sábado, 13 de septiembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
En el último año de Macri se vendieron menos de la mitad de motos que en 2017

En el último año de Macri se vendieron menos de la mitad de motos que en 2017

2 de enero de 2020
Tiempo de lectura:2 mins read

El patentamiento de toda la gama de motovehículos durante 2019 alcanzó las 326.275 unidades, es decir un 44,03% menos que el año anterior y un 53,14% menos que en 2017, de acuerdo al relevamiento de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam).

En diciembre se patentaron 16.209 unidades, lo que convirtió al último mes del año en el de menores ventas de 2019, a pesar de ser un período considerado de alta temporada, detalló el informe realizado por Cafam, la cámara que nuclea a las principales terminales de motovehículos del país.

Las ventas del último mes del año representaron una caída del 13,8% con respecto al mes anterior y una baja del 39,48% interanual.

De esta manera, el sector cerró el año con un total de ventas de 326.275 unidades, es decir un 44,03% menos que 2018 y un 53,14% menos que en 2017, de acuerdo a las cifras provisorias informadas hoy por Cafam.

El nivel de actividad de 2019 quedó, así, muy lejos del récord de la registrada en 2013 con casi 800.000 unidades, incluso de la segunda marca -mucho más cercana- que se logró en 2017 con casi 700.000 motovehículos.

Tras darse a conocer las cifras, el presidente de Cafam, Lino Stefanuto, consideró que el sector de motovehículos es «pujante y comprometido con la industria nacional, que genera puestos de trabajo».

«Estamos convencidos que el sector en su conjunto cuenta con el expertise necesario para afrontar y superar la crisis y afianzar la industria de la moto en nuestro país», manifestó el directivo al señalar que «a pesar de la coyuntura la industria va a mantener su trabajo para volver a alcanzar las 800.000 unidades anuales» históricamente alcanzadas.

Las motos más vendidas del año fueron las de baja cilindrada y más del 91% de las patentadas del año fueron de origen nacional.

En tanto que el ránking de mayor cantidad de patentamientos en los últimos 12 meses lo encabezaron las provincias de Buenos Aires (88.569), Santa Fe (36.444) y Córdoba (29.176) Chaco (21.745) y Ciudad de Buenos Aires (17.452).

Durante el año que finalizó ayer, las motos más vendidas fueron de baja cilindrada ya que con 136.091 unidades patentadas, los motovehículos de 110 cc ocuparon el primer puesto, seguidos por las motos de 150 cc con 65.802.

«En cuanto al año que viene, estamos abocados todos los asociados en poner a disposición de las nuevas autoridades nacionales todo el conocimiento y el potencial para buscar en conjunto herramientas que permitan apuntalar los proyectos de fabricación en pos de mantener los puestos de trabajo y las inversiones realizadas y las que están proyectadas», finalizó Stefanuto.

Fuente: Ámbito

Relacionado

Tags: caídaEra MacriVenta de motos

Relacionadas

El precio internacional de los alimentos continuó en baja en enero
Economía

El precio internacional de los alimentos continuó en baja en enero

Los precios mundiales de las commodities alimenticias registraron nuevamente una caída en enero y alcanzaron así el décimo mes consecutivo...

Leer más
Banco Nación volverá a otorgar créditos bonificados para comprar motos
Economía

Plan Mi Moto 2021 del Banco Nación: todos los modelos de la nueva edición

El Banco Nación lanzó la séptima edición del plan Mi Moto, un programa que financia la compra de unos 50...

Leer más
Afirman que aumentó 76,5% la cantidad de motos patentadas en la Argentina
Economía

El patentamiento de motos en julio creció un 25% interanual

Las ventas de motovehículos 0 kilómetro durante julio alcanzó las 29.323 unidades, con un crecimiento interanual del 25,3%, mientras que...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Llegó de Paraguay con un cargamento de marihuana y lo detuvieron en Puerto Rico

Llegó de Paraguay con un cargamento de marihuana y lo detuvieron en Puerto Rico

La inflación de diciembre tiene piso de 4% y duplica en 2019 la proyección del macrismo

La inflación de diciembre tiene piso de 4% y duplica en 2019 la proyección del macrismo

Posadas: dieron a conocer el cronograma de vencimientos del Impuesto Automotor y del Inmobiliario

Posadas: dieron a conocer el cronograma de vencimientos del Impuesto Automotor y del Inmobiliario

En 2019 hubo récord de donantes y trasplantes de órganos en Argentina

En 2019 hubo récord de donantes y trasplantes de órganos en Argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.