Lo confirmó Diego Pary, el ministro a cargo de las cuestiones diplomáticas de Bolivia.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, confirmó su participación en la ceremonia de investidura de su par de brasileño, Jair Bolsonaro. Lo informó este lunes el canciller boliviano, Diego Pary. Por su parte, Nicolás Maduro y Mauricio Macri no participaran de la toma de posesión.
El próximo 1 de enero asumirá a su cargo el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, en un acto que prevé congregar a los diferentes líderes políticos de la región y el continente. En ese marco, desde la cancillería boliviana confirmaron la participación de su presidente, Evo Morales. «Hemos sido invitados y estamos comunicando (a Brasil) que sí vamos a participar», señaló Diego Pary, a cargo de las cuestiones diplomáticas del país boliviano.
Días atrás, el futuro canciller Brasilero, Ernesto Araujo, había manifestado en su cuenta de Twitter que no invitarían a la ceremonia de investidura al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. «No hay lugar para Maduro en una celebración de la democracia y el triunfo de la voluntad popular brasileña» disparó Araujo en su cuenta de Twitter. Esto había generado algunas dudas sobre cual sería la decisión de Evo Morales, leal aliado de Venezuela, además de tener buena sintonía con los exgobernantes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff.
Por su parte, desde el Gobierno Venezolano desmintieron los dichos de Araujo argumentando que recibieron dos notas diplomáticas invitando a la toma de posición de Bolsonaro. No obstante, aseguraron por medio de un escrito que Venezuela «no asistirá jamás a la toma de posesión de un presidente que es expresión de la intolerancia, del fascismo y de la entrega a intereses contrarios a la integración latinoamericana y caribeña».
Por su parte, el presidente argentino, Mauricio Macri, tampoco será de la partida cuando asuma Jair Bolsonaro. Pese a que el canciller argentino, Jorge Faurie, había confirmado la participación del mandatario argentino, finalmente Macri habría decidido extender sus vacaciones en el Sur con su familiar luego de las fiestas de fin de año.
Según confirmó Macri en su cuenta de Twitter, el primer encuentro que tendrá con Bolsonaro será a mediados de enero en la capital del país vecino. «Acordamos encontrarnos el 16 de enero en Brasilia para empezar a trabajar juntos en esta nueva etapa», afirmó.
Fuente: El Intransigente