• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
3 de marzo de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Gobierno convoca al Consejo del Salario y la CGT pide un ingreso mínimo por encima de los $31.000

15 de agosto de 2019
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
Gobierno convoca al Consejo del Salario y la CGT pide un ingreso mínimo por encima de los $31.000

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, confirmó el miércoles en conferencia de prensa la convocatoria al Consejo del Salario para el próximo jueves, así como la continuidad y cumplimiento de los programas Ahora 12, Precios Cuidados y Productos Esenciales.

Adelantó además que se están estudiando modificaciones en el Impuesto a las Ganancias y que se reforzará el programa de Repro (Programa de Recuperación Productiva) para respaldar empresas con problemas de empleo. Participó también de la conferencia el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.

«Por un tema reglamentario tenemos que convocar al Consejo del Salario con 72 horas de antelación, por lo que se realizará el próximo jueves y van a participar las tres centrales gremiales y un conjunto de entidades gremiales. Es un consejo de diálogo con cámaras y sindicatos, vamos a discutir todas las cuestiones que pueden ser traídas a ese lugar», precisó el ministro Sica.

«Reconocemos que hay un atraso en el salario, hay que buscar el camino de corrección de ese valor. Estamos seguros que de con el diálogo vamos a poder llevar a una solución de consenso», afirmó.

Tras conocerse la convocatoria, desde la CGT indicaron a Diario BAE que su pretensión del incremento del ingreso mínimo vital y móvil está en rigor del monto de la Canasta Básica Total, que en junio estableció el Instituto Nacional de Estadística y Censos en 31.148 pesos.

Respecto a la evolución del valor del dólar, Sica recalcó: «Estamos en una semana de volatilidad. Está buscando el equilibrio, está trabajando el BCRA, confiamos que esta semana encontremos sendero de estabilidad. No consideramos que el impacto pueda licuar el efecto de las medidas que anunciamos para morigerar los efectos de la desestabilización. Es importante para llevar alivio para sectores de trabajadores que ante estos cambios se vean afectados».

Añadió que «claramente las condiciones de la economía de esta semana no son las mismas que las de la anterior. Con estas medidas nos adelantamos al impacto en precios relativos, por lo tanto no fueron para nada medidas electorales, tenemos la responsabilidad de gobernar y generar gobernanza. Estamos enfrentando una crisis y tenemos que llevar alivio».

Además, Sica confirmó la continuidad de los programas Ahora 12, Precios Cuidados y Productos Esenciales «hasta fin de año» y afirmó: «Hasta el viernes había cumpliento alto de los programas. Hemos hecho una recorrida y hablado con las cadenas y no vemos todavía problemas de provisión».

Analizó que «están todas las empresas expectantes en términos de mercado cambiario y dónde estabiliza el valor del tipo de cambio. Esta semana estamos observando algunos aumentos pero no vemos que haya un impacto que sea tan fuerte».

Respecto al impuesto a las ganancias, adelantó que se pondrán en marcha modificaciones «a través de una resolución, a partir de facultades que posee la AFIP, con el envío de un proyecto al Congreso, o a través de su inclusión en el presupuesto del año próximo».

Sobre el empleo, el ministro manifestó: «Es una preocupación, por eso tenemos el programa de Repro, que compensa aquellas empresas que tienen dificultades para evitar despidos. Estamos trabajando con Hacienda para tener un refuerzo importante y bajar los tiempos en que tarda para hacerse efectivos».

Fuente: Iprofesional

Tags: CGTConsejo del SalarioInflaciónsuba de precios
Publicación anterior

Oscar Herrera Ahuad: “La política debe tomar las mejores decisiones para no dañar a nadie”

Próxima publicación

Talento de los escritores misioneros se suman a la plataforma de ADEMI

Relacionadas

AFIP prorrogó el plazo para adherirse a la moratoria
Economía

La recaudación aumentó 51,9% y acumula seis meses por encima de la inflación

La recaudación tributaria durante febrero alcanzó los $ 716.595 millones, con un crecimiento interanual (i.a.) del 51,9%, impulsada por el...

Leer más
La venta de combustibles cayó 6,6% en enero
Economía

La venta de combustibles cayó 6,6% en enero

Los gremios docentes reclamaron un aumento salarial superior al 30%
Nacionales

Los gremios docentes reclamaron un aumento salarial superior al 30%

Próxima publicación
Talento de los escritores misioneros se suman a la plataforma de ADEMI

Talento de los escritores misioneros se suman a la plataforma de ADEMI

En menos de un mes se perdió de las Reservas la totalidad del último desembolso del FMI

En menos de un mes se perdió de las Reservas la totalidad del último desembolso del FMI

Misiones será sede del II Foro Internacional de Danza

Misiones será sede del II Foro Internacional de Danza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Semana Santa 2021: seis lugares de Misiones para relajarse y disfrutar

Semana Santa 2021: seis lugares de Misiones para relajarse y disfrutar

ENFOQUE Misiones junto a empresarios turísticos de diferentes puntos de la provincia iniciaron un trabajo conjunto para potenciar aún más...

Regularizarán el servicio eléctrico a familias de relocalizados de Posadas y Garupá

Regularizarán el servicio eléctrico a familias de relocalizados de Posadas y Garupá

Energía de Misiones y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) rubricaron un convenio de Cooperación para la regularización del servicio eléctrico....

Inscripciones abiertas a los nuevos cursos virtuales del Polo TIC Misiones

El Polo Tic Misiones abrió las inscripciones a los cursos gratuitos

Se trata de una nueva edición de los ya reconocidos cursos del Polo en Electrónica Aplicada, Desarrollo web fullstack con...

Nueva reunión de la mesa de trabajo por las sandías misioneras

Nueva reunión de la mesa de trabajo por las sandías misioneras

En la ciudad de Ruiz de Montoya, el jueves 25 de febrero, se concretó una nueva reunión de la Mesa...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist