miércoles, 9 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Finalizó el escrutinio definitivo: Alberto Fernández ganó por ocho puntos a Mauricio Macri

Finalizó el escrutinio definitivo: Alberto Fernández ganó por ocho puntos a Mauricio Macri

6 de noviembre de 2019
Tiempo de lectura:2 mins read

El Congreso prevé convocar para el próximo miércoles a la Asamblea Legislativa que deberá convalidar el resultado de las elecciones presidenciales, tras la finalización del escrutinio definitivo en todo el país, que aumentó levemente la diferencia a favor de Alberto Fernández a ocho puntos sobre Mauricio Macri.

Los diputados y senadores nacionales deben reunirse en Asamblea Legislativa para dar lectura y aprobar el resultado de las elecciones, para finalmente proclamar a la fórmula ganadora que ejercerá el Gobierno durante los próximos cuatro años.

Fuentes de la Secretaría Parlamentaria del Senado anticiparon a NA que esa sesión sería convocada en principio para el 13 de noviembre, una vez que ya esté oficializado por la Cámara Nacional Electoral el conteo definitivo de los votos, el único con validez legal. No obstante, trascendió que los números finales serían de 48,24% para el presidente electo y 40,26% para el actual mandatario. 

El Congreso estaba a la espera de que terminara el escrutinio en la provincia de Buenos Aires, que representa el 37 por ciento del padrón nacional, y en la Capital Federal, donde se encuentra casi el 8 por ciento de los votantes para que se completara el escrutinio, lo que ocurrió este martes por la tarde.

 En las demás provincias del país el escrutinio avanzó durante los últimos días, siendo las últimas en sumarse Tucumán, Corrientes, Chaco, provincia de Buenos Aires y ciudad de Buenos Aires.

Por otra parte, las autoridades del Senado ya planifican realizar la sesión de jura de los 24 senadores electos el jueves 28 de noviembre y en la Cámara de Diputados prevén hacer lo propio una semana después, el 4 de diciembre.

El procedimiento dicta que antes de la jura, la Comisión de Asuntos Constitucionales de cada Cámara debe aprobar los diplomas de los nuevos legisladores, un trámite obligatorio para que puedan asumir en sus bancas.

En este contexto, el Senado sigue con atención el caso de Lucila Crexell, que logró renovar su banca por la provincia de Neuquén al ir como primera candidata de la lista de Juntos por el Cambio en reemplazo del fallecido Héctor «Pechi» Quiroga, una suplencia cuestionada en la Justicia.

La UCR de esa provincia apeló a la Corte Suprema de Justicia para que el lugar de Crexell sea ocupado por el primer candidato suplente de la lista Pablo Cervi.

En este contexto, existe el riesgo para Crexell de que la Comisión de Asuntos Constitucionales decida apartar su diploma a la espera de que la Corte resuelve el caso, por lo que en Juntos por el Cambio esperan que el fallo salga lo antes posible.

Fuente: Perfil

Relacionado

Tags: Alberto FernándezElecciones 2019Mauricio Macri

Relacionadas

La Corte Suprema da una señal y mantiene con vida la causa Correo Argentino contra los Macri
Política

La Corte Suprema da una señal y mantiene con vida la causa Correo Argentino contra los Macri

La Corte Suprema de Justicia rechazó el planteo de la defensa de dos directivos del Grupo Macri que buscaban el...

Leer más
Confirman el procesamiento de Alberto F. por violencia de género contra Fabiola Yañez
Nacionales

Confirman el procesamiento de Alberto F. por violencia de género contra Fabiola Yañez

Con esta decisión Fernández quedó en condiciones de ser enviado a juicio oral y público si el juez federal Julián...

Leer más
En el PRO ya no esconden las diferencias con La Libertad Avanza y se habla de ultimátum
Nacionales

Mauricio Macri criticó el decreto para avanzar con el acuerdo con el FMI: «Demuestra la debilidad institucional en la cual estamos»

El expresidente y líder del PRO, Mauricio Macri, opinó sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que la gestión...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Yacyretá promueve talleres de prevención contra incendios de áreas naturales

Yacyretá promueve talleres de prevención contra incendios de áreas naturales

Promueven el autorreconocimiento étnico y la diversidad lingüística, para el próximo censo nacional

Promueven el autorreconocimiento étnico y la diversidad lingüística, para el próximo censo nacional

Bolsonaro ahora se mostró «dispuesto» a dialogar con Alberto Fernández

Bolsonaro anunció que tres multinacionales se mudarán de la Argentina a Brasil, lo desmintieron y borró el mensaje

Un accionista de Flybondi se va de la Argentina: “El peronismo es un cáncer que destruye el país poco a poco”

Un accionista de Flybondi se va de la Argentina: “El peronismo es un cáncer que destruye el país poco a poco”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.