Los actores juveniles somos protagonistas principales de los cambios de paradigmas, la diferencia entre lo que se quiere y lo que se puede nos conlleva a innovar todo el tiempo en acciones que pueda trascender, en este caso, las fronteras de nuestra provincia. Tal es así, y con el respaldo del Gobierno provincial, accedimos a la implementación de la Tarjeta Joven Misionero, buscando un punto de equilibrio entre ambos con un objetivo social y el vínculo de cómo mejorar la calidad de vida de jóvenes, con un potencial de consumo que logre una autorrealización de los mismos.
Con el deseo de colaborar en la planificación económica de los jóvenes misioneros, quienes son el futuro de la provincia, llevó a que implementemos esta herramienta de alto impacto social.
Además, es de público conocimiento las dificultades económicas que atraviesan los comercios de la provincia en relación a las asimetrías con los países fronterizos, y ante ello queremos contribuir, mínimamente, con la economía provincial impulsando las ventas locales.
Se trata de un programa impulsado por la Subsecretaria de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social de Misiones y está destinado a alcanzar a lo más de 300 mil jóvenes misioneros, entre 16 y 30 años, para motivar la venta y el consumo provincial; y a la vez hacer para ellos mucho más accesible y atractivo el mercado local.
La tarjeta permite acceder a descuentos y beneficios de todos los comercios adheridos. Es gratuita, universal y de cobertura provincial.
Con ella pretendemos brindar una cooperación en rubros como: alimentación, salud, vestimenta, transporte, cultura, educación, entretenimiento y deporte. Los cuales creemos que son aspectos en la vida de los jóvenes que necesitan ser respaldados e impulsados por todo gobierno.
Por ello destaco la decisión política del ingeniero Carlos Eduardo Rovira y el gobernador Hugo Passalacqua, en activar programas de impacto directo en los jóvenes misioneros.
Tenemos como meta colaborar con el fortalecimiento de la economía local, interconectando a los comercios adheridos a nuestro programa con el consumo diario de los jóvenes, para así mejorar su calidad de vida, aspirando a una autorrealización de los mismos y a la vez retener las compras en nuestro territorio. Influyendo así en el desarrollo financiero de las ciudades de la provincia, quienes son víctimas de las asimetrías con los países vecinos de Paraguay y Brasil.
La implementación consiste en otorgar una tarjeta a cada joven que se inscriba, y cuyo único requisito es ser misionero, o residir en la provincia, y tener la edad antes descripta.
Cabe destacar que para solicitar la Tarjeta Joven se debe completar el formulario de inscripción, disponible en los medios digitales, o bien, en las oficinas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia. Para luego esperar el aviso correspondiente, retirar la misma y comenzar a disfrutar de los beneficios, porque en Misiones, ser joven tiene sus beneficios.
Artículo publicado en la edición N° 35 de Revista ENFOQUE
Escribe Pablo Núñez (Licenciado en Kinesiología y Fisiatría. Subsecretario de la Juventud en el Ministerio de Desarrollo Social)



