La Asociación Sanmartiniana puso en marcha la beca «Misión Sanmartiniana» que busca crear lazos entre estudiantes secundarios/universitarios de toda la provincia con funcionarios públicos, referentes sociales y agentes esenciales de la comunidad con el fin de impulsar su participación en política y su formación como ciudadanos. Más de 400 jóvenes de toda la provincia se anotaron para vivir esta experiencia, de los cuales fueron seleccionados 50 jóvenes. Este jueves 7 y viernes 8 el grupo vivió dos jornadas de capacitaciones en temáticas como medio ambiente, política, cuestiones sociales, entre otros temas. Además recorrieron instituciones públicas y turísticas de la capital misionera.
«Es la primera edición que lanzamos con la Asociación Sanmartiniana de Posadas», contó en una charla con ENFOQUE el coordinador del programa, Alex Schuster, quien indicó que los jóvenes seleccionados vivieron dos jornadas de capacitación, debate y la posibilidad de conocer las instituciones públicas más importantes que se encuentran en la ciudad de Posadas.
El jueves la actividad de los jóvenes consistió en un recorrido por las instituciones públicas y un city tour por la ciudad de Posadas. El viernes, en tanto, se hizo una jornada completa en el Parque del Conocimiento donde vivieron la experiencia del Observatorio, Imax, el Centro de Artes y participaron de charlas con diferentes organizaciones como ‘Vecinos Sustentables’, ‘Foro ODS’, La Unión de Estudiantes Misioneros y Techo.
«El objetivo principal es que los chicos del interior tengan también las mismas posibilidades de acercamiento con este matiz que tiene nuestra provincia de innovación y modernización», destacó Schuster.
En cuanto al criterio de selección indicó que valorizaron el interés de los jóvenes y las consultas que realizaron. Además, observaron con detenimiento el video de presentación que enviaron cada uno de los inscriptos.
En total participaron jóvenes de de los 17 departamentos de Misiones (alrededor de tres por departamentos). «Hicimos foco en que haya paridad de género. Del interior participaron 21 chicas y 19 varones, y de Posadas cinco mujeres y cinco varones», detalló.
«La actividad fue todo un éxito», dijo a modo de balance, y resaltó el interés que mostraron los chicos y la intención de seguir participando. «Lo que buscamos con esto es que puedan tener herramientas intelectuales para involucrarse desde el lugar que estén», enfatizó.