miércoles, 16 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Guzmán negó un salto devaluatorio y destacó el rol del Estado para dinamizar el desarrollo

Guzmán negó un salto devaluatorio y destacó el rol del Estado para dinamizar el desarrollo

13 de octubre de 2021
Tiempo de lectura:2 mins read

El ministro de Economía, Martín Guzmán, negó este miércoles que vaya a haber un “salto devaluatorio” para reducir la brecha entre el dólar oficial y los financieros, al tiempo que destacó el rol del Estado para dinamizar el desarrollo, pero también sobre la necesidad de lograr equilibrio fiscal.

“Tenemos confianza en la política cambiaria que venimos llevando a cabo y no vamos a hacer ningún salto devaluatorio”, dijo Guzmán durante la jornada de apertura del 57mo. Coloquio de IDEA que se desarrolla en Costa Salguero.

Guzmán formuló estas declaraciones durante una entrevista grabada previamente a su viaje a Washington, donde se encuentra negociando la reestructuración de la deuda de US$ 45.000 millones contraída por el gobierno de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Hemos solicitado (al FMI) un préstamo de US$ 57.000 millones, de los cuales se desembolsaron US$ 45.000, era absolutamente incompatible con todo sendero de capacidad de pago de la deuda”, dijo Guzmán

“Cuando tenés más deuda en dólares significa menos posibilidades de expansión de la capacidad económica y más inflación, Cuando faltan los dólares hay menos crecimiento y más inflación. Es muy simple, entonces hay que resolverlo”, aseguró el ministro.

En cuanto al empleo, destacó que “el periodo en que más se concentró la destrucción de empresas y de empleo fue a partir del comienzo de la crisis macroeconómica del 2018” en el Gobierno de Mauricio Macri.

En contraposición “los datos también nos muestran que, con la misma legislación laboral, Argentina ha tenido períodos donde se creó empleo y el número de empresas. ¿Qué se dio en esos periodos? Que la economía funcionó mejor”.

“La situación de una macroeconomía funcionando bien para nosotros (el Gobierno) es el factor fundamental para la creación de empleo. Eso no quita que tenga que haber actualizaciones puntuales” en algunos sectores, destacó Guzmán.

Fuente: Télam

Relacionado

Tags: Coloquio IDEADevaluaciónFMIMartín Guzmán

Relacionadas

Salida del cepo, acuerdo con el FMI y reforma impositiva, los ejes de un Milei recargado para 2025
Nacionales

«La tienen adentro»: el presidente Milei cruzó a quiénes criticaron el modelo económico

El presidente, Javier Milei, dijo presente en la Expo EFI 2025 y brindó un discurso de más de 1 hora...

Leer más
Nuevo respaldo del gobierno de Trump a Milei: «Merece el apoyo del FMI porque el país está progresando de verdad»
Economía

Nuevo respaldo del gobierno de Trump a Milei: «Merece el apoyo del FMI porque el país está progresando de verdad»

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, reiteró el apoyo de la administración de Donald Trump al...

Leer más
El secretario del Tesoro de EEUU elogió el plan económico de Javier Milei y Luis Caputo y resaltó las negociaciones por el comercio bilateral
Nacionales

El secretario del Tesoro de EEUU elogió el plan económico de Javier Milei y Luis Caputo y resaltó las negociaciones por el comercio bilateral

El presidente Javier Milei se reunió este lunes en Casa Rosada con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Made in Misiones: producen vinagre, licores y aderezos que se venden en los principales mercados del país

Made in Misiones: producen vinagre, licores y aderezos que se venden en los principales mercados del país

Causa Cuaderno: amplían denuncia contra Macri por «espionaje ilegal a detenidos»

Causa Cuaderno: amplían denuncia contra Macri por "espionaje ilegal a detenidos"

Argentina supera los 81 millones de vacunas recibidas con el arribo de más dosis de Pfizer

Argentina supera los 81 millones de vacunas recibidas con el arribo de más dosis de Pfizer

La vacuna Sputnik V es «altamente protectora» contra nuevas variantes de COVID-19

Inicia una nueva distribución de 625 mil dosis de Sputnik V en todo el país: Misiones recibirá 17.125 vacunas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.