• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
11 de agosto de 2022
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

En medio de intensos combates con Rusia, Ucrania agotó sus armas y depende de sus aliados

10 de junio de 2022
Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
A A
En medio de intensos combates con Rusia, Ucrania agotó sus armas y depende de sus aliados

A damaged building is pictured in Lysychansk as black smoke and dirt rise from the nearby city of Severodonetsk during battle between Russian and Ukrainian troops in the eastern Ukraine region of Donbas on June 9, 2022. - Russian forces have for weeks been concentrating their firepower on Severodonetsk and its sister city of Lysychansk across the river. A defiant Lugansk governor declares that Ukrainian forces could reclaim Severodonetsk "in two to three days" if they receive long-range artillery promised by the US and Britain. (Photo by ARIS MESSINIS / AFP)

Ucrania se quedó sin armamento de fabricación rusa y soviética, por lo que ahora depende exclusivamente de sus aliados occidentales para poder hacer retroceder a las fuerzas que responden al Kremlin en el este y sur del país, teatro de feroces combates desde hace semanas.

Así lo señaló el subjefe de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio de Defensa ucraniana, Vadim Skibitski, quien dijo que el Ejército de su país agotó sus reservas de munición y depende exclusivamente de la ayuda militar internacional para defenderse de la invasión rusa.

«Esto se convirtió en una guerra de artillería y estamos perdiendo», dijo Skibitski en declaraciones al diario británico The Guardian.

«Todo depende ahora mismo de la ayuda que Occidente nos entrega. Hemos agotado casi toda nuestra munición de artillería», afirmó.

Añadió que «casi hemos agotado nuestras municiones y ahora estamos usando proyectiles estándar de la OTAN, del calibre 155» y advirtió que Moscú podría continuar al ritmo actual de ataques durante un año sin fabricar más armas.

«Si tienen éxito en el Donbass -la región industrial que es actualmente el principal teatro de operaciones de la guerra-, podrían usar estos territorios para lanzar otro ataque contra Odesa, Zaporiyia y Dnipro. Su objetivo es toda Ucrania y más», advirtió.

Como país que alguna vez integró la extinta Unión Soviética (URSS), Ucrania levantó sus fuerzas armadas e industria militar sobre la base de equipamiento soviético y luego ruso, con armas, tanques, obuses y artillería general que no es homologable con el material occidental.

Sin embargo, a tres meses y medio de la invasión rusa, la enorme mayoría de estos equipos y las reservas se agotaron o fueron destruidos, por lo que Kiev clama por más ayuda de las potencias occidentales. como único camino para contener a las fuerzas rusas.

Inicialmente Occidente fue cauteloso ante estos pedidos de Kiev, e intentó conseguir material de procedencia soviética entre países que pertenecieron a la órbita de la URSS, más conocido por las tropas ucranianas.

Sin embargo, todo eso ya fue usado y no es posible conseguir más porque esas armas «ya no existen en el mundo», según un funcionario estadounidense citado por la agencia AFP.

El envío de material comporta varios riesgos, entre ellos que cayera en manos rusas, y también que el conflicto trascienda los límites geográficos a los que está circunscripto por ahora, por lo que varios envíos de armas se hicieron bajo el compromiso de Ucrania de no utilizarlo en territorio ruso.

Ahora, sin embargo, Occidente despacha cada vez más material, con el que las fuerzas ucranianas deben entrenarse, por tratarse de armamento que no conocen.

En el frente, el Estado mayor del ejército ucraniano indicó en Facebook haber golpeado «posiciones rusas» en cinco localidades de Jerson (sur), una de las primeras regiones en caer bajo control de Moscú tras el inicio de la invasión el 24 de febrero.

La ofensiva rusa, que fue repelida en otras partes de Ucrania, se centra actualmente en el sur y el este del país, concretamente en el Donbass, formado por las provincias de Lugansk y Donetsk y controlado parcialmente por rebeldes prorrusos desde 2014.

Los combates arrecian sobre todo en Severodonetsk y la vecina Lisichansk, posiciones claves en la conquista de este territorio.

Las tropas rusas ya controlan parte de esta antigua zona industrial y, según informó hoy el gobernador de Lugansk, Serguei Gaidai, destruyeron el Palacio de Hielo de Severodonetsk, uno de los símbolos de la localidad.

Más allá de los combates en el terreno, la guerra ya afecta gravemente el abastecimiento mundial de cereales.

Rusia y Ucrania, responsables de un 30% de las exportaciones mundiales de trigo, se reprochan mutuamente la destrucción de las reservas de cereales. Además, Ucrania tiene paralizadas millones de toneladas de granos que no puede exportar por el bloqueo de sus puertos.

Por otro lado, las sanciones occidentales impiden que Rusia exporte gran parte de su producción agrícola o de fertilizantes.

Un asesor del presidente francés Emmanuel Macron dijo que Francia estaba dispuesta a ayudar a garantizar el acceso al puerto ucraniano de Odesa.

Kiev se niega a retirar las minas de este puerto, por temor a que Moscú aproveche para atacar la ciudad.

Macron viajará la próxima semana a Rumanía y Moldavia, que comparten frontera con Ucrania, pero aún no se fijó una fecha para que visite Kiev, según el Elíseo.

La invasión rusa puso en vilo a los países europeos y nueve de ellos instaron hoy a la OTAN a reforzar su flanco oriental.

Los líderes de Bulgaria, República Checa, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía y Eslovaquia se reunieron en Bucarest, la capital rumana, a menos de tres semanas de una cumbre de la Alianza en Madrid.

«En vista del aumento de los riesgos para la seguridad en Rumanía y el mar Negro, la consolidación de la OTAN en su flanco oriental… resulta aún más urgente y crucial», manifestó el presidente rumano Klaus Iohannis.

Además de armamento, las fuerzas ucranianas recibieron refuerzos de miles de voluntarios extranjeros que se alistaron para combatir la invasión de Rusia.

Tres de ellos, dos británicos y un marroquí, fueron condenados a muerte el jueves por las autoridades separatistas de la región de Donetsk, acusados de actuar como «mercenarios» de Ucrania.

La jefa de la diplomacia británica, Liz Truss, aseguró que fue «una farsa de juicio sin absolutamente ninguna legitimidad» y un portavoz de su gobierno exigió que se les dé un tratamiento de «prisioneros de guerra».

La ONU considera que estos juicios no tenían «garantías» y constituían en sí «un crimen de guerra», afirmó la portavoz del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani.

Por otro lado, y con las negociaciones de paz rotas, el papa Francisco recibió hoy en el Vaticano a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con la guerra en Ucrania como eje central y la urgencia por evitar una crisis global de alimentos producto del conflicto.

El pasado fin de semana, el Papa había pedido a dirigentes de todo el mundo que encuentren «soluciones concretas» para el conflicto antes de que se lleve «a la humanidad a la ruina» a causa de la guerra.

Fuente: Télam

Tags: ArmasGuerra en UcraniaRusia
Publicación anterior

Alem: la Feria del barrio Potschka cumplió 6 años promoviendo la comercialización de la agricultura familiar

Próxima publicación

Jóvenes becados por la Asociación Sanmartiniana de Misiones visitaron la Legislatura

Relacionadas

El Presidente aseguró que con el gas el país tiene «una oportunidad histórica y única»
Nacionales

El Presidente aseguró que con el gas el país tiene «una oportunidad histórica y única»

El presidente Alberto Fernández afirmó este miércoles que la Argentina "tiene una oportunidad histórica y única" en materia de producción...

Leer más
La OMS dice que los casos de coronavirus aumentaron más de un 50% la semana pasada
Internacionales

Las muertes por coronavirus bajaron 9% a nivel mundial en la primera semana de agosto, según la OMS

El Senado aprobó la prórroga de incentivos a la construcción, uno de los pedidos de Massa
Nacionales

El Senado aprobó la prórroga de incentivos a la construcción, uno de los pedidos de Massa

Paraguay: expresidente Lugo sufrió un ACV y está en terapia intensiva
Internacionales

Paraguay: expresidente Lugo sufrió un ACV y está en terapia intensiva

De Mendiguren: «El objetivo político es preservar el poder adquisitivo de los salarios»
Economía

De Mendiguren estima que en septiembre comenzará a mejorar el nivel de reservas

Próxima publicación
Jóvenes becados por la Asociación Sanmartiniana de Misiones visitaron la Legislatura

Jóvenes becados por la Asociación Sanmartiniana de Misiones visitaron la Legislatura

Gasoducto Néstor Kirchner: Matías Kulfas negó ante la Justicia tener conocimiento de posibles delitos

Gasoducto Néstor Kirchner: Matías Kulfas negó ante la Justicia tener conocimiento de posibles delitos

La 2° Expo Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones 2022 se realizará en Oberá el 23 de junio

La 2° Expo Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones 2022 se realizará en Oberá el 23 de junio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Capacitan a docentes de escuelas secundarias con propuestas pedagógicas que promuevan la educación en la solidaridad

Capacitan a docentes de escuelas secundarias con propuestas pedagógicas que promuevan la educación en la solidaridad

Con el fin de promover la educación en la solidaridad y la participación comunitaria a través de propuestas pedagógicas del...

La Secretaria de Deportes de Nación visitó Montecarlo y destacó las obras de refacción que se ejecutan en el Club de Pesca local

La Secretaria de Deportes de Nación visitó Montecarlo y destacó las obras de refacción que se ejecutan en el Club de Pesca local

La secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, visitó este martes el municipio de Montecarlo y recorrió distintos clubes...

La Municipalidad de Posadas realiza aperturas de calles para unir el Centro Cívico con Costanera

La Municipalidad de Posadas realiza aperturas de calles para unir el Centro Cívico con Costanera

La Municipalidad se encuentra desarrollando una serie de trabajos de conexión y aperturas de calles en las inmediaciones del Centro...

Passalacqua entregó banderas de Argentina y Misiones para el Aula Maker de la Escuela de Robótica en Eldorado

Passalacqua entregó banderas de Argentina y Misiones para el Aula Maker de la Escuela de Robótica en Eldorado

El vicepresidente primero de la Cámara de Representantes de Misiones, Hugo Passalacqua, visitó la ciudad de Eldorado visitando la Escuela...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist