martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Evo Morales convocó a nuevas elecciones en Bolivia tras informe negativo de OEA

Evo Morales convocó a nuevas elecciones en Bolivia tras informe negativo de OEA

10 de noviembre de 2019
Tiempo de lectura:2 mins read

El presidente boliviano, Evo Morales, convocó este domingo a nuevas elecciones luego de que la Organización de los Estados Americanos (OEA) encontrara «irregularidades» al auditar los comicios de octubre en los que se impuso el mandatario, en medio de una grave crisis política.

El líder indígena Morales, que asumió el poder en 2006, ganó las elecciones del 20 de octubre, pero el conteo de votos se detuvo inexplicablemente durante casi un día, lo que provocó acusaciones de fraude y disparó protestas de la oposición, huelgas y bloqueos de carreteras.

«He decidido convocar a nuevas elecciones nacionales que mediante el voto permitan al pueblo boliviano elegir democráticamente a sus autoridades», señaló Morales en una anuncio a periodistas.

Además, el mandatario dijo que renovará la totalidad de vocales del tribunal supremo electoral, en respuesta al informe preliminar de la OEA difundido en la madrugada del domingo que mencionó las irregularidades en el proceso de octubre.

«Se encontraron irregularidades, que varían desde muy graves hasta indicativas. Esto lleva al equipo técnico auditor a cuestionar la integridad de los resultados de la elección del 20 de octubre pasado», señaló la OEA en un comunicado de prensa en el que también habló de «manipulación».

«En el componente informático se descubrieron fallas graves de seguridad», añadió.

Según el informe, resulta «estadísticamente improbable» que, pese a ganar los comicios, Morales haya obtenido los 10 puntos porcentuales necesarios para evitar un balotaje con el liberal Carlos Mesa, quien resultó segundo.

Morales había acusado el sábado a la oposición de intentar un golpe de Estado en su contra y un líder opositor lo acusó de dictador, mientras las Fuerzas Armadas dijeron que no se enfrentarán con el «pueblo».

Los oponentes del presidente, entre ellos Mesa y Luis Fernando Camacho -un líder civil de la ciudad oriental de Santa Cruz que se convirtió en un símbolo de la oposición- pidieron reiteradamente la renuncia de Morales.

Camacho dijo que planea marchar hasta la casa de Gobierno para entregarle al mandatario una carta de renuncia ya redactada para que firme Morales. (Reporte de Cassandra Garrison y Daniel Ramos Escrito por Nicolás Misculin)

Fuente: Ambito

Relacionado

Tags: BoliviaEvo MoralesOEA

Relacionadas

Intento de golpe en Bolivia: «La democracia debe respetarse», dijo Luis Arce
Internacionales

Intento de golpe en Bolivia: «La democracia debe respetarse», dijo Luis Arce

El presidente de Bolivia Luis Arce denunció un posible levantamiento militar en el país. Así lo anunció en un mensaje...

Leer más
Congreso del MAS nombró a Evo Morales candidato 2025 y expulsó del partido a Arce
Internacionales

Congreso del MAS nombró a Evo Morales candidato 2025 y expulsó del partido a Arce

El gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) de Bolivia formalizó este miércoles su quiebre con la decisión de un polémico Congreso...

Leer más
Morales y Arce, antes aliados, camino a pelear la presidencia de Bolivia como rivales en 2025
Internacionales

Morales y Arce, antes aliados, camino a pelear la presidencia de Bolivia como rivales en 2025

Las diferencias que manifiestan hace meses el expresidente boliviano Evo Morales y su hasta hace poco "delfín" y en el...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
El Grupo de Puebla llamó a preservar la paz y el respeto por el orden constitucional en Bolivia

El Grupo de Puebla llamó a preservar la paz y el respeto por el orden constitucional en Bolivia

Fuerzas Armadas de Bolivia piden la renuncia a Evo y el Gobierno denuncia golpe de Estado

Fuerzas Armadas de Bolivia piden la renuncia a Evo y el Gobierno denuncia golpe de Estado

Hugo Passalacqua agradeció a su gabinete por el acompañamiento y delineó los últimos pasos de su gestión de gobierno

Hugo Passalacqua agradeció a su gabinete por el acompañamiento y delineó los últimos pasos de su gestión de gobierno

Aumentan jubilaciones y la AUH 11,57% desde marzo: de cuánto será el haber mínimo

Aumentan jubilaciones y la AUH 11,57% desde marzo: de cuánto será el haber mínimo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.