En Centro Terapias y bajo la propuesta de un Enfoque Sistémico Relacional, atendemos cada día las diversas problemáticas psicológicas y psicopedagógicas que subyacen en la comunidad.
Es así que con el objetivo de brindar una oferta de excelencia, contamos con diferentes áreas y sus respectivas coordinaciones, las cuales permiten que toda demanda de atención sea trabajada por el Equipo Terapéutico idóneo.
Una de las áreas que consideramos importante destacar en el artículo de este mes, es la de Familias Judicializadas, es decir familias que por diferentes motivos se encuentran atravesando situaciones que han sido intervenidas por la justicia. Si bien las problemática que se presentan en torno a las mismas, podrían incluirse dentro de las diversas demandas que llegan al Centro como ser, terapia de pareja, familias ensambladas, familias con niños y adolescentes; el hecho de tener una derivación jurídica tiñe a cualquier situación de un matiz singular, ya que se incorporan personajes nuevos a la posible instancia terapéutica como ser jueces, asistente sociales, peritos, pericias, abogados, lo cual requiere para el terapeuta incorporar tanto un lenguaje como una modalidad particular de trabajo.
En otras palabras, en Centro Terapias contamos con el área de Familias Judicializadas que se dedica a temáticas, problemáticas y conflictos relacionados con el ámbito jurídico, como ser procesos de vinculación y re vinculación familiar, divorcios conflictivos, adopciones, situaciones de violencia en distintos contextos, como así también informes relacionados con daño psíquico, ya sea producto de un accidente laboral o algún hecho traumático, entre otras, siendo requisito fundamental para la derivación al área que el motivo de consulta se encuadre dentro de una denuncia formal.
El abordaje en ésta área se trabaja teniendo en cuenta de donde deviene la consulta: desde algún estamento judicial o de manera espontánea por algún miembro de la familia. A partir de ahí, se crearán intervenciones para responder a todo tipo de demanda relacionada con éstos temas, como también la orientación, acompañamiento y contención en casos en que sea necesario efectuar algún tipo de denuncia.
Los humanos y las relaciones humanas, en particular los vínculos familiares que se vieron afectados de modo tal que han requerido la intervención judicial, hacen que los terapeutas de Centro Terapias encargados del área de Familias Judicializadas realicen intervenciones muy puntuales, delicadas y minuciosas debido a que la realidad cotidiana, tanto de los sujetos como de las familias poco tienen que ver con los tiempos procesales que propone la justicia.
Se plantea en los encuentros repensar y crear nuevas alternativas, nuevas vías de diálogo que permitan salir de las instancias de conflicto, de las denuncias cruzadas, de un modo de vinculación violenta y de tensión, entre otros factores que ha generado que lo jurídico se entrecruce como única posibilidad de cambio y solución.
Artículo publicado en la edición N° 42 de Revista ENFOQUE
Por las Licenciadas en Psicología Marcela Bareiro, Eliana Larraburu y Fabiana Zárate.