viernes, 3 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
En colapso hospitalario, Brasil teme a la falta de oxígeno y de lugar en los cementerios

En colapso hospitalario, Brasil teme a la falta de oxígeno y de lugar en los cementerios

23 de marzo de 2021
Tiempo de lectura:4 mins read

Brasil se sumergía este martes en el lodo del colapso hospitalario de la pandemia, con seis estados con problemas de oxígeno para sus pacientes, San Pablo abriendo por las noches sus cementerios para no detener el ritmo de entierros récords y Brasilia sufriendo la escena de tener que acumular fallecidos por coronavirus en pasillos de los hospitales públicos por saturación de cámaras frigoríficas.

El país pasó la primera semana con más del 80% del sistema sanitario colapsado y sin que fuera confirmado el cardiólogo Marcelo Queiroga como ministro de Salud, en virtud de que el actual titular de la cartera, general Eduardo Pazuello, negocia su permanencia en otra área del Gobierno para no perder fueros ya que está investigado por negligencia frente a la pandemia.

En este dramático cuadro de situación el presidente Jair Bolsonaro puso este martes en funciones en un acto fuera de agenda al nuevo ministro de Salud, el cardiólogo Marcelo Queiroga, mientras su ahora antecesor, el general en actividad Eduardo Pazuello, negocia su permanencia en otra área del Gobierno para no perder fueros, ya que está investigado por negligencia frente a la pandemia.

El acto se realizó en el despacho de Bolsonaro, estaba fuera de la agenda del presidente y la nominación debe ser publicada en el Diario Oficial de la Unión, el boletín oficial de Brasil.

El estado de cuarentena y de colapso hospitalario en gran parte del país, por ejemplo, provocó la caída de los homicidios en Río de Janeiro durante febrero a niveles históricos, mientras que en Natal, capital del estado de Río Grande do Norte, este lunes dos hombres armados fueron detenidos luego de robar 20 dosis de vacuna contra el coronavirus de una sala de primeros auxilios.

La provisión de oxígeno se transformó en una de las agendas de Brasil: incluso la multinacional Ambev anunció que transformará una fábrica de cerveza en Riberao Preto, San Pablo, en una planta productora de oxígeno hospitalario para el estado de San Pablo, que este lunes superó los 1.000 muertos en 24 horas, un récord que llevará a Brasil a cumplir en próximas horas los 300.000 fallecimientos por Covid-19.

En tanto, el Ministerio de Salud envió un oficio a la fiscalía general de la República alertando sobre la posibilidad de colapso por falta de oxígeno en cinco estados, teniendo en cuenta que en el Gran Porto Alegre, en Río Grande do Sul, fronterizo con Argentina y Uruguay, seis personas murieron el fin de semana luego de que se cortara el circuito de distribución de oxígeno a camas UTI.

Los estados en «situación crítica» de oxígeno son Acre, Rondonia, Amapá (norteamazónico), Mato Grosso (centro-oeste) y Ceará y Río Grande do Norte (noreste), luego de que el país viviera la crisis por falta de oxígeno en Manaos, estado Amazonas, donde los pacientes con coronavirus morían asfixiados, en sus camas de hospital.

San Pablo y Río Grande do Sul son los estados donde se registran muertos en las enfermerías por falta de tiempo para tener una cama de terapia intensiva.

Esta segunda ola que desde febrero golpea a todo Brasil está influenciada por la variante P1, surgida en noviembre en Manaos.

Un estudio preliminar de Fiocruz, el laboratorio público federal, indicó este lunes que las aglomeraciones recurrentes pueden ser el espacio ideal para la generación de nuevas variantes en territorio brasileño.

Luego de que el país se impactara con la imagen grabada por médicos de un paciente con Covid-19 muriendo sin cama, en el piso, entubado, en un hospital de Teresina, Piauí, en Brasilia la situación es de alarma.

Imágenes grabadas por los médicos de hospitales en Guará y Ceilandia, en la región del entorno del distrito federal, mostraron cadáveres de víctimas de coronavirus en pasillos debido a que está saturado el servicio funerario y de cámaras frigoríficas en la capital.

Brasilia anunció la convocatoria remunerada por un año de contrato a personal de salud de todas las disciplinas jubilado o fuera del mercado de trabajo porque el paso siguiente al colapso hospitalario está siendo la falta de trabajadores de salud para atender las camas de UTI provistas por el Gobierno federal.

La entidad que reúne a las funerarias privadas anunció la semana pasada que fue determinado el trabajo durante 24 horas para el traslado de fallecidos y la operatoria para los entierros.

Advertencia para la región

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó este martes sobre el «terrible» aumento de casos en Brasil, que también golpea a sus vecinos Venezuela, Bolivia y Perú, y destacó el alza de los contagios en Chile, Paraguay y Uruguay.

La transmisión del virus «sigue aumentando peligrosamente en todo Brasil», dijo en rueda de prensa la directora de la OPS, Carissa Etienne, considerando «crucial» que el gigante sudamericano adopte las medidas preventivas para frenar la propagación del virus.

«Lamentablemente, la terrible situación de Brasil también está afectando a los países vecinos. Los casos han aumentado en Venezuela, particularmente en los estados de Bolívar y Amazonas, que limitan con Brasil», indicó.

Relacionado

Tags: BrasilCementeriosColapso hospitalarioCoronavirusJair Bolsonaro

Relacionadas

Supremo Tribunal de Brasil ordena convocar a Bolsonaro a declarar por los ataques del 8 de enero
Internacionales

La Corte Suprema Brasilera ya tiene mayoría para condenar a Bolsonaro por intento de golpe

En una decisión que podría cambiar su destino político, Jair Bolsonaro enfrenta una mayoría en el Supremo Tribunal Federal de...

Leer más
En Brasil, Herrera Ahuad avanzó en gestiones para la construcción del puente binacional El Soberbio-Porto Soberbo
Política

En Brasil, Herrera Ahuad avanzó en gestiones para la construcción del puente binacional El Soberbio-Porto Soberbo

El presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, formó parte de la reunión plenaria del Ministerio...

Leer más
El gobierno de Brasil impuso un tope a los intereses por deudas con tarjetas de crédito
Internacionales

Lula cuestionó ácidamente a Trump: «Es un tipo de político que vive de fanfarronear»

El presidente Lula da Silva volvió a mostrar la "afinidad cero" que mantiene con el norteamericano Donald Trump. Dijo de...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
El PBI cayó 4,3% interanual en el cuarto trimestre de 2020

El PBI cayó 4,3% interanual en el cuarto trimestre de 2020

La provincia de Buenos Aires acordó con la Biofábrica transferencia de biotecnologías

La provincia de Buenos Aires acordó con la Biofábrica transferencia de biotecnologías

Biden instó al Congreso de EEUU a prohibir fusiles y regular tenencia de armas tras la masacre de Colorado

Biden instó al Congreso de EEUU a prohibir fusiles y regular tenencia de armas tras la masacre de Colorado

Exponente del kick boxing provincial busca llegar a la elite mundial: «Quiero llevar a Misiones a lo más alto»

Exponente del kick boxing provincial busca llegar a la elite mundial: "Quiero llevar a Misiones a lo más alto"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.