miércoles, 9 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Frigerio dijo que «ojalá el kirchnerismo se sume» al acuerdo de gobernabilidad

Frigerio dijo que «ojalá el kirchnerismo se sume» al acuerdo de gobernabilidad

3 de mayo de 2019
Tiempo de lectura:2 mins read

El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigeiro, reconoció en declaraciones a los medios que desde el Gobierno nacional han «tenido conversaciones con un sector de la dirigencia de la oposición” en busca de un acuerdo de gobernabilidad, y deseó que el kirchnerismo también se sume.

Por estas horas, la Casa Rosada tiene listo el borrador de un paquete de medidas consensuadas con la oposición peronista. Desde hace un mes, Rogelio Frigerio viene tendiendo puentes con Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey y Miguel Pichetto -en su rol de gerente de los gobernadores PJ en el Senado- para garantizar la aplicación de un núcleo básico de acuerdos que funcione como una señal para los mercados ante el pánico financiero y económico que desató el ascenso de Cristina de Kirchner en las encuestas.

«Pichetto planteó en Estados Unidos que la Argentina va a honrar sus compromisos, también que va a defender la seguridad jurídica y los derechos adquiridos. Han mostrado compromiso con el equilibrio de las cuentas públicas y con muchas cuestiones que nosotros entendemos tienen que formar parte de acuerdos básicos. Lo mismo ha hecho Urtubey. Me consta que Roberto Lavagna y Sergio Massa cuando son consultados desde el exterior, también plantean cuestiones con mucha responsabilidad en términos de la gobernabilidad y del futuro del país», afirmó Frigerio.

Para el ministro nacional, «estas conversaciones por estos acuerdos básicos con la oposición recién empiezan. Es más meritorio que en esta coyuntura podamos dejar de lado los intereses particulares y pensar en los intereses del país. Que necesita mostrarle al mundo que gane quien gane, la mayor parte de la dirigencia acuerda en cuestiones básicas sobre las cuáles no hay discusión y no se modifican».

«Ojala que el kirchnerismo no se quede afuera, que nadie se quede afuera. Cuanto más generalizada sea el acuerdo, mayor va a ser el impacto positivo para la gente», enfatizó Frigerio.

«No mezclamos éstos diálogos con lo electoral. Coincido con esa visión de que Argentina necesita más dialogo. Este es el gobierno que más vocación de diálogo ha tenido en la Argentina. Por vocación y por necesidad. La Argentina necesita de acuerdos y hacerlos más visibles, de cara a la sociedad y al mundo», concluyó.

Fuente: Ambito

Relacionado

Tags: CambiemosElecciones 2019Frigerio

Relacionadas

El ex director de Contrainteligencia de la AFI involucró a Mauricio Macri en el espionaje ilegal
Nacionales

Macri insistió con que su gobierno «terminó económicamente el 11 de agosto» de 2019

El expresidente Mauricio Macri afirmó este jueves que su gobierno "terminó económicamente el 11 de agosto" de 2019, tras la...

Leer más
Bullrich defendió la gestión Cambiemos: «Nuestro Gobierno fue transparente, honesto y constitucionalista»
Nacionales

Bullrich defendió la gestión Cambiemos: «Nuestro Gobierno fue transparente, honesto y constitucionalista»

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, aseguró este lunes que el gobierno de Mauricio Macri "fue transparente" y que todo...

Leer más
Margarita Barrientos arremetió contra el ex presidente: “Mauricio Macri me defraudó”
Nacionales

Margarita Barrientos arremetió contra el ex presidente: “Mauricio Macri me defraudó”

Ya alejada del espacio de Cambiemos, al que en su momento respaldó, la fundadora del comedor Los Piletones, Margarita Barrientos,...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Urtubey: «Es bueno que el Gobierno muestre predisposición al diálogo»

Urtubey: "Es bueno que el Gobierno muestre predisposición al diálogo"

Lanzan capacitación sobre violencia familiar para funcionarios de la Policía

Lanzan capacitación sobre violencia familiar para funcionarios de la Policía

Claudio Wipplinger en ENFOQUE TV: “Podemos aportar a Posadas mayor eficiencia en la administración”

Empezó el juicio contra el general César Milani por secuestros y torturas durante la dictadura

Empezó el juicio contra el general César Milani por secuestros y torturas durante la dictadura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.