Una reunión de trabajo con el objetivo de evaluar la propuesta «sitios, pilotos y monitoreo de suelos de observatorio de Suelos Agropecuarios Provincia de Misiones», tuvo lugar este miércoles en el Ministerio del Agro y la Producción. La misma fue presidida por el responsable de la cartera agraria, José Luis Garay, y especialistas de suelos de la provincia de Misiones.
El ingeniero Jaime Ledesma, asesor del Agro y la Producción explicó que “la reunión buscó analizar y discutir, con técnicos de suelos integrados por varias organizaciones, los sitios para el monitorio para calidad de suelos en el marco de lo que es el Observatorio de Suelos Agropecuarios, que fue recientemente creado por el Ministerio de Agroindustria de la Nación».
“Los lugares que se definieron primeramente para trabajar serían los departamentos de San Ignacio, Caingúas y Andresito donde se trabajarían con los cultivos tradicionales nuestros, como ser yerba, té, tabaco, mandioca y silvopastoriles. Lo que se busca es tener elementos para ir monitoreando la calidad de los suelos, los niveles de conservación, niveles de degradación que van teniendo y, eso serían los insumos para las tomas de decisiones. Es ahí donde se está armando este Observatorio Nacional que es una apuesta interesante en materia de conservación de suelo”, remarcó Ledesma.
El funcionario agregó que es una deuda pendiente que tiene la provincia de Misiones. “Con la creación del Instituto Misionero de Suelos, desde fines de 2015 se está trabajando fuertemente, con especialistas del Inta, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ecología para poder aplicar políticas de conservación y de buenas prácticas de suelo”.
La reunión estuvo presidida por el ministro del Agro y la Producción, José Luis Garay, y por representantes del Inta.