• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
5 de marzo de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

En enero la industria continuó con la recuperación iniciada en últimos meses de 2020

22 de febrero de 2021
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
En enero la industria continuó con la recuperación iniciada en últimos meses de 2020

La industria continuó en enero el proceso de recuperación verificado en los últimos meses de 2020, con varios de los principales sectores fabriles operando entre un 10 y 20% por encima del promedio de 2019, previo al inicio de la pandemia por Covid-19, según un informe elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI).

El CEP XXI, que funciona en la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo, subrayó -a modo de ejemplo- que durante el primer mes de 2021 el sector fabril, medido según el consumo de energía, se expandió 7,9% interanual y en la medición desestacionalizada, 4,6%.

Tras la difusión del informe, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que la «recuperación es muy clara y contundente» en la industria manufacturera y en la construcción y que el nivel de actividad de ambos sectores incluso es mayor al registrado en los últimos meses del gobierno de Mauricio Macri.

En declaraciones a CNN Radio, Kulfas dijo que «estos dos sectores están traccionando la recuperación, están produciendo por encima de lo que pasaba en el gobierno de Macri».

La mejora en el nivel de actividad fabril también fue reflejada por sendos informes de la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La UIA, al difundir el último relevamiento realizado por la Centro de Estudios Económicos de la entidad, precisó que el nivel de actividad industrial registró en diciembre un crecimiento de 4,8% respecto a igual mes de 2019, con lo que mantuvo la tendencia positiva de noviembre y finalizó 1,1 puntos por encima de los niveles prepandemia registrado en febrero de 2020.

Pese a esta mejora, a lo largo del año pasado acumuló una caída de 6,3%, similar a la registrada en 2019.

Según la UIA, con el retroceso del año pasado el nivel de actividad fabril sumó su tercera caída anual consecutiva, con lo que el período comprendido entre 2018, 2019 y 2020 acumuló una baja de 14,8% en el nivel de producción.

Con respecto a 2015 la cifra llega a -18,5%, quedando muy por debajo del máximo registrado en 2011, con una merma en la producción respecto a ese año de -22,8%.

«El desempeño del año se caracterizó, por un lado, por la fuerte contracción durante el primer semestre (-13,6% interanual) producto de las estrictas medidas de aislamiento para hacer frente a la dimensión sanitaria de la pandemia», señaló la UIA en un comunicado.

Por otro lado, durante el segundo semestre del año se observó una estabilización (+0,5% i.a.), que se enmarcó en un contexto de recomposición de stocks y de recuperación focalizada en algunos sectores con mejores perspectivas a partir de cambios en patrones de consumo (de servicios a bienes durables), planes de financiamiento a la demanda y la elevada brecha cambiaria, que indujo una aceleración en los procesos de compra de insumos y acumulación de stocks.

La entidad fabril advirtió que pese a esta mejora en la producción, la demanda continúa aún en niveles muy reducidos y puso como ejemplo que en el acumulado de los tres primeros trimestres de 2020 este indicador marcó una merma de 14,6% interanual.

En lo que respecta a las pymes, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que la producción de las pequeñas y medianas industrias manufactureras creció 0,3% en enero en comparación con igual período de 2020, con lo que marcó su segunda mejora consecutiva tras nueve meses de caída.

«Si bien la recuperación viene siendo muy lenta, es positivo que al menos en el promedio general, haya dejado de caer», indicó el documento de CAME, en el que se destacó además la divergencia existente entre empresas, incluso del mismo sector, y el hecho de que solo el 39,7% de las industrias tuvieron alzas en su producción.

De los 11 grandes sectores relevados, seis registraron incrementos en el cotejo interanual, uno se mantuvo y seis finalizaron con bajas.

El rubro de mayor progreso anual fue equipos eléctricos, aparatos e instrumentos, con un incremento de 10,7%.»Es una de las ramas donde más se siente el menor ingreso de productos importados y cierto efecto incipiente de sustitución importaciones», indicó CAME.

De acuerdo con el informe, las industrias pymes trabajaron en enero «con una capacidad instalada de 67,5%, casi 4 puntos arriba de enero 2020».

En lo que respecta al informe del CEP XXI – una dependencia oficial que funciona en la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo- el crecimiento verificado en enero fue traccionado ramas de la industria manufacturera, que en el último bimestre del año pasado no solo habían recuperado lo perdido por la pandemia sino que también habían logrado ubicarse entre 4 y 5% por encima de los últimos meses de 2019.

De acuerdo con el índice adelantado de actividad industrial del CEP XXI -que toma como insumo el consumo de energía en las principales plantas industriales-, el sector fabril tuvo una expansión empujado por ramas como la automotriz (+17,5% interanual), materiales para la construcción (los despachos de cemento subieron 19,2% interanual en enero.

Respecto a esto último se consignó que las grandes empresas de la construcción nucleadas en el Grupo Construya registraron un incremento del 24%.

También mostraron una mejora en su desempeño la industria de caucho y plástico -con una expansión interanual del 14% en el consumo de energía y -particularmente- la siderurgia.

El uso de la energía también arrojó el dato de que el 53% de las más de 1.000 plantas industriales relevadas consumieron más energía en enero de 2021 que en el mismo mes de 2020.

Tags: CAMEEmpresasIndustriaUIA
Publicación anterior

Alberto Penayo: «La política como herramienta de transformación reposicionará culturalmente a nuestra sociedad»

Próxima publicación

El INYM recuerda la importancia de medidas de seguridad sanitaria para cuidar la salud de los trabajadores y la inocuidad del producto

Relacionadas

La industria y la construcción volvieron a crecer en enero y ratifican su recuperación
Economía

La industria y la construcción volvieron a crecer en enero y ratifican su recuperación

El nivel de actividad de la industria creció en enero 4,4%, respecto de igual mes de 2020, mientras que la...

Leer más
Kulfas: «La industria produce y tiene un nivel de empleo superior al que dejó el Gobierno de Macri»
Economía

Kulfas: «La industria produce y tiene un nivel de empleo superior al que dejó el Gobierno de Macri»

Cayó el 28,9 por ciento el turismo en una temporada marcada por la pandemia, según CAME
Economía

Cayó el 28,9 por ciento el turismo en una temporada marcada por la pandemia, según CAME

Próxima publicación
El INYM recuerda la importancia de medidas de seguridad sanitaria para cuidar la salud de los trabajadores y la inocuidad del producto

El INYM recuerda la importancia de medidas de seguridad sanitaria para cuidar la salud de los trabajadores y la inocuidad del producto

Diputado propone crear un Consejo Provincial de Medio Ambiente y Cambio Climático

Diputado propone crear un Consejo Provincial de Medio Ambiente y Cambio Climático

En Alemania reabren las escuelas a pesar del temor a una tercera ola de coronavirus

En Alemania reabren las escuelas a pesar del temor a una tercera ola de coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Misiones reporta dos fallecidos y 122 nuevos casos de coronavirus

Misiones reporta dos fallecidos y 122 nuevos casos de coronavirus

El Ministerio de Salud Pública de Misiones confirmó este jueves 122 nuevos casos y dos fallecidos por coronavirus. Con estos...

Herrera Ahuad calificó como «un acto de justicia» la inauguración del primer juzgado universal en Montecarlo

Herrera Ahuad calificó como «un acto de justicia» la inauguración del primer juzgado universal en Montecarlo

El gobernador Oscar Herrera Ahuad junto a la presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Rosanna Venchiarutti, encabezaron este jueves...

Vialidad de Misiones concluirá diez nuevos puentes en marzo y ejecuta otros catorce

Vialidad de Misiones concluirá diez nuevos puentes en marzo y ejecuta otros catorce

La Dirección Provincial de Vialidad, con el Programa 100 Puentes, tiene en etapa final la construcción de 10 puentes en...

Detección temprana y desinfección, claves para frenar el avance del Mal de la Tela

Detección temprana y desinfección, claves para frenar el avance del Mal de la Tela

Estar atentos y ante los primeros signos de la presencia del Mal de la Tela en las plantas, cortar las...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist