domingo, 15 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Este fin de semana se vivirán los Carnavales posadeños en la costanera

7 de febrero de 2018
Tiempo de lectura:4 mins read

Este viernes y sábado el cuarto tramo de la costanera se vestirá de fiesta con una nueva edición de los Carnavales Posadeños 2018 que lleva adelante la Municipalidad de Posadas, el Ministerio de Turismo y el Gobierno de la Provincia de Misiones.

Desde las 20 las comparsas comenzarán a desplegar todo su brillo sobre el sambódromo especialmente preparado para la ocasión en el tradicional paseo capitalino.

Allí dirán presentes: Daysi Samba Show, Jacarezinho Escola de Samba, Batería Revelación. Estas tres agrupaciones competirán en la categoría A. En tanto, Zambatuke, Arco Iris, Beisha Carioca, Scola do Samba Curamales y Afrodita Samba, lo harán en la divisional B.

Mientras que Beleza Samba y Villalonga Samba Show (Garupá), se presentarán los dos días pero no integrarán ninguna de las dos categorías en competencia.

Además el espectáculo tendrá otras aristas más que atractivas para disfrutar como la presencia de los grupos El Arranke, el viernes, y Caramba, el sábado.

Asimismo, se prevé la animación del profesor Dany Toledo con intervenciones de zumba y del Taller de Brasilero del Programa MejorArte, a cargo de la tallerista e instructora de ritmos brasileros, Melisa Martínez. También acompañará por un año más a estos Carnavales Posadeños el Circuito de Emprendedores.

Los carnavales cuentan con el apoyo de distintas empresas privadas como: California Supermercados, Distribuidora Garma S.R.L y Expreso Singer, entre otras entidades.

Dentro de la categoría A estarán: Daysi Samba Show: esta agrupación pertenece al barrio Yohasá y con unos 90 integrantes en total decidió exponer en la avenida costanera la alegoría “Bienvenidos a bordo, Piratas”. Esta popular comparsa nos invita a sumergirnos en una aventura carnavalesca junto a piratas, la cual fue creada para despertar el goce, la diversión y la alegría a partir de una perspectiva integral y original de colores y ritmos.

Escuela de Samba Jacarezinho: desde el corazón del populoso barrio de Villa Cabello esta comparsa con un total de 80 integrantes presentará este año en los Carnavales Posadeños “La eterna lucha entre el bien y el mal”. Luz y oscuridad, yin y yan, odio y amor, sentimiento y razón, guerra y paz. Siempre dos caras de una misma moneda, una historia contada a dos voces, eterna lucha entre el bien y el mal.

Batería Revelación: con un plantel de más de 70 integrantes esta comparsa reunió a vecinos de los barrios San Marcos, 170 Viviendas, Sur Argentino, San Lucas, San Onofre y del Complejo Habitacional A4.

El tema elegido por esta batería será “México cultura y tradición”.

En escena se podrán ver y disfrutar toda la tradición que se lleva adelante en México en el Día de los Muertos, las posadas mexicanas y la alegría, calor y color de los carnavales de Veracruz y Mazatlán.

En la categoría B actuarán: Beisha Carioca: representando al barrio Itaembé Miní y con más de 60 integrantes esta comparsa eligió como tema representativo en este 2018 a: “Una década de brillo y color”.

Esta agrupación que cumple una década dentro de los Carnavales Posadeños representará en cada uno de sus trajes a las diez alegorías que hicieron a los largo de 2008 a 2018. Así habrá trajes de Beisha, Argentina, Egipto, Recursos Naturales, Las Mil y Una Noches, Las Cuatro Estaciones, Fiesta de Disfraces, Mitología Griega y Misiones.

Afrodita Samba: desde el histórico barrio de Villa Blosset esta agrupación con unos 60 integrantes pondrá en escena “Guerra de Continentes”. Un relato de lo sucedido en los años 1864 a 1922. Guerreros chinos, oro y plata, mujeres árabes y mucho más…

Zambatuke: desde la chacra 82 en el corazón del barrio La Querencia y con más de 50 integrantes esta tradicional comparsa capitalina presentará este año “Arco Iris, fenómeno óptico”.

Los colores del arco iris y sus significados se reflejarán en esta comparsa dando color samba y alegría a la fiesta carnavalesca de la ciudad: Amor, alegría, felicidad, esperanza, paz, sueños y equilibrio interior.

Vale resaltar que en un principio esta agrupación había decidido bajarse de su participación en los Carnavales Posadeños 2018, debido al trágico fallecimiento de Carlos “Flecha” Silva, en enero pasado en Brasil.

Este empleado de la Municipalidad de Posadas era un ferviente entusiasta y colaborador de la comparsa Zambatuke y por ello y en claras muestras de dolor sus integrantes habían decidido en un primer momento bajarse, pero tras hablar con familiares y amigos de Carlos Silva decidieron participar, puesto que “Flecha” así lo hubiera querido, señalaron. Así en este 2018 Zambatuke dirá presente.

Scola Do Samba Curamales: desde la Chacra 96, Barrio Sol Naciente esta comparsa eligió como tema para este año “Soy Tambor”. El tambor es de tiempos inmemoriales la voz que llamaba y reunía al pueblo para anunciar las noticias, integrarlas y alistar a los guerreros en la defensa de sus comunidades. Hoy vuelve a cumplir su rol de instrumento y voz de trueno a las comunidades que reclaman visibilidad y espacios de participación integral.

Arco Iris: la atrapante “Noche árabe” fue el tema elegido por la comparsa Arco Iris que representa al barrio Sequicentenario, de Miguel Lanús.

Con sus más de 50 integrantes y su Murga intentarán transmitir un canto de libertad a través del milenario arte de las danzas árabes. Profundizando en que la realidad sustancial no es aquello que se manifiesta en forma externa, sino que yace oculto bajo esta manifestación.

Relacionado

Tags: Espectáculos

Relacionadas

Los Palmeras, Pier y los Ex Midachi, despiden la cartelera de julio
Sociedad

Los Palmeras, Pier y los Ex Midachi, despiden la cartelera de julio

Se va otro mes de grandes conciertos y espectáculos en la provincia de Misiones. En un mes cargado de producciones...

Leer más
Black Friday Posadas: el Iplyc estará presente con programas sociales y eventos alternativos
Información General

Black Friday Posadas: el Iplyc estará presente con programas sociales y eventos alternativos

Durante el desarrollo del próximo Black Friday, los días 2, 3, 4 y 5 de septiembre, el Iplyc desplegará sus...

Leer más
El camión cultural y las capacitaciones pasaron por el Parque de las Naciones
Información General

El camión cultural y las capacitaciones pasaron por el Parque de las Naciones

Por tres días, las casas típicas del Parque de las Naciones de Oberá abrieron sus puertas para albergar las actividades...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Fallo de Cámara revoca procesamiento de Julio de Vido

Moyano adelantó la marcha al 21-F por "respeto" a las víctimas de la Tragedia de Once

Benedicto XVI se despide de sus fieles y anuncia que su vida se apaga

El sábado se realizará un torneo de New Com en El Brete

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.