Un total de 48 implementos que optimizan el trabajo y mejoran el rendimiento de los yerbales, todos con tecnología de vanguardia, fueron entregados este jueves a productores de San Pedro durante un acto presidido por el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Juan José Szychowski; el intendente local, Miguel Ángel Dos Santos; y el titular de la Cooperativa Siete Estrellas, Ariel Steffen.
Las herramientas que ya están en las chacras de los productores son 28 tijeras electrónicas para la cosecha de yerba mate, ocho balanzas pilón electrónicas de gancho y trípode para raídos, 4 motosierras para rebaje de plantas y ocho motoguadañas para limpieza en el yerbal.
“Para nosotros es una enorme satisfacción facilitar a los productores, prestadores de servicio y cosecheros el acceso a estas herramientas”, dijo el presidente del INYM.
“En el caso de las tijeras electrónicas, son más de 700 unidades las que ya hemos entregado en toda la zona productora y forman parte de la zafra actual, con beneficio directo para el cosechero que hoy realiza el corte de ramas con un implemento electrónico, y con también con beneficios para el productor porque al mejorar el corte, se ve favorecido la sanidad de la planta y eso es mayor rendimiento en la próxima cosecha”, explicó Szychowski.
Por otra parte, cosecheros y productores de yerba mate recibieron este lunes en el municipio de Andresito indumentaria y herramientas que mejoran las condiciones de trabajo y permiten mayor precisión y rendimiento en las cosechas.
“Esto es continuidad de programas que el INYM tiene vigentes para brindar mejores condiciones laborales a cientos de mujeres y hombres que, principalmente durante la zafra gruesa que se hace en estos meses, están desde muy temprano en los yerbales para cosechar la materia prima que llega a nuestros mates”, valoró Ramón Segovia, representante de Trabajadores Rurales en el Directorio del Instituto.
La indumentaria, cuatro motoguadañas, una motosierra y diez balanzas pilón electrónicas de gancho y trípode para raídos, que permiten mayor eficiencia, calidad y precisión en el pesado de la hoja verde cosechada, fueron entregadas en la sede de la Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte (ACPYN).