miércoles, 16 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Evo Morales: «Macri debe ser procesado para defender la democracia en América Latina»

Evo Morales: «Macri debe ser procesado para defender la democracia en América Latina»

19 de julio de 2021
Tiempo de lectura:3 mins read

El expresidente boliviano Evo Morales dijo Mauricio Macri deberá ser juzgado «en Bolivia o donde sea para defender a la democracia en América Latina» y para que «nunca mas haya golpes de Estado» en la región como sucedió en 2019 contra su Gobierno, en el marco de la investigación por el presunto envío de armamento desde Argentina mientras era depuesto del poder.

En ese sentido, Morales tildó al exmandatario argentino, quien quedó la semana pasada formalmente imputado como responsable del supuesto contrabando agravado de armas y municiones a Bolivia el 12 de noviembre de 2019, de ser «agente del imperio».

Además, afirmó que «la CIA contrató la inteligencia argentina para el golpe de Estado» en su contra.

En un reportaje publicado este domingo en el diario Página/12, el expresidente boliviano pidió dejar «en manos de la Justicia boliviana todos los elementos y pruebas que existen, de actos ilegales e inconstitucionales» perpetrados para su derrocamiento.

«Entonces, si procede en la norma, (Macri) deberá ser procesado en Bolivia o donde sea pero no para defender a Evo ni la democracia en Bolivia sino la democracia en América Latina», dijo.

Y agregó: «Debe ser juzgado para que nunca más haya ese tipo de golpe de Estado: presidentes de gobiernos de derecha sometidos al imperio dando golpes a un hermano país como Bolivia».

«Si nos basamos en las normas bolivianas, los que permitieron el ingreso de ese armamento tienen 30 años de cárcel. Álvaro García Linera lo explicó muy bien», completó Evo Morales.

En ese marco, el expresidente de Bolivia señaló que los que colaboraron con el golpe de Estado «son agentes del imperio, agentes de las transnacionales con una mentalidad tan mezquina que no piensa en su patria ni en el pueblo humilde».

«La Patria Grande necesita patriotas y no antipatrias ni vendepatrias. Los pueblos necesitan revolucionarios, no conservadores, menos reformistas», aseveró.

Al ser consultado si además de Macri y del exmandatario de Ecuador Lenin Moreno también colaboraron otros países de la región en su salida forzada del poder, Morales dijo que «días antes del golpe, hubo reuniones preparatorias. El embajador de Brasil participó del golpe. Estoy seguro de que en cualquier momento va a estallar cómo aportó Brasil al golpe de Estado».

«El embajador de la Unión Europea también intervino. No puedo creer: Europa participando del golpe de Estado», lamentó.

«Claro, ellos no aceptan que los llamados ‘indios’ podamos garantizar la liberación del pueblo. No aceptan que nuestro modelo económico liberado del neoliberalismo resultó mejor en crecimiento económico y en la reducción de la pobreza. Es un golpe con la participación de la Unión Europea, dirección de Estados Unidos y los peones (acá se dice «chitacos»)», agregó Morales.

«Yo tuve muchas reuniones con el presidente Macri. En una reunión me preguntó. ¿Evo, este año cuánto va a ser tu crecimiento económico?. Y yo le dije: Está programado más de 4.5 por ciento. Me preguntó qué había hecho para eso y le contesté: Hay que nacionalizar nuestros recursos naturales. Cuando le dije ‘hay que nacionalizar’, ya no me habló más», contó.

En la entrevista, Morales dijo además que Bolivia tiene más golpes de Estado porque tiene «muchos recursos naturales: metálicos y no metálicos, hidrocarburos, especialmente el litio».

«Los golpes de Estado en el mundo son donde hay recursos naturales o algunos lugares que son estratégicos para el comercio internacional, donde están las bases militares», completó.

Y añadió: «Los golpes de Estado son para saquear nuestros recursos naturales. En los ’70 y parte de los ’80, evidentemente el golpe de Estado era para el control político porque los movimientos populares, mineros, campesinos se rebelaron contra las políticas de saqueo y ahí viene el llamado Plan Cóndor».

Relacionado

Tags: BoliviaEnvío de armasEvo MoralesGolpe de EstadoMauricio Macri

Relacionadas

La Corte Suprema da una señal y mantiene con vida la causa Correo Argentino contra los Macri
Política

La Corte Suprema da una señal y mantiene con vida la causa Correo Argentino contra los Macri

La Corte Suprema de Justicia rechazó el planteo de la defensa de dos directivos del Grupo Macri que buscaban el...

Leer más
En el PRO ya no esconden las diferencias con La Libertad Avanza y se habla de ultimátum
Nacionales

Mauricio Macri criticó el decreto para avanzar con el acuerdo con el FMI: «Demuestra la debilidad institucional en la cual estamos»

El expresidente y líder del PRO, Mauricio Macri, opinó sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que la gestión...

Leer más
CFK cargó contra el Gobierno y el PRO: «Golpes sucios en la Argentina de la derecha farsante»
Nacionales

CFK cargó contra el Gobierno y el PRO: «Golpes sucios en la Argentina de la derecha farsante»

La expresidenta y titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner, apuntó contra el Gobierno y el PRO al hablar de...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Anses Posadas: en tres días se entregaron más de 37 millones de pesos en préstamos

ANSES: ya es oficial el plan que permite a mujeres jubilarse sin aportes

Se vendieron 310 cabezas de bovinos en el quinto remate ganadero del año en Misiones

Se vendieron 310 cabezas de bovinos en el quinto remate ganadero del año en Misiones

Comercios de Posadas facturaron un 50% más durante las ventas navideñas

Cuáles son los comercios que se adhirieron al programa Ahora Misiones +15%, con reintegros de hasta el 35%

Manos únicas en Posadas: positivo balance del primer día de implementación

Manos únicas en Posadas: positivo balance del primer día de implementación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.