• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
11 de agosto de 2022
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Gobierno espera que agroindustria adelante exportaciones por U$S 5.000 millones «en cortísimo plazo»

5 de agosto de 2022
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
A A
El Gobierno nacional apunta al crecimiento de las exportaciones e inversiones con Brasil

El Gobierno nacional espera que el adelanto de exportaciones de U$S 5.000 millones acordado con el sector agroindustrial se realice «en el cortísimo plazo», expresó este viernes el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo.

En declaraciones radiales, Bahillo precisó que «el compromiso (de liquidar U$S 5.000 millones) sería para mejorar la posición de las reservas en el corto, cortísimo plazo. No tengo definiciones concretas de fechas, pero sí sé que hay un compromiso para que ingresen en el cortísimo plazo».

El secretario se refirió, de esta manera, al anuncio que el ministro de Economía, Sergio Massa, realizó el miércoles sobre el fortalecimiento de reservas para lo cual adelantó que las exportaciones con las cadenas de valor de la pesca, del agro, de la minería y otros, «ingresarán en los próximos 60 días por un total de U$S 5.000 millones».

Por otro lado, Bahillo sostuvo en diálogo con Radio Con Vos que «el ´dólar soja´ por ahora se mantiene y se está estudiando una simplificación para que sea más ágil el trámite, que era muy burocrático y engorroso. Uno de los reclamos del sector fue que era muy difícil la operatoria».

El flamante secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca confirmó que se reunirá la semana próxima con los integrantes de la Mesa de Enlace y con referentes de otros sectores productivos, en el marco de una serie de encuentros que se desarrollarán tanto en la sede de la Secretaría como “en territorio”.

“Nuestra obligación y responsabilidad es dialogar con todos los sectores productivos. Obviamente la Mesa de Enlace es uno de los ámbitos más representativos, de un sector, pero también hay otros sectores de la producción que tienen que ser parte de la agenda, como tabaco, yerba, pera, manzana, maní, limón, aceitunas, nueces, cítricos, arroz, leche”, remarcó el funcionario en declaraciones formuladas esta mañana a Télam Radio.

El ministro Massa se reunió en la sede del Palacio de Hacienda con el entrerriano Bahillo y con su antecesor, el exministro Julián Domínguez, con el fin de trazar una hoja de ruta de temas a impulsar, informaron fuentes de esa cartera.

“De manera informal ya estamos en contacto con la Mesa de Enlace, a través de llamados telefónicos e intercambio de mensajes”, indicó Bahillo.

En ese sentido, puntualizó: “Hemos tomado contacto con la Mesa de Enlace pero también con otros sectores productivos. La semana que viene vamos a ir fijando una agenda de trabajo y seguramente nos reuniremos con todos los sectores productivos”.

Además, señaló que el encuentro “puede ser en la Secretaría o en el interior del país” y remarcó que a él le gusta “ir a conocer la realidad productiva de cada sector, así se toman mejores decisiones cuando se conoce la situación en el territorio”.

“Con todos los sectores hay que construir una agenda de trabajo y diálogo, y buscar los consensos para la toma de decisiones y la aplicación de políticas públicas más asertivas”, postuló.

“Sergio Massa nos dio la responsabilidad de construir confianza a través del diálogo y el consenso para lograr el desarrollo para que los productores puedan tener la tranquilidad de invertir, sembrar y cosechar más, porque eso repercutirá en una mejora para todo el país”, amplió Bahillo en otra entrevista radial.

En esta línea, el funcionario sostuvo que “no existen las políticas públicas sin diálogo y consenso con los sectores involucrados”.

Asimismo, resaltó positivamente la sincronización entre distintas áreas de la cartera de economía para potenciar a las economías al destacar que «se están tomando decisiones macro que apuntan a los ejes que tenemos como objetivos, que son darle al productor previsibilidad, confianza y acompañamiento en la toma de decisiones, para que tiendan a la inversión, a aumentar el área sembrada, que la cosecha siga creciendo y poder mirar para adelante con mayor seguridad y sabiendo que hay un gobierno que los está escuchando y acompañando”.

Sobre la propuesta de liquidación adelantada, el secretario de Agricultura remarcó que “el país necesita que ingresen divisas, por eso estamos trabajando para que todo el sector exportador vinculado al agro, a la pesca y a la minería pueda liquidar U$S 5.000 millones como prefinanciación de las exportaciones de los próximos meses y de esa manera se refuerce el Banco Central y ayude a nuestra economía”.

Fuente: Télam

Tags: AgroindustriaEconomíaexportaciones
Publicación anterior

La CEM solicitó al nuevo ministro de Economía medidas urgentes para «atenuar las desventajas» de pymes misioneras

Próxima publicación

Posadas: notifican a contribuyentes morosos de la Tasa de Inmuebles

Relacionadas

El Presidente aseguró que con el gas el país tiene «una oportunidad histórica y única»
Nacionales

El Presidente aseguró que con el gas el país tiene «una oportunidad histórica y única»

El presidente Alberto Fernández afirmó este miércoles que la Argentina "tiene una oportunidad histórica y única" en materia de producción...

Leer más
Anses oficializó los nuevos montos de jubilaciones y asignaciones a partir de junio
Economía

Anuncian un aumento en las jubilaciones: la mínima pasará de $ 37.525 a $ 50.353

El Senado aprobó la prórroga de incentivos a la construcción, uno de los pedidos de Massa
Nacionales

El Senado aprobó la prórroga de incentivos a la construcción, uno de los pedidos de Massa

Las exportaciones de mipymes del primer semestre fueron las mayores en 9 años
Economía

Las exportaciones de mipymes del primer semestre fueron las mayores en 9 años

El Índice de salarios aumentó 5% durante abril, informó el Indec
Economía

El Índice de salarios aumentó el 4,8% durante junio, informó el Indec

Próxima publicación
Posadas: notifican a contribuyentes morosos de la Tasa de Inmuebles

Posadas: notifican a contribuyentes morosos de la Tasa de Inmuebles

Progreso, la yerba de la Cooperativa Kilómetro 16 inicia su incursión en el mercado

Progreso, la yerba de la Cooperativa Kilómetro 16 inicia su incursión en el mercado

Informe de la ONU advierte que indicadores claves del cambio climático batieron récords en 2021

La ONU advierte que Corea del Norte se prepara para su primera prueba nuclear en cinco años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Capacitan a docentes de escuelas secundarias con propuestas pedagógicas que promuevan la educación en la solidaridad

Capacitan a docentes de escuelas secundarias con propuestas pedagógicas que promuevan la educación en la solidaridad

Con el fin de promover la educación en la solidaridad y la participación comunitaria a través de propuestas pedagógicas del...

La Secretaria de Deportes de Nación visitó Montecarlo y destacó las obras de refacción que se ejecutan en el Club de Pesca local

La Secretaria de Deportes de Nación visitó Montecarlo y destacó las obras de refacción que se ejecutan en el Club de Pesca local

La secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, visitó este martes el municipio de Montecarlo y recorrió distintos clubes...

La Municipalidad de Posadas realiza aperturas de calles para unir el Centro Cívico con Costanera

La Municipalidad de Posadas realiza aperturas de calles para unir el Centro Cívico con Costanera

La Municipalidad se encuentra desarrollando una serie de trabajos de conexión y aperturas de calles en las inmediaciones del Centro...

Passalacqua entregó banderas de Argentina y Misiones para el Aula Maker de la Escuela de Robótica en Eldorado

Passalacqua entregó banderas de Argentina y Misiones para el Aula Maker de la Escuela de Robótica en Eldorado

El vicepresidente primero de la Cámara de Representantes de Misiones, Hugo Passalacqua, visitó la ciudad de Eldorado visitando la Escuela...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist