31 de enero de 2023
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

En 2022 se entregaron más de 1,5 millones de plantines para fortalecer la producción hortícola y forestal en la provincia

31 de diciembre de 2022
En 2022 se entregaron más de 1,5 millones de plantines para fortalecer la producción hortícola y forestal en la provincia

El 2022 será recordado porque se obtuvo la primera cosecha de cannabis y se lograron las primeras dosis de aceite MISCBD. De esta manera, Misiones logra integrar toda la cadena productiva de un nuevo cultivo para la provincia a partir de la articulación de Biofábrica con MisioPharma.

Las cosechas fueron exitosas tanto en el indoor, en el greenhouse y en el outdoor, llegando casi a las 4 mil plantas en esta etapa. El proceso productivo se expande ahora con el cultivo a campo.

Pero además, el equipo técnico logró una nueva marca para el bioinsumo más utilizado en Biofábrica: Mihoba. El insumo logró ser aprobado por Senasa y podrá ser comercializado a nivel nacional. Hecho a base del hongo Trichoderma asperellum, microorganismo que actúa como fertilizante y fungicida biológico, puede ser utilizado en diversos cultivos.

En cuanto a la producción de plantines hortícolas y forestales también fue un año de alta demanda.

Se entregaron más de 1,5 millones de plantas. Con la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar se entregaron plantines hortícolas y de eucaliptus a productores agroecológicos de la provincia a las localidades de Oberá, General Alvear, Guaraní, Santa Ana, Loreto, Puerto Rico, Capioví, Aristóbulo  del Valle, Salto Encantado, El Soberbio, San Pedro, Santo Pipó y Apóstoles.

También con Agricultura Familiar se entregaron plantines de caña de azúcar con el objetivo de armar una red de semilleros que abastezca a productores agroecológicos tanto con la finalidad de producción de azúcar como alimentación animal.

En esta área, además de la articulación con distintas instituciones y el Gobierno provincial, Biofábrica sigue trabajando en la propagación masiva de plantines in vitro y en sus viveros para abastecer las distintas cadenas de producción en banano, forestales nativas, eucaliptus, mandioca, batata, caña de azúcar, entre otras.

En el vínculo con el Ministerio del Agro y la Producción, se entregaron para programas de emergencia agropecuaria plantines entre especies hortícolas, de frutales tropicales como maracuyá, mamón y banano, además de batata y jengibre.

Otro hecho fundamental fue la finalización de la biofábrica móvil en la localidad de Mercedes, en Buenos Aires. Asimismo, destacan la superación de un nuevo proceso de auditoría externa a cargo de IRAM, con lo cual Biofábrica mantiene su certificación internacional ISO 9001-2015 de Gestión de la Calidad incluyendo la producción de cannabis medicinal.

Otros ejes fueron los espacios de capacitación y socialización de conocimientos. Un espacio importante fue el curso de Formación de Implementadores de la Normativa Orgánica Argentina; también el Curso para Viveristas y la Diplomatura en Biotecnología. Por otra parte, Biofábrica encabezó las primeras Jornadas Provinciales de Bioinsumos Agrícolas, donde confluyeron las instituciones públicas y privadas que trabajan con la elaboración e investigación de insumos para la producción orgánica.

Este año marcó una agenda de trabajo que será de referencia para el 2023. En este sentido, el presidente de la entidad, Leonardo Morzan, destacó que los avances fueron importantes, marcaron un antes y un después, pero «en el 2023, con la experiencia conseguida, sumaremos nuevos logros para la provincia».

En tanto que la gerente Luciana Imbrogno, también auguró: «En el 2023 se va a profundizar lo hecho y vamos a trabajar fuerte en producción de forestales nativas para incorporar a los yerbales», aseveró.

Tags: Biofábrica MisionesbioinsumosCannabis medicinalMisioPharma
Publicación anterior

Se espera un aumento del 4% de los combustibles para la segunda quincena de enero

Próxima publicación

Safrán cuestionó el proyecto de ley que pretende eliminar la función del INYM de acordar precios de la materia prima

Próxima publicación
El Presupuesto Nacional 2023 incluirá un paquete de 230 obras para Misiones por un monto de $ 29.420 millones

Safrán cuestionó el proyecto de ley que pretende eliminar la función del INYM de acordar precios de la materia prima

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Vialidad de Misiones trabaja en la conservación a lo largo de la Ruta Provincial 18

Vialidad de Misiones trabaja en la conservación a lo largo de la Ruta Provincial 18

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) está avanzando con un plan de mantenimiento de rutas provinciales y caminos terrados en...

Con distintas actividades celebraron el Día de la Educación Ambiental en la Reserva Yate-í de Andresito

Con distintas actividades celebraron el Día de la Educación Ambiental en la Reserva Yate-í de Andresito

El Departamento de Educación Ambiental y el Grupo de Educadores Ambientales del Ministerio de Ecología llevaron adelante este jueves un...

Garupá: Ripoll anunció el pago de sueldo a empleados municipales con un aumento de $ 10.000

Garupá: Ripoll anunció el pago de sueldo a empleados municipales con un aumento de $ 10.000

El intendente de Garupá, Luis Ripoll, anunció que este martes 31 de enero estarán disponibles los haberes correspondientes a los...

Más de 140 jóvenes participaron del torneo de beach vóley en las arenas de la playa El Brete de Posadas

Más de 140 jóvenes participaron del torneo de beach vóley en las arenas de la playa El Brete de Posadas

El vóley de playa sigue creciendo a pasos sostenidos en Posadas y desde la Municipalidad se trabaja de manera constante...

Enfoque Misiones

+54 0376 4434762

+54 0376 154883595

enfoquemisiones@gmail.com


Av. López Torres N° 2837
Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist