miércoles, 16 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Filmus: «Hay que crear conciencia respecto a la necesidad de políticas de Estado en ciencia y tecnología»

Daniel Filmus.

Filmus: «Hay que crear conciencia respecto a la necesidad de políticas de Estado en ciencia y tecnología»

25 de septiembre de 2021
Tiempo de lectura:3 mins read

En una entrevista con Télam, el flamante ministro de de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, se pronunció en favor de «crear conciencia respecto a la necesidad de políticas de Estado en ciencia y tecnología» porque «vimos que el neoliberalismo es capaz de tirar abajo conquistas que supusimos que habían llegado para quedarse».

«No hay forma que un país progrese sin ciencia», enfatizó el funcionario ante una consulta de esta agencia en la que abundó sobre cómo promover discusiones multipartidarias para promover políticas de Estado en las áreas que ahora le toca conducir.

Télam: Cuando empezó en el 2003 en el Ministerio de Educación tenía una mirada sobre la tecnología, la educación y sobre la formación de científicos. ¿Qué cambió en términos estratégicos?

Daniel Filmus: Cuando emprendimos ese proceso, creíamos que educación, ciencia y tecnología entraban era un proceso virtuoso del cual los argentinos nos íbamos a apropiar, como por ejemplo la Ley de Financiamiento, la de Educación Técnica, la de Educación Nacional, la de Paritarias Docentes. Pero resulta que no fue así porque vino un gobierno (el de Cambiemos) que en el discurso mostró que iba a haber continuidad (de hecho, mantuvo un ministro), pero en la práctica redujo el 40 por ciento el presupuesto de Ciencia y Tecnología y el presupuesto educativo del 6 por ciento del PBI bajó a 4,8 por ciento del PBI. Por eso está claro, ahora, que uno de mis trabajos es generar una política de Estado para la ciencia y la tecnología que no pueda ser tirada para atrás. La diferencia es que, antes, yo creí que esa política de Estado resistiría embates del neoliberalismo, pero vimos que ese neoliberalismo es capaz de tirar abajo conquistas que supusimos que habían llegado para quedarse. Así que, para mí, en los próximos dos años -entre otras cosas- hay que crear conciencia respecto a la necesidad de políticas de Estado en ciencia y tecnología.

T: Pero esas políticas de Estado habría que acordarlas con la oposición.

DF: Por supuesto que sí, porque cuando son oposición, como la inversión la hace el Estado -y ellos no están en el Ejecutivo- la votan como votó buena parte de la oposición la Ley de Financiamiento Educativo, que después no cumplió cuando fueron gobierno. ¿Qué le reclamamos a Esteban Bullrich? Por ejemplo: cuando fue diputado votó la ley y, luego, como ministro no la cumplió.

T: ¿Y cómo se acuerda sobre esta idea?

DF: Es una cuestión de discusión. Hay sectores bien intencionados que tienen otra concepción respecto de la relación Estado mercado, pero que en el tema científico tienen que entender que no estamos diciendo que se aplique la política de Corea del Norte, sino la de Europa o Israel. No hay forma de que un país progrese sin ciencia. No hay país que haya cambiado su matriz de desarrollo, su composición de exportaciones, o generado trabajo sin el aporte de la ciencia y la tecnología. Quisiéramos que se mantenga una perspectiva que no destruya las líneas de investigación que estamos creando en estos cuatro años.

Fuente: Télam

Relacionado

Tags: Ciencia y TecnologíaDaniel FilmusPolítica de Estado

Relacionadas

El Presidente le pidió a Morales que «no utilice a Jujuy como banco de prueba de represión»
Nacionales

Fernández: «Sin educación pública, nuestra Patria va a quedar postergada»

El presidente Alberto Fernández subrayó este miércoles que, "sin educación pública, conocimiento científico y desarrollo tecnológico", el país "va a...

Leer más
Diputados presentó proyecto para «garantizar la permanencia y estabilidad» del Conicet
Nacionales

Diputados presentó proyecto para «garantizar la permanencia y estabilidad» del Conicet

La diputada nacional del Frente de Todos, Marcela Passo, referente del Frente Renovador que lidera Sergio Massa, presentó un proyecto...

Leer más
Filmus: Milei muestra «una ignorancia enorme y vocación colonial» al querer privatizar Conicet
Nacionales

Filmus: Milei muestra «una ignorancia enorme y vocación colonial» al querer privatizar Conicet

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, aseguró este miércoles que el candidato presidencial de La Libertad Avanza...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Misiones reportó trece nuevos casos en las últimas 24 horas y se cumplen siete días sin registrar muertes por coronavirus

Misiones reportó trece nuevos casos en las últimas 24 horas y se cumplen siete días sin registrar muertes por coronavirus

Ganancias: la suba del mínimo no imponible beneficiará a 1,2 millones de trabajadores

Ganancias: la suba del mínimo no imponible beneficiará a 1,2 millones de trabajadores

Se desarrolló en Misiones el ‘Primer Ciclo de Formación en Procesos Ambientales’ destinado a funcionarios públicos

Se desarrolló en Misiones el 'Primer Ciclo de Formación en Procesos Ambientales' destinado a funcionarios públicos

Argentina superó los 67,5 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia

Argentina superó los 67,5 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.