El gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, tomó la decisión de frenar los aumentos de sueldo al personal político por 180 días. La medida alcanza a Gobernador y Vice, ministros, subsecretarios, presidentes de entes descentralizados y directorios de empresas con mayoría estatal.
De igual manera, el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, también instruyó al personal administrativo de la Cámara a postergar por 180 días cualquier tipo de incremento en la dieta de los diputados provinciales y funcionarios políticos del Parlamento.
Herrera Ahuad, haciendo un balance del 2019 que se termina, indicó que “ha sido tremendamente difícil, donde necesitamos hacer un enorme esfuerzo desde el Gobierno para cuidar los recursos, sin endeudarnos, siendo muy responsables y ayudando a las familias misioneras que más necesitan para que la crisis no golpee tan fuerte”.
“Los Programas Ahora fueron un alivio muy importante, además de la asistencia directa de los diferentes ministerios y la Emergencia Alimentaria que sirvió para llegar a los sectores más vulnerables de la población”, destacó.
El gobernador agregó que “nunca hemos dejado de brindar los mejores servicios posibles, como la educación, el boleto educativo gratuito, la salud gratuita de primer nivel que ya en el mundo no existe, la asistencia al agro, la continuidad de las obras públicas como el asfaltado, entre otros”.
“Estamos un paso adelante de todo el país con la escuela de Robótica, la Educación Disruptiva, el Silicon Design, Marandú, la inteligencia artificial y todas las innovaciones que estamos desarrollando”, enumeró
Consideró que “la Renovación ha tomado la mejor decisión en este año, que fue evitar la grieta y no ponerse en ninguno de los dos extremos, permitiendo así que los misioneros tengan un año electoral en paz, sin las confrontaciones que se vivieron a nivel país y en otras provincias”.
“El bloque de diputados nacionales de Misiones va a llevar la voz de este Gobernador al Congreso Nacional para reclamar todo lo que nos haga falta y hacer escuchar nuestras necesidades, de nuestros productores, nuestros comerciantes y nuestras economías regionales. Por eso fue la mejor decisión mantener nuestra autonomía como bloque, para tener nuestra independencia de criterio y no obedecer a los mandatos partidarios nacionales”, señaló.
Y reiteró: “Vamos a ser aliados del Gobierno nacional en todo lo que sea beneficioso para los misioneros. Tenemos una excelente relación con el presidente y todos sus ministros, con quienes colaboramos y vamos a colaborar para que le vaya lo mejor posible y pueda sacar al país adelante”.