martes, 15 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Papa pidió a los católicos que sigan el ejemplo de Dios y no olviden el sentimiento de «gratitud»

Francisco reclamó «respuestas eficaces» frente al cambio climático

4 de octubre de 2021
Tiempo de lectura:4 mins read

El papa Francisco pidió este lunes que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26) que se hará en Glasgow del 31 de octubre al 12 de noviembre dé «respuestas eficaces» frente al cambio climático y abogó por una «cultura del cuidado de nuestra casa común».

«La COP26 de Glasgow está llamada, urgentemente, a ofrecer respuestas eficaces a la crisis ecológica sin precedentes y a la crisis de valores que vivimos, y así ofrecer una esperanza concreta a las generaciones futuras», planteó el Papa en un discurso preparado para el evento «Religiones y Ciencia hacia la COP26», organizado por las embajadas de Italia y Reino Unido ante la Santa Sede. .

A la cabeza de un grupo de 40 líderes religiosos y científicos, Francisco se mostró «a favor de una cultura del cuidado de nuestra casa común y también de nosotros mismos», ya que «no hay duda que la humanidad no ha contado con tantos medios para alcanzar este objetivo como los que tiene hoy».

«Este mismo desafío se puede afrontar sobre varios ámbitos; en particular quisiera señalar dos: el del ejemplo y la acción, y el de la educación», agregó Jorge Bergoglio desde el Aula de las Bendiciones del Palacio Apostólico vaticano.

«En ambos ámbitos, nosotros, inspirados por nuestros credos y tradiciones espirituales, podemos ofrecer importantes aportaciones», dijo.

«Son muchas las posibilidades que surgen, como por otra parte pone en evidencia el llamado conjunto, en el que se ilustran también varios recorridos educativos y formativos que podemos desarrollar a favor del cuidado de nuestra casa común», agregó.

El pontífice se refirió así al escrito conjunto firmado por 33 líderes religiosos y siete científicos de primera línea mundial en el que, entre otros temas, piden «que el mundo alcance cero emisiones netas de carbono lo antes posible, para limitar el aumento de la temperatura media mundial a 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales».

Entre los firmantes que participaron del evento de hoy estuvieron el Gran Imán de la Universidad de Al-Azhar, Ahmed al Tayyeb, principal líder del Islam suní, y el Patriarca Ecuménico de Constantinopla, Bartolomeo.

«Es este un desafío que nos pone frente a la necesidad de contrastar esa cultura del descarte, que parece prevalecer en nuestra sociedad y que se sedimenta sobre aquellos que nuestro llamado conjunto denomina semillas de conflicto: avidez, indiferencia, ignorancia, miedo, injusticia, inseguridad y violencia», sostuvo el Papa.

«Son estas mismas semillas de conflicto las que causan las graves heridas que provocamos en el ambiente como los cambios climáticos, la desertización, la contaminación, la pérdida de biodiversidad», detalló.

Tras dar una copia de su discurso a cada uno de los participantes, Francisco entregó el escrito conjunto al presidente designado de la COP26, Alok Sharma, y ​​al ministro de Relaciones Exteriores de Italia, Luigi Di Maio.

La presencia del Papa en Glasgow, aún no confirmada oficialmente, se espera para el domingo 31 o el lunes 1 de noviembre, plantearon fuentes vaticanas a Télam.

Los firmantes incluyen representantes de alto perfil de todas las denominaciones cristianas, del mundo islámico, el judaísmo, el hinduismo, el sijismo, el budismo, el confucianismo, el taoísmo, el zoroastrismo y el jainismo.

Entre los reclamos de religiosos y científicos aparece además el pedido «a las naciones más ricas ya que son las que tienen la mayor responsabilidad a tomar la iniciativa, intensificando su acción climática en casa y apoyando financieramente a los países vulnerables para que se adapten y aborden el cambio climático».

El papa donó más de 100 mil euros a víctimas de inundaciones e incendios en Sudán del Sur y Grecia

El papa Francisco donó más de 100 mil euros a víctimas de inundaciones e incendios en Sudán del Sur y Grecia, informó hoy el Vaticano.

El pontífice envió USD 75 mil para las víctimas que sufrieron «las fuertes lluvias y las inundaciones devastantes que en agosto golpearon a Sudán del Sur», informó el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral en un comunicado.

Por otro lado, Francisco realizó «una primera contribución de 50 mil euros para ayudar a las poblaciones que en Grecia, también en agosto, tuvieron grandes pérdidas por los incendios en la Isla de Evia», entre otras regiones del país mediterráneo, agregó el texto.

Fuente: Télam

Relacionado

Tags: Cambio climáticoPapa FranciscoVaticano

Relacionadas

Día de las ANP: Misiones celebra las 500 mil hectáreas que protege el Sistema Provincial
Información General

Misiones obtuvo la convalidación nacional de su plan de respuesta al cambio climático

Recientemente, la provincia de Misiones recibió la convalidación oficial de su Plan de Respuesta al Cambio Climático por parte de...

Leer más
Entronización de Papa León XIV: cómo será la ceremonia en el Vaticano
Internacionales

Entronización de Papa León XIV: cómo será la ceremonia en el Vaticano

Este domingo 18 será la ceremonia de entronización del papa León XIV, en la Ciudad del Vaticano. Será un evento...

Leer más
El papa León XIV realizó su primera oración dominical y recordó a Francisco: «¡Nunca más la guerra!»
Internacionales

El papa León XIV realizó su primera oración dominical y recordó a Francisco: «¡Nunca más la guerra!»

Este domingo, el papa León XIV realizó su primera aparición para la oración mariana del Regina Caeli desde el balcón...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
José María Arrúa: «El desafío es trabajar para la construcción de un turismo más inclusivo y más natural»

José María Arrúa: "El desafío es trabajar para la construcción de un turismo más inclusivo y más natural"

La OMS aprobó el uso de emergencia de la vacuna china Sinopharm

Llega un nuevo cargamento con más de un millón de Sinopharm para destinar a niños de entre 3 y 11 años

Pandora Papers: la familia de Mauricio Macri y su entorno otra vez en una lista de guaridas fiscales

Pandora Papers: la familia de Mauricio Macri y su entorno otra vez en una lista de guaridas fiscales

Misiones ya superó las 462.500 dosis aplicadas contra el coronavirus

Vacunación Covid-19: habilitan aplicación de segunda dosis de Sputnik V a mayores de 18 años en Misiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.