• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
6 de julio de 2022
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Guzmán aseguró que el «problema inflacionario» se incrementó con la guerra en Ucrania

20 de abril de 2022
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A
Guzmán aseguró que el «problema inflacionario» se incrementó con la guerra en Ucrania

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó este miércoles que la Argentina registró «una fuerte recuperación económica» el año pasado, aunque advirtió que el desafío más «complejo es el problema inflacionario, que se ha intensificado con la guerra» entre Rusia y Ucrania.

«Argentina ha tenido una fuerte recuperación de la actividad económica en el año 2021: el PIB creció 10,3%, redujimos el desempleo de 13,1% a 7% y también crecieron inversiones y exportaciones», señaló Guzmán al participar en Washington en el Foro de Ministros y Presidentes de Banco Centrales del G20, en la previa de la Asamblea de Primavera (boreal) del FMI y el Banco Mundial.

De todas maneras, Guzmán advirtió que el desafío más complejo pasa por la inflación, particularmente a partir del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

«El desafío más complejo, consistente con la historia argentina, ha sido el problema inflacionario y el contexto de la guerra en Ucrania ha intensificado las presiones», sostuvo el ministro.

En este sentido, remarcó que «la guerra en Ucrania tiene consecuencias tremendas sobre los precios de los alimentos, la energía y los metales, es una alteración profunda de las cadenas de suministro».

«Como comunidad global, necesitamos encontrar mecanismos para implementar políticas que permitan que nuestras sociedades no enfrenten un shock muy regresivo, porque si no hacemos esto, vamos a ver consecuencias duraderas, tanto a nivel social como a nivel político», reflexionó Guzmán.

Tres acciones

En este contexto, y en respuesta a una manifestación pública de la titular del FMI, Kristalina Georgieva, planteó tres acciones que deben llevar adelante los hacedores de política.

“Kristalina, usted preguntó qué podemos hacer los hacedores de política. Me voy a referir a tres asuntos sobre los que podemos llevar a cabo acciones tanto a nivel individual de cada país como colectivamente como comunidad global”, puntualizó el ministro a modo de respuesta.

En primer lugar, resaltó la «importancia de lidiar con la situación de inflación internacional. Hemos vivido una secuencia de eventos complejos a nivel global en los últimos dos años, por ejemplo la pandemia y la guerra en Ucrania».

«Lo que el mundo está viviendo hoy es una crisis distributiva. Hay sectores de la economía que se encuentran con ganancias extraordinarias inesperadas producto de la guerra y miles de millones de personas en el mundo que sufren las consecuencias de los aumentos de los precios», añadió.

El segundo punto tiene que ver con la deuda y lo que se pueda hacer «de forma colectiva para paliar las situaciones de deuda insostenible que se van a vivir en el mundo en los próximos años».

Y finalmente, en línea con expresiones del ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, subrayó que ambas naciones están trabajando «más cerca» para hacer un aporte significativo a «la seguridad energética y alimentaria mundial».

Guzmán, entre otras actividades, se reunirá el próximo viernes con Georgieva para analizar la evolución de las variables económicas argentinas tras el acuerdo de facilidades extendidas firmado con el organismo multilateral

La agenda del ministro en Washington incluye, además, una serie de reuniones con representantes del BM, como con pares y funcionarios de áreas económicas de Alemania, Indonesia, España, Italia y Sudáfrica, informó el Palacio de Hacienda en un comunicado.

Además de los encuentros bilaterales, se reunirá con el director de Operaciones del Banco Mundial, Axel Van Trotsenburg, y con los autoridades de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), y de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OECD).

Fuente: Télam

Tags: Guerra en UcraniaInflaciónMartín Guzmán
Publicación anterior

Pasan a la firma el proyecto que propone pagar la deuda con dinero fugado al exterior

Próxima publicación

Rusia probó «con éxito» un nuevo misil intercontinental capaz de vencer escudos

Relacionadas

Despachos de cemento aumentaron 11,5% en el primer semestre respecto al mismo período de 2021
Economía

Despachos de cemento aumentaron 11,5% en el primer semestre respecto al mismo período de 2021

Los despachos de cemento alcanzaron en junio a 1.109.755 toneladas y registraron un crecimiento del 14,3% respecto del mismo mes...

Leer más
Julián Domínguez: «Batakis es productivista y es una renovación de aire para el sector productivo»
Economía

Julián Domínguez: «Batakis es productivista y es una renovación de aire para el sector productivo»

Batakis remarcó que una de las principales metas es recuperar el salario real
Economía

Batakis remarcó que una de las principales metas es recuperar el salario real

Scioli: «Hay que salir de la política de la especulación y enfocar todo a la producción»
Economía

«La manera de enfrentar los nuevos desafíos de nuestra economía es trabajar integrados»

Realizarán un reclutamiento presencial de argentinos para cubrir puestos laborales en lujoso hotel de Dubai
Economía

Realizarán un reclutamiento presencial de argentinos para cubrir puestos laborales en lujoso hotel de Dubai

Próxima publicación
Rusia probó «con éxito» un nuevo misil intercontinental capaz de vencer escudos

Rusia probó "con éxito" un nuevo misil intercontinental capaz de vencer escudos

Se conocieron los nombres de los diez escritores misioneros que presentarán sus obras en la Feria del Libro

Se conocieron los nombres de los diez escritores misioneros que presentarán sus obras en la Feria del Libro

El proyecto ‘Mate en la Escuela’ ya forma parte de las clases del Colegio N° 2 del barrio Itaembé Miní de Posadas

El proyecto 'Mate en la Escuela' ya forma parte de las clases del Colegio N° 2 del barrio Itaembé Miní de Posadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Yerba mate: promueven mantener el suelo cubierto y sistematizado para producir en tiempos de cambio climático

Yerba mate: promueven mantener el suelo cubierto y sistematizado para producir en tiempos de cambio climático

El 60% de los suelos con yerba mate están en proceso de erosión y sin capacidad de almacenar agua. La...

El Chango Spasiuk será distinguido como Personalidad Destacada de la Cultura porteña

El Chango Spasiuk será distinguido como Personalidad Destacada de la Cultura porteña

El músico misionero, Horacio 'Chango' Spasiuk será distinguido por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por iniciativa de...

Expertos analizan la posibilidad de reintroducir Águilas Harpías en áreas de Bosque Atlántico

Expertos analizan la posibilidad de reintroducir Águilas Harpías en áreas de Bosque Atlántico

Especialistas de toda Latinoamérica se reunieron en Foz de Iguazú (Brasil), donde concluyeron que la especie de Águilas Harpías está...

Docentes misioneros debatieron sobre temáticas referidas a la labor diaria en la formación profesional

Docentes misioneros debatieron sobre temáticas referidas a la labor diaria en la formación profesional

Docentes y directivos de toda la provincia formaron parte de una Jornada de Trabajo de Formación Profesional que se llevó...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist