El presidente Mauricio Macri y su par de Brasil, Jair Bolsonaro, mantuvieron su primera reunión bilateral en Brasilia, para fortalecer la cooperación bilateral con varios objetivos, entre los que se encuentran la lucha contra la corrupción, el crimen organizado y el narcotráfico.
Tras el encuentro, los mandatarios dieron una declaración conjunta donde resaltaron la importancia de fortalecer y modernizar el Mercosur, mejorar la relación bilateral, al tiempo que cuestionaron duramente al gobierno de Venezuela.
“Ratificamos esta amistad histórica y esta relación estratégica que une a Argentina y Brasil. Este primer encuentro fue realmente muy productivo porque dejó clara nuestra voluntad de seguir trabajando juntos, pensando en un futuro de paz y prosperidad, tanto para nuestros países como en nuestra región”, sostuvo Macri al tiempo que volvió a condenar a Nicolás Maduro al considerar que ese gobierno es una “dictadura, una burla a la democracia. La Asamblea Nacional es la única institución legítima en Venezuela”.
La reunión es la primera entre ambos mandatarios, así como es el primer encuentro del presidente brasileño con un jefe de Estado desde que asumió el pasado 1° de enero.
Acompañaron a Macri los ministros de Justicia, Germán Garavano; de Hacienda, Nicolás Dujovne; de Producción y Trabajo, Dante Sica; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Defensa, Oscar Aguad; y de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie.
Los ministros mantuvieron reuniones bilaterales paralelas con los ministros brasileños para abordar temas de economía, comercio, lucha contra el delito y cooperación aeroespacial.
Faurie y Garavano firmaron con sus pares Ernesto Fraga Araújo y Sergio Moro, respectivamente, un Tratado de Extradición que actualiza el vigente que data de 1961.El documento innova en algunos aspectos procesales y de ejecución del proceso de extradición, como por ejemplo en las disposiciones sobre detención preventiva, entrega temporal, entrega diferida, entrega de bienes y el establecimiento de autoridades centrales.
Asimismo clarifica y brinda bases normativas sólidas sobre plazos y prórrogas que redundan en el fortalecimiento de la cooperación jurídica bilateral.
Participaron del encuentro Luiz Pontel, Mauricio Valaixao, Erika Marena y Augusto Heleno Ribeiro, integrantes del Gabinete de Seguridad Institucional.
“Fue una reunión muy productiva en la que acordamos avanzar en el fortalecimiento de los sistemas de justicia de ambos países y luchar contra la delincuencia organizada y la corrupción”, sostuvo Garavano.
Finalmente, Macri, Bolsonaro y los ministros compartieron un almuerzo en el Palacio Itamaraty, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.