01 de abril de 2023
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

«‘Fomentar Empleo’ incluye a personas en situación por consumo y busca la reinserción sociolaboral», destacó el ministro López

15 de marzo de 2023
«‘Fomentar Empleo’ incluye a personas en situación por consumo y busca la reinserción sociolaboral», destacó el ministro López

El Programa ‘Fomentar Empleo’ fue presentado este martes en el marco del primer Encuentro del año del Consejo Federal de Drogas (Cofedro), en Buenos Aires. Este programa está dirigido a mejorar la accesibilidad a trabajos formales para las personas con consumos problemáticos que están realizando tratamiento.

Participaron representantes de las 24 jurisdicciones en materia de políticas de drogas, que fue encabezado por el jefe Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, junto a la secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), Gabriela Torres, y a la ministra de Trabajo, Kelly Olmos.

Por Misiones estuvo el ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Samuel López, quien destacó el programa de Nación que «incorpora a las personas en situación de consumo o tratamiento por consumo y lo que busca es la reinserción sociolaboral. Soy un convencido que para universalizar las políticas preventivas y asistenciales hay que focalizar y de esta manera estamos frente a una política focalizada».

En ese sentido, se realizó una presentación sobre el trabajo articulado entre la Sedronar y el Ministerio de Trabajo para acompañar el acceso al Programa Fomentar Empleo de aquellas personas que transitan un proceso de atención y acompañamiento en algún dispositivo de la Red Federal de esta Secretaría.

«Hicimos hincapié en la importancia de diferenciar que una cosa es una persona que padece y otra es el delito del narcotráfico. Por eso, nosotros seguimos ampliando lugares y hoy presentamos una política para acompañar la vida de alguien, facilitando la formación para el empleo», resaltó Torres.

«Estamos profundizando el camino de cuidar a las personas, que es uno de los objetivos centrales de este Gobierno», subrayó el jefe de Gabinete de Ministros.

Además, destacó que las políticas para acompañar a personas con consumos problemáticos son diferentes de las que atienden «la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, donde también hay un compromiso inclaudicable del Gobierno».

«La idea es que (las personas que están en tratamiento) puedan participar tanto de los segmentos de orientación laboral como de formación profesional, del programa de inserción laboral y de entrenamiento para el empleo», explicó Olmos.

«La virtud de estos programas es que tienen la posibilidad de acceder a beneficios tanto desde el punto de vista de la persona que adquiere estas habilidades, estas capacidades, como también del empleador que los tome, porque los empleadores pueden acceder hasta 100 por ciento de la desgravación de cargas sociales por un año, en caso de que incorporen a alguna de las poblaciones vulnerables. En este caso serían las poblaciones con problema de adicción», detalló.

A través de esta iniciativa se asiste a quienes tienen dificultades en el acceso a empleos formales mediante acciones que mejoren sus competencias laborales y faciliten su inserción en trabajos de calidad.

De acuerdo con la Sedronar, de esta manera se establece la prioridad en el acceso al Programa Fomentar para la población en tratamiento por consumos problemáticos. Para ello, la Secretaría, como organismo rector, articulará la postulación de aquellas personas que se encuentren realizando un tratamiento hace por lo menos seis meses en algún dispositivo, en tanto que la gestión de capacitaciones y ofertas formativas y laborales estará a cargo del Ministerio de Trabajo y de sus agencias territoriales en cada jurisdicción.

Destinado a personas de entre 18 a 64 años

El Programa sistematiza instrumentos y prestaciones de orientación laboral, formación continua, intermediación laboral, prácticas en ambientes de trabajo y programas de inserción laboral asistida de la Secretaría de Empleo en un portal de empleo autogestionada. Fomentar Empleo está dirigido a personas sin trabajo de entre 18 y 64 años que no cuenten con ingresos registrados.

En el mismo sentido, el Ministro López, indicó que «lo que nosotros pretendemos en el nuevo Centro de Atención Integral con un bloque exclusivamente destinado a talleres para trabajar no solamente en garantizar la terminalidad primaria o secundaria, sino en trabajar en talleres específicos para una inserción laboral o sociolaboral».

El funcionario en representación de Misiones, acompañado por la subsecretaria de Coordinación Administrativa y Financiera, Paula Devoto, adelantó que el próximo jueves 23 de marzo habrá una reunión virtual donde se brindarán mayores detalles de todo lo que implica el programa.

En el primer encuentro anual de Cofedro, también se anunció por otro lado, junto al Órgano Nacional de Revisión de la Ley de Salud Mental y las federaciones de organizaciones no gubernamentales que abordan los consumos problemáticos, la creación de un Registro Único de Instituciones para tratamientos de internación que funcionará a nivel federal. De ese modo, las habilitaciones de los centros de atención dependerán de las áreas de fiscalización de salud de cada jurisdicción.

Estuvieron presentes la titular del Órgano Nacional de Revisión de la Ley de Salud Mental, María Graciela Iglesias; el presidente de la Federación de Organizaciones no gubernamentales de la Argentina para la Prevención y el Tratamiento del Abuso de Drogas (Fonga), Fabián Tonda; el referente de la Mesa Nacional de Adicciones, Javier Silberman; y el de la Cámara Argentina de Adicciones y Vulnerabilidad Social (CAAVS), Juan Ignacio López, además de representantes de la Comisión Directiva de la Cámara Internacional de Prestadores en Adicciones y Vulnerabilidad Social (CIPRA).

El Cofedro es un espacio federal donde los funcionarios y autoridades de los 24 distritos del país vinculados a la materia, junto al equipo de la Sedronar, abordan diagnósticos y discuten políticas y estrategias con el fin de atender las particularidades de cada provincia, de modo que los planes y programas de intervención respondan a las necesidades regionales y locales.

Tags: CofedroFomentar EmpleoMinisterio de Prevención de AdiccionesReinserción sociolaboralSamuel López
Publicación anterior

La Red de Bibliotecas Futura «fortalece los espacios de cuidado comunitario», afirman

Próxima publicación

Las transferencias no automáticas de Nación a las provincias crecieron 26,1% en febrero

Próxima publicación
Las transferencias del Estado nacional a las provincias crecieron 69,9% en el primer semestre

Las transferencias no automáticas de Nación a las provincias crecieron 26,1% en febrero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Promocionan la yerba mate misionera en la Expo Golosinas, Alimentos y Bebidas

Promocionan la yerba mate misionera en la Expo Golosinas, Alimentos y Bebidas

La Yerba Mate Argentina está presente en otras de las grandes ferias nacionales: la Expo Golosinas, Alimentos y Bebidas, que...

Fortalecer la seguridad: uno de los ejes de Fernando Meza para la Posadas del futuro

Fortalecer la seguridad: uno de los ejes de Fernando Meza para la Posadas del futuro

La creación de Centros de Monitoreo que tengan un funcionamiento integral, el fortalecimiento de la prevención, la implementación de caminos...

‘Misioneras startup’: sesionó el Parlamento de la Mujer 2023

‘Misioneras startup’: sesionó el Parlamento de la Mujer 2023

Este jueves, en la Cámara de Representantes de Misiones, 40 legisladoras titulares, acompañadas de igual número de suplentes, expusieron, votaron...

Representantes del atletismo buscan fortalecer el desarrollo de sus actividades en Posadas

Representantes del atletismo buscan fortalecer el desarrollo de sus actividades en Posadas

El defensor del Pueblo de Posadas, Alberto Penayo, mantuvo un encuentro con los dirigentes de atletismo Ana Rocabert y Fabián...

Enfoque Misiones

+54 0376 4434762

+54 0376 154883595

enfoquemisiones@gmail.com


Av. López Torres N° 2837
Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist