miércoles, 9 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Exitosa cosecha demuestra que Misiones puede producir sandías baby todo el año

Exitosa cosecha demuestra que Misiones puede producir sandías baby todo el año

23 de mayo de 2025
Tiempo de lectura:2 mins read

El Centro de Producción y Validación de Tecnologías Hortícolas dio un nuevo paso hacia la diversificación productiva de Misiones y la innovación agrícola. Se logró una exitosa cosecha de sandía baby bajo condiciones controladas de invernadero y sistema de tutorado vertical. Se trata de una experiencia pionera en la región, que combina manejo tecnológico, variedad no tradicional para la zona y un modelo de producción intensiva que impactará directamente en la productividad y rentabilidad de los agricultores.

Esta variedad de sandía, conocida como baby, se caracteriza por su pequeño tamaño (entre 1,2 y 3 kg), corteza fina y pulpa dulce y jugosa, con semillas muy pequeñas. Su clasificación como cultivo «specialty» le otorga un valor de mercado superior e independiente de la estacionalidad, lo que la vuelve ideal para nichos como supermercados y consumo individual.

El proyecto, desarrollado bajo invernadero con sistema de hidroponía en sustrato, permitió realizar una cosecha en contraestación —iniciada el 19 de mayo—, momento en el que hay escasa oferta en el mercado. Esto representa una ventaja estratégica para los productores locales.

A su vez, la utilización de tutorado vertical posibilitó una densidad de plantación de 33.300 plantas por hectárea (1.800 en esta experiencia puntual), maximizando el uso del espacio y elevando el rendimiento por superficie. Este sistema también mejora la aireación, reduce la incidencia de enfermedades y evita el contacto del fruto con el suelo, elevando los estándares de calidad e inocuidad.

Manejo técnico y sustentabilidad

El ciclo productivo es corto (90 a 100 días) y se adaptó perfectamente al sistema bajo cubierta, permitiendo rotaciones que cortan el ciclo de enfermedades y diversifican la producción en pequeñas superficies. La fertirrigación permitió un manejo preciso del agua y nutrientes, complementado con el uso de bioinsumos como Trichoderma y biofertilizantes foliares, promoviendo una producción más sustentable y con menor carga química.

Resultados y proyección

Esta semana se inició la cosecha de 200 frutas con pesos de entre 1 y 2,5 kg. Se espera superar los 2.500 kg de producción total, con destino a mercados locales como San Vicente, Dos de Mayo, El Soberbio, San Pedro y Posadas. La demanda está asegurada por el atractivo comercial de la variedad. Esta experiencia demuestra que, con manejo adecuado, innovación y tecnología, es posible abrir nuevas oportunidades de negocio para pequeños y medianos productores misioneros. Además de mejorar ingresos, este modelo impulsa una agricultura más eficiente.

Relacionado

Tags: Diversificación productivaMisionesProducción

Relacionadas

Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia y destacó que «son la piedra basal del misionerismo»
Política

Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia y destacó que «son la piedra basal del misionerismo»

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una...

Leer más
Oscar Herrera Ahuad: «No negocio el desarrollo de la provincia por ningún interés externo»
Política

Oscar Herrera Ahuad: «No negocio el desarrollo de la provincia por ningún interés externo»

El exgobernador de Misiones y actual presidente de la Cámara de Representantes la provincia, Oscar Herrera Ahuad, confirmó su candidatura...

Leer más
La convivencia con el yaguareté en Misiones no es una promesa: es una realidad construida con presencia, conocimiento y consenso
Opinión

La convivencia con el yaguareté en Misiones no es una promesa: es una realidad construida con presencia, conocimiento y consenso

En los últimos días, algunas declaraciones públicas — emitidas desde fuera del territorio— han puesto en duda la eficacia de...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Montecarlo: compromiso y acción frente al consumo problemático con charlar educativas

Montecarlo: compromiso y acción frente al consumo problemático con charlar educativas

Celebraron el Día de la Biodiversidad con una jornada para reforzar el compromiso con el ambiente

Celebraron el Día de la Biodiversidad con una jornada para reforzar el compromiso con el ambiente

El Gobierno lanzó el ‘Ahora’ Carne para las Fiestas con descuentos de hasta el 40%

Asado argentino con sabor brasileño: el país comenzó a importar carne de Brasil

La Iglesia al Gobierno: «Se está muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto»

La Iglesia al Gobierno: "Se está muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.