• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
12 de abril de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Fernández: «La pandemia debe obligar a los organismos de crédito a revisar las lógicas que han imperado hasta el momento»

9 de abril de 2021
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
Fernández: «La pandemia debe obligar a los organismos de crédito a revisar las lógicas que han imperado hasta el momento»

El presidente Alberto Fernández participó esta jueves de un plenario del Consejo Económico y Social (CES) que, con la intervención de expertos internacionales, se llevó a cabo para reflexionar sobre la nueva arquitectura financiera mundial. Allí consideró que “la emergencia de la pandemia debe obligar a los organismos de crédito a revisar las lógicas que han imperado hasta este momento”.

“La coyuntura exige que revisemos las cosas. No quiero que le den una solución a la Argentina, quiero que los organismos de crédito encuentren una solución no solo para los países pobres, sino a los de renta media, que tienen, como nosotros, un 40 por ciento de pobreza, pero que somos tratados como países ricos que no somos”, expresó por medio de una videoconferencia desde la residencia de Olivos, donde se encuentra aislado y bajo control médico tras confirmarse que padece COVID-19.

El Presidente aseguró que el objetivo de la Argentina en la renegociación de la deuda que mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es “llegar a un acuerdo que haga sostenible aquello que se acuerde”. “Esa es la discusión, franca, honesta y fructífera que estamos teniendo con el Fondo”, destacó.

“Aspiro a que se revisen las tasas y a que se revisen los tiempos”, señaló, y aseguró: “Para que podamos seguir creciendo, es imperioso que lleguemos a una solución por el tema de la deuda que sea sostenible, y para eso debemos revisar cosas, como la sobretasa que está pagando la Argentina por haber tomado ese crédito ruinoso que se tomó, y también los plazos de repago”.

E insistió en que la meta es “que el acuerdo sea uno que se pueda cumplir sin postergar las necesidades de nuestro pueblo, que son muchas”.

El mandatario nacional además se mostró esperanzado porque apuntó: “Veo expresiones de la directora ejecutiva del Fondo, de Kristalina Georgieva, que me hacen guardar la expectativa íntima de que esto que estoy planteando sea escuchado y sea una solución que exceda a la Argentina”.

Del mismo modo, se mostró optimista con respecto al desempeño de la economía y destacó que el de que “que la recaudación haya crecido en marzo más de un 70 por ciento da una pauta concreta del crecimiento que estamos teniendo”.

De la reunión plenaria participaron el presidente del CES, Gustavo Beliz; el ministro de Economía, Martín Guzmán; el profesor de la Universidad de Columbia y consejero de la ONU Jeffrey Sachs; la secretaria General de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Rebeca Grynspan; el director ejecutivo del Jubilee USA Network, Eric LeCompte, y la secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, además de los integrantes del Consejo. 

Entre otros temas, los participantes analizaron el futuro del trabajo, el sistema de obras públicas, la reforma de la arquitectura financiera global y regional, los desafíos de Latinoamérica en la era del COVID-19, la relevancia de la reestructuración de deudas, la ampliación de derechos especiales de giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional y el financiamiento del desarrollo en la Argentina.

El CES, creado en febrero pasado, busca generar un debate informado para la búsqueda de consensos sobre prioridades estratégicas para la Argentina. El órgano reúne a trabajadores y trabajadoras, empresarios y empresarias y representantes del sistema académico y científico y de la sociedad civil.

Tags: Alberto FernándezConsejo Económico y SocialOrganismos de créditoPandemia de coronavirus
Publicación anterior

América es el continente con más contagios y Sudamérica, la región más afectada

Próxima publicación

Passalacqua y Cesino, en Caá Yarí: «El misionero quiere a su tierra y pone todo su cariño en hacer las cosas bien»

Relacionadas

Corte Suprema de Brasil derrumbó la prisión en segunda instancia y Lula podría ser liberado
Nacionales

Alberto Fernández advirtió que en Brasil «pretende reiniciarse la persecución» a Lula

El presidente Alberto Fernández advirtió este domingo que "pretende reiniciarse la persecución" al exmandatario de Brasil Luiz Inácio "Lula" da...

Leer más
Fernández: «Están entrando vacunas suficientes en la segunda mitad de abril para acelerar el ritmo»
Nacionales

Fernández: «Están entrando vacunas suficientes en la segunda mitad de abril para acelerar el ritmo»

Fernández: «Las visitas de los jueces a Olivos me parecen de una gravedad inusual»
Nacionales

Fernández: «Las visitas de los jueces a Olivos me parecen de una gravedad inusual»

Próxima publicación
Passalacqua y Cesino, en Caá Yarí: «El misionero quiere a su tierra y pone todo su cariño en hacer las cosas bien»

Passalacqua y Cesino, en Caá Yarí: "El misionero quiere a su tierra y pone todo su cariño en hacer las cosas bien"

Suman 28.896 los fallecidos y 1.090.589 los contagiados desde el inicio de la pandemia

Récord de casos de coronavirus en la Argentina: 23.683 en las últimas 24 horas

Detectan una nueva cepa de coronavirus en Brasil

Detectan una nueva cepa de coronavirus en Brasil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Destacan que el Reventón 2021 cumplió las expectativas y fue positivo para Posadas

Destacan que el Reventón 2021 cumplió las expectativas y fue positivo para Posadas

Teniendo en cuenta el contexto de Pandemia mundial y luego de un año de cuarentena administrada en todo el país,...

Las inscripciones a FinEsTec continuarán abiertas hasta el 30 de abril

Las inscripciones a FinEsTec continuarán abiertas hasta el 30 de abril

Con el objetivo de brindar herramientas para la finalización del ciclo escolar de los estudiantes de las escuelas técnicas, el...

Con entrega de semillas y capacitaciones técnicas buscan fortalecer las cuencas cebolleras

Con entrega de semillas y capacitaciones técnicas buscan fortalecer las cuencas cebolleras

El Ministerio del Agro puso en marcha una serie de jornadas técnicas destinadas a productores de diferentes cuencas cebolleras con...

El programa ‘Gurises Felices’ pone énfasis en su faceta ecológica

El programa ‘Gurises Felices’ pone énfasis en su faceta ecológica

El programa del IPLyC SE “Gurises Felices” creó una nueva sección a la que denominó “Terrestris”, que abarca el trabajo...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist