martes, 15 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Fernández garantizó defender la estabilidad de precios y controlar la inflación

Fernández garantizó defender la estabilidad de precios y controlar la inflación

21 de octubre de 2021
Tiempo de lectura:3 mins read

El presidente Alberto Fernández se reunió este miércoles en la Casa Rosada con representantes de la CTA Autónoma y les aseguró que defenderá con políticas activas la estabilidad de los precios para controlar la inflación y cuidar a las familias argentinas.

Fernández relató que solo una minoría de empresas bloqueó el acuerdo de precios y defendió la resolución dictada porque incluye una amplia canasta de bienes de consumo masivo necesarios para que tengan un precio justo, estable y seguro, informaron fuentes oficiales.

«Nos encaminamos a poner de pie a la Argentina sin perder de vista todo lo que hicimos para contener la situación social durante la pandemia, un trabajo coordinado entre el Estado y las organizaciones sociales», remarcó el Presidente, y añadió: «El futuro tenemos que encararlo con una distribución que debe hacerse de otro modo».

El mandatario también dialogó con los sindicalistas acerca del programa de Compre Social, el régimen del monotributo para las economías populares y los créditos no bancarios.

Por parte de la CTAA asistieron el secretario general, Ricardo Peidro; el adjunto, Hugo Godoy, y la adjunta Claudia Baigorria, entre otros.

Tras la reunión, Godoy dijo a la prensa que se habló «de tres medidas en concreto para los sectores mas postergados» por parte del Gobierno, y enumeró «el monotributo social, el tema de los préstamos para cooperativas para incentivar la producción que hoy no tienen acceso al mercado de financiamiento y la paritaria de salud».

Sostuvo que el Presidente «se comprometió a tomar ese tema porque los trabajadores de la salud son los más sufridos y los que más requieren una respuesta y mejora a nivel salarial y de equiparación de las condiciones laborales en todo el país y dijo que va a promover una reunión con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, por este tema».

«También alentamos a que haya medidas que fortalezcan el mercado interno y la distribución y él coincidió con esa mirada», consignó. Y apuntó que Fernández «reafirmó la idea de que no va a haber negociación de la deuda afectando los intereses del pueblo argentino».

Los gremialistas plantearon además que «las paritarias se tiene que mantener abiertas para garantizar el objetivo de que se esté por encima de la inflación».

Sobre el proyecto del salario básico universal que la central presentó al jefe de Gabinete, Juan Manzur, y al Presidente, Godoy contestó que para el mandatario «la mayor dificultad es como reunificarlo con el conjunto de los planes sociales que existen», pero «no se niega a pensarlo».

En cuanto a los precios fustigó que «hay sectores que son muy egoístas, que no hacen ningún aporte solidario». Añadió que «planteamos que se tiene que extender todos los años el impuesto a las grandes fortunas, que solamente fue por una vez».

Godoy contó que el Presidente resaltó «la decisión de seguir priorizando a los sectores de menores ingresos y de alentar la participación de todos los actores sociales las distintas centrales, los movimientos sociales, las pequeñas y medianas empresas», y aseguró que «el Consejo de la lucha contra el hambre sigue siendo un eje principal de la política del Gobierno».

Por su parte, Baigorria destacó que «estamos las organizaciones sindicales y sociales para poder tomar intervención y participación porque los sectores más mezquinos terminan perjudicando a los sectores populares».

Y Peidro señaló que Fernández «nos dio aliento, dijo que eran importantes las propuestas y reclamos que llevamos porque ayuda a equilibrar la balanza de los poderosos».

Fuente: Télam

Relacionado

Tags: Alberto FernándezCTAInflaciónPrecios

Relacionadas

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir un nuevo aumento
Economía

Dato oficial: qué sueldo necesitó una familia en junio para ser clase media y no caer en la pobreza

Además de difundir el dato de inflación de junio, el INDEC dio a conocer este lunes la variación de las...

Leer más
La inflación de septiembre fue del 12,7% y acumuló 138,3% en los últimos doce meses
Economía

La inflación de junio fue del 1,6%, según el INDEC

Por debajo de las mediciones privadas, pero por encima del registro de mayo, la inflación de junio se ubicó en...

Leer más
La inflación fue del 5,1% durante diciembre y del 94,8% en el 2022, informó el Indec
Economía

Se aceleran los precios: consultoras privadas esperan que la inflación en junio se ubique en el orden del 2%

Hay mucha expectativa: el INDEC dará a conocer el IPC de junio, y las consultoras privadas esperan que se ubique...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Ara San Juan: Macri se presentó en la causa por espionaje y afirmó que es inocente

Rechazan la recusación de Macri y le fijan nueva fecha de indagatoria por la causa de Espionaje ilegal

Inauguraron una galería fotográfica de los presidentes que pasaron por el Concejo Deliberante de Montecarlo

Inauguraron una galería fotográfica de los presidentes que pasaron por el Concejo Deliberante de Montecarlo

El ticket ganador de la Poceada Misionera se emitió en la Agencia 318 de Puerto Iguazú: el apostador ganó más de $ 12 millones

El ticket ganador de la Poceada Misionera se emitió en la Agencia 318 de Puerto Iguazú: el apostador ganó más de $ 12 millones

La lista completa de los 1.452 productos con precios congelados hasta el 7 de enero

La lista completa de los 1.452 productos con precios congelados hasta el 7 de enero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.