• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
26 de febrero de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

España comenzó a recuperar empleos en mayo tras la abrupta caída por la crisis

2 de junio de 2020
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
España comenzó a recuperar empleos en mayo tras la abrupta caída por la crisis

Tras el impacto inicial de la pandemia de coronavirus, que provocó la destrucción de casi un millón de puestos de trabajo entre marzo y abril, España registró la creación de nuevos empleos durante mayo, aunque 26.500 personas se sumaron a la fila de los desocupados, una cifra mucho menor que en los meses anteriores.

La relajación de las restricciones impuestas a la población para contener al brote local de coronavirus, tuvo efectos en el mercado laboral español, que en mayo registró 18,5 millones de trabajadores que realizan aportes regulares en el sistema de Seguridad Social, un aumento de 97.462 personas más de media respecto a abril, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Entre el principio y el final de mes, el incremento fue incluso mayor, de 187.814 personas.

Se trata de la primera señal de recuperación luego de dos meses nefastos en los que, tras la irrupción del coronavirus y con la entrada en vigencia del estado de alarma, el 14 de marzo, la Seguridad Social perdió casi un millón de empleos.

En marzo se registraron 840.000 «cotizantes» menos y en abril se perdieron otros 49.071.

Por otro lado, el desempleo registrado, aquellas personas que figuran como demandantes de empleo, subió en 26.573 personas, un nivel que está muy por debajo del incremento de abril y marzo, cuando se registraron 282.891 y 302.365 solicitudes, respectivamente.

Los datos oficiales muestran una recuperación del empleo en sectores muy golpeados por la pandemia como la construcción, que ganó 50.035 nuevos cotizares, y la hostelería con 35.403 más.

«En los últimos días percibimos una ligera aceleración de la recuperación. Si somos capaces de transmitir confianza, eso podría producir una aceleración de la incorporación a la actividad», subrayó el secretario de Estado de Seguridad Social, Israel Arroyo.

Por su parte, el Secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquin Perez Rey, señaló que «el dato de paro (desempleo) indica que la destrucción de empleo por la pandemia se está ralentizando, una consecuencia de las medidas del Escudo Social aprobadas por el gobierno, para ayudar a trabajadores y empresas, y salvar el empleo».

Estos datos no incluyen a los casi 4 millones de personas que están afectadas por los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), una fórmula de suspensión laboral que el gobierno de coalición progresista español fomentó para evitar despidos masivos.

De acuerdo con el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, 3,75 millones de personas recibieron el pago correspondiente a ERTE entre el 16 de marzo y el 31 de mayo.

A finales de mayo, las personas «protegidas» por ERTE eran 2,99 millones, mientras 457.909 habían pasado a una situación de actividad.

«Nunca nuestra sociedad, ni la economía española habían recibido un shock de esta magnitud en tan poco tiempo», dijeron desde ese ministerio.

«Por primera vez, el mercado laboral ha confiado en instrumentos que impidieron una destrucción de empleo definitiva. Hemos conseguido encapsular el empleo», señaló el Secretario de Empleo español.

La previsión del gobierno español es que el desempleo se incremente hasta un 19% este año, después de que España registró una tasa de desempleo del 13,8% en el último trimestre de 2019, antes del estallido de la pandemia.

Fuente: Télam

Tags: CoronavirusempleosEspañaPandemia
Publicación anterior

Piden asistencia económica para los jardines maternales

Próxima publicación

Informaron cuatro nuevos fallecimientos y suman 560 los muertos por coronavirus

Relacionadas

La pandemia de coronavirus ya se cobró más de 2,5 millones de vidas en el mundo
Internacionales

La pandemia de coronavirus ya se cobró más de 2,5 millones de vidas en el mundo

Más de 2,5 millones de muertes por coronavirus se registraron en todo el mundo desde el inicio de la pandemia...

Leer más
Entregan 12 mil cajas de Ivermectina a hospitales de Misiones para el tratamiento de pacientes diagnosticados con COVID-19
Salud

Entregan 12 mil cajas de Ivermectina a hospitales de Misiones para el tratamiento de pacientes diagnosticados con COVID-19

Unicef cerró un acuerdo con AstraZeneca para distribuir vacunas en 85 países
Internacionales

Unicef cerró un acuerdo con AstraZeneca para distribuir vacunas en 85 países

Próxima publicación
Informaron cuatro nuevos fallecimientos y suman 560 los muertos por coronavirus

Informaron cuatro nuevos fallecimientos y suman 560 los muertos por coronavirus

Oficializan la extensión hasta el 12 de junio para renegociar la deuda

Oficializan la extensión hasta el 12 de junio para renegociar la deuda

Luciana Imbrogno: «Apenas irrumpió la pandemia salimos a apoyar fuerte a los productores, llevando tecnología a las chacras»

Luciana Imbrogno: "Apenas irrumpió la pandemia salimos a apoyar fuerte a los productores, llevando tecnología a las chacras"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Entregan 12 mil cajas de Ivermectina a hospitales de Misiones para el tratamiento de pacientes diagnosticados con COVID-19

Entregan 12 mil cajas de Ivermectina a hospitales de Misiones para el tratamiento de pacientes diagnosticados con COVID-19

El ministro de Salud Pública de Misiones, Oscar Alarcón, entregó cajas de Ivermectina (comprimidos de 18 miligramos) a directores de...

El Parlamento Provincial de la Mujer será virtual y se realizará los días 30 y 31 de marzo

El Parlamento Provincial de la Mujer será virtual y se realizará los días 30 y 31 de marzo

Fue convocado por el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, con el lema “Mujeres Disruptivas, camino al Desarrollo...

Firman convenio de colaboración para el acceso a la educación superior de empleados municipales

Firman convenio de colaboración para el acceso a la educación superior de empleados municipales

La Agencia Universitaria y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales llevaron a cabo la firma de un acuerdo de...

«El Instituto Misionero de Biodiversidad nos posiciona como vanguardistas en el cuidado de nuestros recursos naturales», destacó Barreto

«El Instituto Misionero de Biodiversidad nos posiciona como vanguardistas en el cuidado de nuestros recursos naturales», destacó Barreto

El diputado provincial, Julio “Chun” Barreto, junto a la presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), Viviana Rovira, recorrió las...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist