• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
5 de marzo de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

En España hubo 229 muertos por coronavirus y 2.637 recuperados en las últimas 24 horas

8 de mayo de 2020
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
En España hubo 229 muertos por coronavirus y 2.637 recuperados en las últimas 24 horas

En España, los casos de contagio por coronavirus confirmados por una prueba PCR han aumentado en 1.095 en las últimas 24 horas, 341 más que el jueves, elevando la cifra total de personas infectadas a las 222.857. Además, se han registrado 229 muertes, lo que supone un total de 26.299 fallecidos, 16 más que ayer, según el informe publicado este viernes por el Ministerio de Sanidad.

La buena noticia es que 2.637 pacientes se recuperaron en un día —un aumento respecto de los 2.509 del jueves— y el total asciende a 131.148. Desde el comienzo de la pandemia, 11.222 personas han ingresado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 85 en las últimas 24 horas, y 121.776 han precisado hospitalización. No obstante, Andalucía, Baleares, Canarias, Cantabria, Ceuta, Melilla, Navarra y La Rioja no han registrado ningún ingreso en UCI en el último día.

Con estas cifras, el Ministerio de Sanidad considera que la pandemia ya está en franca retirada, aunque insiste en recomendar prudencia a la hora de desescalar el confinamiento, por el riesgo de un rebrote. El gobierno de Pedro Sánchez se prepara para aprobar este viernes una nueva prórroga del confinamiento por el coronavirus, aunque ya más flexible, mientras las regiones esperan la autorización de las autoridades sanitarias para poner en marcha una nueva fase de la desescalada, con el foco puesto en Madrid, la región más afectada por el brote, que también solicitó el permiso.

Por ello, el Gobierno pidió esta semana mantener el estado de alarma, medida legal que permite limitar la libertad de movimiento y la reducción de la actividad económica. Tras lograr la autorización del Congreso después de duras negociaciones, el Consejo de Ministros ya está en condiciones de habilitar la prórroga.

No obstante, aunque se mantiene el confinamiento, desde el próximo lunes 11 se entra en una nueva fase de distensión de esas medidas. Las autoridades regionales han presentado al Ministerio de Sanidad su plan para esta nueva etapa, y deben justificar que están preparadas para afrontar un posible rebrote de la enfermedad.

En este periodo se podrá visitar a la familia, comprar en el pequeño comercio sin cita previa, sentarse en la terraza de un bar o asistir a la iglesia. Es un alivio después de un duro confinamiento que comenzó el 14 de marzo.

Todas las regiones han pedido avanzar en el desconfinamaiento, aunque Cataluña, una de las más afectadas junto con Madrid, y Castilla y León, que tiene la tasa más alta de contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, excluyeron de esta nueva fase a parte de su territorio.

De cualquier modo, el foco está en Madrid, la región más castigada por la pandemia, con 63.870 casos registrados (el 29% del total de España), y 8.504 fallecidos (el 32% del total nacional). La decisión de presentar el jueves una solicitud formal para entrar en la nueva fase provocó tensión en el gobierno regional, una coalición de centro-derecha encabezada por Isabel Díaz Ayuso, y llevó a la dimisión de la directora general de Salud Pública. El Ministerio de Sanidad deberá responder, entre este viernes y el sábado, a las propuestas presentadas por los gobiernos regionales.

Fuente: Infobae

Tags: CoronavirusEspañaPandemia
Publicación anterior

Posadas: el IMuSA retoma gradualmente sus actividades desde este lunes

Próxima publicación

El Defensor del Pueblo participó en la cuarta sesión virtual del Concejo Deliberante de Posadas

Relacionadas

Las personas que tuvieron coronavirus podrían recibir una sola dosis de la Sputnik V
Nacionales

Las personas que tuvieron coronavirus podrían recibir una sola dosis de la Sputnik V

Un estudio realizado por investigadores del Conicet y el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires con trabajadores...

Leer más
La Corte Suprema limita el decreto de Bolsonaro que resta responsabilidad de funcionarios en la pandemia
Internacionales

Bolsonaro habló de «caprichitos» mientras Brasil colapsa ante una nueva ola de coronavirus

Brasil colapsado: faltan camas de terapia intensiva para enfermos de COVID-19
Internacionales

Brasil colapsado: faltan camas de terapia intensiva para enfermos de COVID-19

Próxima publicación
El Defensor del Pueblo participó en la cuarta sesión virtual del Concejo Deliberante de Posadas

El Defensor del Pueblo participó en la cuarta sesión virtual del Concejo Deliberante de Posadas

Bono de $5.000 para trabajadores de la salud y la seguridad

La Nación actualizó los números del coronavirus: suman 285 los muertos en Argentina

Educación en tiempos de coronavirus: la Feria de Ciencias Virtual de Salita de 5 de una escuela de Posadas que motivó a padres y alumnos

Educación en tiempos de coronavirus: la Feria de Ciencias Virtual de Salita de 5 de una escuela de Posadas que motivó a padres y alumnos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Misiones reporta dos fallecidos y 122 nuevos casos de coronavirus

Misiones reporta dos fallecidos y 122 nuevos casos de coronavirus

El Ministerio de Salud Pública de Misiones confirmó este jueves 122 nuevos casos y dos fallecidos por coronavirus. Con estos...

Herrera Ahuad calificó como «un acto de justicia» la inauguración del primer juzgado universal en Montecarlo

Herrera Ahuad calificó como «un acto de justicia» la inauguración del primer juzgado universal en Montecarlo

El gobernador Oscar Herrera Ahuad junto a la presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Rosanna Venchiarutti, encabezaron este jueves...

Vialidad de Misiones concluirá diez nuevos puentes en marzo y ejecuta otros catorce

Vialidad de Misiones concluirá diez nuevos puentes en marzo y ejecuta otros catorce

La Dirección Provincial de Vialidad, con el Programa 100 Puentes, tiene en etapa final la construcción de 10 puentes en...

Detección temprana y desinfección, claves para frenar el avance del Mal de la Tela

Detección temprana y desinfección, claves para frenar el avance del Mal de la Tela

Estar atentos y ante los primeros signos de la presencia del Mal de la Tela en las plantas, cortar las...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist