martes, 15 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Guzmán descartó tomar nuevos préstamos en moneda extranjera

Guzmán aseguró que «la economía se está recuperando porque se protegieron las capacidades productivas»

2 de septiembre de 2021
Tiempo de lectura:2 mins read

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró este jueves que el nivel de actividad económica se está recuperando porque en medio de la pandemia de coronavirus «se protegieron las capacidades productivas» y señaló que la inflación de agosto «va a ser más baja que la de julio y por primera vez en el año va a estar por debajo del 3%».

«Es un objetivo central del Gobierno que crezca el salario real y se van a utilizar todos los instrumentos para lograr que el salario le gane a la inflación en la medida establecida en la Ley de Presupuesto 2021», dijo Guzmán en Córdoba en la noche de este miércoles, durante una cena con empresarios.

El ministro sostuvo que «hay que seguir reordenando el funcionamiento del sistema financiero. Hoy tenemos una situación en la cual el stock de Leliqs más pases pasa los 4 billones de pesos. Esa situación es disfuncional para el sistema económico, porque lo que necesitamos es un sistema financiero que canalice el ahorro en inversión».

Guzmán, en base a un punteo distribuido por el Palacio de Hacienda, sostuvo que «es importante que los depósitos que llegan a los bancos se canalicen a la inversión» y en ese marco aseguró que la deuda del Tesoro en pesos «es un activo seguro».

«No hay ninguna posibilidad de que haya un evento disruptivo en la moneda que nuestro país emite como debería ser en cualquier país del mundo. Esto es política de gobierno y debería ser política de Estado», subrayó el funcionario.

Apuntó a la oposición al afirmar que «si lo que se hace es criticar el endeudamiento en pesos por la asistencia del Banco Central, que buscamos ir reduciendo año tras año, lo que se está diciendo es que tendría que haber un ajuste del gasto».

«Si en la pandemia no hubiese habido medidas concretas de protección a la producción y el trabajo y a nuestro tejido social, la economía no se estaría recuperando», enfatizó.

Por último, recordó que, a lo largo de los últimos 20 meses de gestión, «se sancionaron 15 leyes económicas que fueron muy importantes para construir la economía tranquila que buscamos».

Fuente: Télam

Relacionado

Tags: Actividad económicaInflaciónMartín GuzmánPandemia

Relacionadas

La inflación de septiembre fue del 12,7% y acumuló 138,3% en los últimos doce meses
Economía

La inflación de junio fue del 1,6%, según el INDEC

Por debajo de las mediciones privadas, pero por encima del registro de mayo, la inflación de junio se ubicó en...

Leer más
La inflación fue del 5,1% durante diciembre y del 94,8% en el 2022, informó el Indec
Economía

Se aceleran los precios: consultoras privadas esperan que la inflación en junio se ubique en el orden del 2%

Hay mucha expectativa: el INDEC dará a conocer el IPC de junio, y las consultoras privadas esperan que se ubique...

Leer más
Cuánto cuesta tener un hijo en Argentina en 2025: uno por uno, los valores de los gastos de crianza
Economía

Cuánto cuesta tener un hijo en Argentina en 2025: uno por uno, los valores de los gastos de crianza

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) determinó en  su último informe que el costo de la canasta de...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Vialidad Provincial avanza con la cuarta etapa de asfalto sobre empedrado en Eldorado

Vialidad Provincial avanza con la cuarta etapa de asfalto sobre empedrado en Eldorado

Irlanda multó con 225 millones de euros a WhatsApp por uso de datos personales

Irlanda multó con 225 millones de euros a WhatsApp por uso de datos personales

Producción de Hidrógeno e industrias creativas, los hitos del PIIP para celebrar el día de la Industria Nacional

Producción de Hidrógeno e industrias creativas, los hitos del PIIP para celebrar el día de la Industria Nacional

Closs sobre el veto presidencial: «Hay tristeza, pero la pelea no está perdida»

Maurice Closs sobre el Gasoducto del NEA: "Antes que Brasil está Misiones", reclamó el senador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.