Después de aterrizar en el aeropuerto de Puerto Iguazú y en lo que fue su primer encuentro con la prensa en suelo misionero, el ministro de Salud de la Nación Ginés González García señaló que “vengo a coordinar mejor el trabajo porque hay varios temas”, y agregó que con respecto al dengue “en esta época se incrementa el riesgo. El mosquito no respeta fronteras, la situación en Paraguay y Brasil no es buena por lo que debemos tratar de mejorar en todos lados, pero principalmente en nuestro país”. Y subrayó que la tarea esencial es con la gente: “hay que estimular mucho la colaboración de la población”.
Junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad, Ginés González García participó luego del operativo en el Barrio Bicentenario, donde acompañados por el vicegobernador Carlos Arce, el intendente local y funcionarios municipales, supervisaron acciones de control de vectores y descacharrización como estrategias de combate directo contra el dengue.

En la oportunidad, el ministro y el Gobernador ratificaron la necesidad de reforzar tareas de vigilancia epidemiológica, prevención y trabajo en terreno para combatir al dengue, que es endémico en los países vecinos de Brasil y Paraguay y empezó a mostrar la presencia de otras cepas de la enfermedad aún inexistentes en Misiones y el resto de la Argentina.
Herrera Ahuad destacó la presencia del titular de la cartera de Salud y dijo que “tiene que ver con la campaña que realiza la provincia para controlar las enfermedades vectoriales, entre ellas el dengue, pero también con la reconstrucción de la salud federal de la Argentina que ha perdido su agenda en los últimos cuatro años, que sufrió el desfinanciamiento como ocurrió con el Hospital de Puerto Iguazú y el fideicomiso para dotarlo de alta complejidad con los recursos nacionales que le corresponden», sostuvo el Gobernador.

El mandatario misionero agregó que «la agenda no es solamente hablar sobre los casos de dengue que hay y cómo trabajar para combatirlos, sino también plantear las necesidades del sistema sanitario del país federal, que necesita más médicos, más enfermeros, más recursos, más ambulancias, más remedios disponibles en los centros de atención primaria de la salud».
Desde su cuenta de twitter el ministro González García se manifestó en coincidencia con el gobernador Herrera Ahuad al asegurar que “desde el Ministerio de Salud estamos trabajando en acciones conjuntas con todas las provincias para llegar a cada rincón del país. El acceso a la salud es determinante para lograr una Argentina con equidad y justicia social”.
