sábado, 13 de septiembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Alberto Fernández llamó a «consolidar la Argentina del trabajo»

Fernández: «No voy a permitir que el sistema sanitario llegue a un punto de colapso»

3 de septiembre de 2020
Tiempo de lectura:4 mins read

El presidente Alberto Fernández advirtió que nos descarta accionar el «botón rojo» para endurecer las medidas de aislamiento social en caso de que aumente la ocupación de camas de terapia intensiva por la pandemia de coronavirus y aseguró que no permitirá que el sistema sanitario «llegue a un punto de colapso».

En una entrevista con el canal TN desde la Residencia de Olivos, Fernández lamentó que el debate por la pandemia haya sido «politizado» por la oposición.

Al ser consultado sobre si podía accionar el «botón rojo» para aumentar las restricciones a la circulación y la actividad ante el crecimiento de los casos de infectados por coronavirus en los últimos días, dejó claro que desde el primer momento su prioridad «es la salud de los argentinos».

Añadió que por ese motivo «puede haber botón rojo», debido a que no va a «dejar que el esfuerzo que hicimos se pierda».

«Lo dije el primer día, lo más importante es que la gente tenga la posibilidad de ser atendida, y hay muchos lugares donde la utilización de camas de terapia intensiva han crecido y no voy a permitir que lleguen a un punto de colapso», advirtió.

También insistió con que no existe en rigor una «cuarentena», sino que lo que se pide es «un aislamiento sanitario» ante el alto nivel de contagios por coronavirus que atribuyó a la mayor circulación de personas.

«Es falso que haya 160 días de cuarentena. La verdad no hay cuarentena. La cuarentena supone encierro, es quedarse encerrado en su casa y la gente sale, se mueve. Lo que pedimos es aislamiento sanitario de quienes están con mayor vulnerabilidad», dijo el jefe de Estado en diálogo con el programa de TN «A dos voces».

Agregó que «hay mucha gente que responsablemente se cuida y se queda en su casa» y, en ese sentido, declaró que «no hay que confundir a la gente» porque «el riesgo existe» y hay «mucha gente contagiada que no lo sabe» y puede contagiar a personas con mayor vulnerabilidad.

«Lo dije el primer día, lo más importante es que la gente tenga la posibilidad de ser atendida, y hay muchos lugares donde la utilización de camas de terapia intensiva han crecido y no voy a permitir que lleguen a un punto de colapso»

En este marco, mencionó los casos de provincias que no tenían casi contagios y hoy tienen creciente número y tienen casi al borde del colpaso el sistema sanitario, como el caso de Jujuy, que «tras cien días sin contagios, hoy no tiene camas de terapia intensiva libres».

Asumió por este motivo que «los problemas» que está teniendo Argentina en todo su territorio «son derivados de la mayor circulación y contacto de la gente».

Precisó además que «en barrios populares», apenas surgieron los primeros picos, al inicio de la pandemia, se propició «una cuarentena comunitaria», adaptada a la realidad de esos lugares, donde la gente vive en lugares pequeños con familias numerosas y necesita salir.

Citó los casos de Barrio Azul y Villa Itatí, en el sur del conurbano bonaerense, y recordó que «se pudo controlar».

En cuanto a la carta de los terapistas, a quienes hoy recibió en Olivos, señaló que «fue muy realista» y que para interiorizarse más invitó a la reunión no solo al presidente de la Sociedad Argentina en Terapia Intensiva, sino también a enfermeras, kinesiólogos y al director del Hospital Posadas.

«Todos tuvieron la misma mirada que el presidente de la Sociedad Argentina en Terapia Intensiva», puntualizó el Presidente, que destacó «la alta exposición» de esos profesionales de la salud «cada día» ante el contexto de pandemia, y lo contrapuso con «el relajamiento social que no mide las consecuencias».

En otro tramo de la entrevista, señaló que «la pandemia se politizó en Argentina», movida por «factores de poder y por la oposición», que «la usaron como mecanismo de ataque al gobierno».

«Inventaron el enamoramiento del Gobierno con la pandemia», dijo y preguntó»: «Ustedes creen que un presidente es feliz con una cuarentena, ustedes creen que un presidente es feliz con una economía parada?».

Dijo que sigue «día a día» cómo evoluciona la ocupación de camas en el país y adelantó que el lunes va a viajar a Mendoza a ver «cómo» se puede ayudar, en un marco en el que el gobernador «ya tomó medidas más restrictivas» frente al crecimiento de casos.

Agregó que seguirá «hablando con todos los gobernadores», que «hace un mes y medio tenían una perspectiva distinta en su provincia que la que tienen hoy» por la expansión del virus por todo el país, más allá del Area Metropolitana de Buenos Aires.

Finalmente, respecto a la apertura de actividades en la ciudad de Buenos Aires, explicó que lo que los intendentes plantean es «el efecto demostración», es decir que lo que ocurre en un lugar «comienza a repercutir en otros lados».

Finalmente, mencionó que la actividad industrial está «en el mismo nivel que el 19 de marzo» cuando comenzó el aislamiento y que eso está demostrado en que «se consume la misma energía».

Dijo en este sentido que no es lo mismo una industria que un comercio, ya que la primera se maneja con protocolos y empleados y el segundo con gente que entra y sale y son desconocidos.

Relacionado

Tags: Alberto FernándezCoronavirus en la ArgentinaPandemia en la ArgentinaSistema sanitario

Relacionadas

Confirman el procesamiento de Alberto F. por violencia de género contra Fabiola Yañez
Nacionales

Confirman el procesamiento de Alberto F. por violencia de género contra Fabiola Yañez

Con esta decisión Fernández quedó en condiciones de ser enviado a juicio oral y público si el juez federal Julián...

Leer más
Alberto Fernández pidió a la Justicia que prohíba la difusión de sus fotos y videos íntimos
Nacionales

Procesaron a Alberto Fernández por lesiones y amenazas contra Fabiola Yañez

El juez federal Julián Ercolini procesó este lunes al expresidente Alberto Fernández por los delitos de lesiones leves agravadas por...

Leer más
Alberto Fernández declaró en la causa por violencia de género y rechazó las acusaciones
Nacionales

Alberto Fernández declaró en la causa por violencia de género y rechazó las acusaciones

El presidente de la Nación Alberto Fernández fue indagado hoy en los tribunales de Comodoro Py como acusado por violencia...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Logran con éxito la producción de semilla de avena en san antonio

Logran con éxito la producción de semilla de avena en san antonio

Informan 38 nuevos fallecimientos y son 9.155 los muertos en la Argentina

Informan 38 nuevos fallecimientos y son 9.155 los muertos en la Argentina

Julio «Chun» Barreto: «El trabajo que se hizo en la Cámara de Diputados de Misiones durante la pandemia ha sido ejemplo para otras legislaturas del país»

Julio "Chun" Barreto: "El trabajo que se hizo en la Cámara de Diputados de Misiones durante la pandemia ha sido ejemplo para otras legislaturas del país"

Para la UIA «los primeros años del gobierno que viene serán muy duros»

La UIA manifestó su apoyo al impuesto a las grandes fortunas: "El rico tiene que pagar más impuestos"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.