martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Fin de una era: Jorge Brito deja la presidencia del Banco Macro después de 30 años

27 de abril de 2018
Tiempo de lectura:3 mins read

Después de 30 años al frente de la entidad, Jorge Brito deja de ser el máximo referente del Banco Macro.

Este viernes fue su último día como presidente de una de las principales entidades financieras del país. Fue más que nada por decisión propia ya que, con su mandato finalizado durante esta jornada, no volvió a presentarse como candidato a la presidencia de una institución que se transformó en banco en 1988.

La decisión se conoció durante la asamblea de accionistas de la entidad celebrada esta jornada y se formalizó luego en una reunión de directorio en la cual también fue elegido Ezequiel Carballo como su reemplazante en la presidencia del Macro.

De hecho, Brito se encontraba de licencia en su cargo desde el pasado 17 de noviembre y precisamente venía siendo reemplazado en sus actividades por Carballo, su cuñado y actual vicepresidente de la entidad financiera.

La determinación de Brito se vincula con las causas judiciales en las cuales está mencionado. En especial, en la que se investiga el caso Ciccone y que tiene como imputados al ex vicepresidente, Amado Boudou, y a sus ex socios en el fondo con el que intentó quedarse con la imprenta.

Fuentes cercanas a Brito, explicaron que el banquero fue quien tomó la determinación de alejarse de la presidencia del Macro para evitar que las causas judiciales puedan generar problemas al banco.

«Hasta que se aclare la situación, no seguirá en el banco, pero cuando esto se termine puede pedir una asamblea para volver a postularse», sostienen cerca de Brito, quien también en marzo del 2016 dejó la presidencia de la Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino (Adeba), luego de 13 años de ocupar ese cargo.

Durante la reunión del directorio del Macro también se eligió a Jorge Pablo Brito, otro de sus hijos, como nuevo vicepresidente.

Además, se votó favorablemente la propuesta para la incorporación dos nuevos directores titulares como son Constanza Brito y Guillermo Stanley.

En el primer caso, se trata de uno de los seis hijos de Brito, quien venía ocupando un puesto como director suplente.

En cuanto a Stanley, marca el retorno del padre de la minsitra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, a la entidad en la cual se desempeñó como vicepresidente hasta el 2016.

Ese año renunció para dedicarse de lleno a los negocios del fondo inversor que comanda en sociedad con otros ex banqueros como son Carlos Giovanelli, Osvaldo Pieruzzini y Damián Pozzoli.

En conjunto, son responsables de Inverlat, dueña de importantes marcas del mundo gastronómico del estilo de KFC, Wendys y China Wok, así como de la cadena de chocolates Fenoglio. También, de las cafeterías Havanna; de Reef y de la Distribución Eléctrica de Rio Negro (EDERSA), con el 50% del capital.

El mes pasado, Stanley presentó su renuncia como director de Havanna Holding para, precisamente, allanar el camino a su retorno al Macro, que acaba de concretar.

Sus principales accionistas controlan el 33,26% del capital (incluyendo a Brito y Carballo). Otro 27,49% están en manos del Fondo de Garantias de la Anses, mientras que accionistas locales poseen un 4,72% y los accionistas extranjeros, el 34,53% restante.

La Entidad ofrece productos y servicios bancarios tradicionales a compañías, incluyendo aquellas que operan en economías regionales, así como también a individuos, reforzando de esta forma el objetivo de ser un banco multi-servicios.

Asimismo, realiza ciertas operaciones a través de sus subsidiarias Banco del Tucumán SA, Macro Bank Limited (entidad organizada bajo las leyes de Bahamas), Macro Securities SA, Macro Fiducia SA y Macro Fondos SGFCISA.

La historia del Macro se remonta a 1977, cuando nació como compañía financiera no bancaria. Recién en mayo de 1988 le fue concedida la autorización para funcionar como banco comercial y fue incorporada bajo el nombre de Banco Macro SA. Posteriormente, como consecuencia del proceso de fusión con otras entidades, adoptó otras denominaciones (entre ellas, Banco Macro Bansud SA) y a partir de agosto de 2006, Banco Macro SA.

Sus acciones tienen oferta pública y cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires desde noviembre 1994. A partir del 24 de marzo de 2006 también lo hacen en la Bolsa de Comercio de Nueva York (NYSE) y el 15 de octubre de 2015 fueron autorizadas para cotizar en el Mercado Abierto Electrónico SA (MAE).

Fuente: Iprofesional

Relacionado

Tags: Economía

Relacionadas

La lista de empresas que despidieron, cerraron o suspendieron operaciones en el último año
Economía

La economía cayó en marzo por primera vez en casi un año: se contrajo 1,8% mensual

La economía se contrajo un 1,8% mensual en marzo según el INDEC, por lo cual se trató de la primera...

Leer más
Crecen los dólares de argentinos fuera del sistema local: ya superan U$S 271.000 millones
Economía

Economista puso en duda las medidas que planea el Gobierno: «Demasiadas expectativas»

El exdirector del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Enrique Szewach, puso en duda la efectividad del nuevo esquema...

Leer más
Crisis automotriz: la producción de automóviles cayó un 40% frente a junio del 2023
Economía

La economía mostró un tibio avance mensual en agosto, y acumuló una caída de 3,1% en el año

La actividad económica aceleró baja al 3,8% en agosto frente al mismo mes del año pasado, aunque en la variación...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Encuentro Deportivo Escolar de vóley en Posadas

"El Mago" Coria participó en Misiones del lanzamiento del programa "Red en Juego 2018", auspiciado por la EBY

Closs pidió un pacto federal vial para potenciar inversiones y el uso de los bitrenes

Passalacqua anunció el pago de más de $40 millones a tabacaleros para el viernes 4 de mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.