que se va a terminar. Al no haber financiamiento el Iprodha plantea vender lotes con servicio”, ex­plicó.

“La paz social en Misiones es ejemplar”

Días atrás más de 50 gremios tuvieron una reunión con el Vicegobernador Os­car Herrera Ahuad, quien dejó en claro que la decisión del gobierno provincial es trabajar muy fuertemente en la con­tinuidad de los programas habitaciona­les para que los jóvenes puedan llegar a tener su vivienda propia. “Hay que resaltar que en nuestra provincia hay una paz social que es ejemplar, la cual permite el diálogo entre las partes y eso siempre es digno de destacar, ya que ante cualquier tipo de problema siem­pre se busca la manera de solucionarlo. El rol de la dirigencia es estar a la altura de las circunstancias”, detalló.

Para finalizar, el sindicalista le dedicó unas líneas a la gestión del presidente Mauricio Macri. “Es un modelo en el cual la cuestión social no está en su agenda. Era predecible lo que está ocurriendo en el país. Con la soberbia, la mentira, la arrogancia y la vanidad no vamos a ningún lado, porque en el medio hay gente que necesita respuesta y deci­siones políticas que tengan en cuenta algo elemental para un ser humano: el derecho de tener un trabajo digno para mantener a su familia. Esperemos no volver a la película tan fea como la del 2001”.

Artículo publicado en la edición Nº 26 de Revista ENFOQUE

Relacionadas

Entregaron un centenar de móviles policiales para reforzar la seguridad en los municipios
Política

Entregaron un centenar de móviles policiales para reforzar la seguridad en los municipios

Con el objetivo de equipar a las fuerzas de seguridad para optimizar la capacidad de respuesta y prevención, este martes...

Leer más
Más de 9 millones de personas ya fueron beneficiadas con la devolución del IVA
Economía

Más de 9 millones de personas ya fueron beneficiadas con la devolución del IVA

Más de nueve millones de personas fueron beneficiadas hasta el lunes con $ 15.286 millones por la devolución del Impuesto...

Leer más
Presentan en la Legislatura el ‘Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Misiones’
Turismo

Presentan en la Legislatura el ‘Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Misiones’

Este martes, en la Cámara de Representantes de la provincia, se presentó el 'Plan Estratégico de Turismo Sustentable Misiones' (PETS),...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

La Justicia de San Juan declaró inconstitucional aplicar el 2x1 a condenados por delitos de lesa humanidad

Luis Pastori: “En octubre la gente votará a Cambiemos o a la Renovación”

La Renovación tiene que renovarse

Passalacqua: "Po­demos decir con enorme satisfacción que en lo que hace a políticas sanitarias somos vanguardia"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Herrera Ahuad y la posición de Misiones sobre el fallo de la Corte que beneficia a CABA: «No compartimos la decisión»

La contundente respuesta de Herrera Ahuad a un comunicado de la Federación Médica de Misiones

El gobernador Oscar Herrera Ahuad respondió este martes un comunicado difundido por la Federación Médica de Misiones que habla de...

Campo Viera: con la toma simbólica del municipio se dio inicio a la 3° edición de la Estudiantina

Campo Viera: con la toma simbólica del municipio se dio inicio a la 3° edición de la Estudiantina

Este martes dieron inicio formalmente a la Estudiantina de Campo Viera con la toma simbólica del municipio que se realizó...

UPCN ratificó apoyo y compromiso de trabajo con la gestión de la Defensoría del Pueblo de Posadas

UPCN ratificó apoyo y compromiso de trabajo con la gestión de la Defensoría del Pueblo de Posadas

El defensor del Pueblo de Posadas, Alberto Penayo, junto a personal jerárquico de la institución, se reunió con miembros de...

Biofábrica Misiones creó una unidad específica para la producción de semillas criollas y nativas

Biofábrica Misiones creó una unidad específica para la producción de semillas criollas y nativas

Se creó la Unidad de Producción de Semillas Criollas y Nativas en Biofábrica Misiones. Esta área se encarga de cultivar...

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.