Miles de opositores venezolanos, encabezados por el autoproclamado presidente interino Juan Guaidó, llamaron este miércoles en las calles a los militares a permitir la entrada de ayuda humanitaria y a desconocer al mandatario Nicolás Maduro, quien a su vez los llamó a mantenerse unidos y leales.
«No disparen en contra de un pueblo que exige también por su familia. Es una orden, soldado de la patria (…) ¡Basta!. Pensaron que generarían miedo, pero estamos en 5.000 puntos» del país, dijo Guaidó, en una manifestación en la universidad central, en Caracas.
Entre un tumulto de periodista y seguidores, el jefe del Parlamento de mayoría opositora -con una bata médica que le regalaron-, caminó con pacientes y enfermeros: «Nos hemos reencontrado en una mayoría poderosa que puede cambiar al país», declaró.
También comentó que recibió un «pleno respaldo» del presidente estadounidense, Donald Trump, quien lo llamó por teléfono.
«Estamos trabajando para que llegue lo más pronto posible la ayuda humanitaria, se va a formar una coalición internacional para atender la emergencia», anunció Guaidó en la manifestación.
El presidente socialista considera la ayuda humanitaria como una puerta a una intervención militar norteamericana y atribuye la escasez a sanciones de Estados Unidos. «Maduro está disociado con la realidad, no reconoce la emergencia», aseguró el opositor.
Washington dijo tener listos 20 millones de dólares para entregar, en alimentos y medicinas, cuya severa escasez agobia a los venezolanos y ha disparado la migración, cifrada en 2,3 millones de personas desde 2015 según la ONU.
Maniobras de Maduro
A primera hora del miércoles, Maduro comandó maniobras militares en Fuerte Tiuna, mayor complejo militar en Caracas, donde denunció que «mercenarios desertores» buscan desde Colombia fracturar a la Fuerza Armada.
«Unidad monolítica! ¡Moral máxima! Llamo a la Fuerza Armada (…) a una gran renovación, a una gran revolución militar de la moral», arengó a unos 2.500 soldados.
Aunque la cúpula militar la calificó como un «engaño», el líder opositor insiste en ofrecer amnistía a los militares que colaboren con una transición, buscando romper el sostén de Maduro, la Fuerza Armada.
Washington, que no descarta una acción armada en Venezuela, llamó a los militares a apoyar la transición.
En este pulso, Maduro encabeza varios actos oficiales. «¿Ustedes quieren que gobierne un títere de los gringos en Venezuela?, preguntó en un mitin. ¡Noooooooo!», le respondieron.
En entrevista con la agencia de noticias rusa RIA Novosti, Maduro agradeció el apoyo al presidente ruso Vladimir Putin y señaló que «cada mes» Venezuela recibe armamento ruso, «el más moderno del mundo».
Fuente: Iprofesional