martes, 8 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Verano en Misiones: la ocupación hotelera promedio fue del 70%

Empresarios turísticos expresaron su apoyo al proyecto de ampliar el PreViaje para extranjeros

21 de agosto de 2021
Tiempo de lectura:3 mins read

El sector empresario turístico manifestó este sábado su apoyo al proyecto de ampliación del programa PreViaje para turistas del exterior que evalúa el Ministerio de Turismo y Deportes para impulsar los viajes al país cuando se abran las fronteras.

«Se trata de una medida de estímulo para la generación de arribos de turistas internacionales a nuestro país y dará un gran impulso a nuestro sector; además, es muy importante porque el turismo tiene un fuerte impacto en las economías regionales», afirmó el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani.

Para Hani, tras «ocupar un espacio de gran relevancia en la generación de divisas y derrame económico, el turismo receptivo ha pasado por la peor crisis histórica, en los últimos meses, y esta noticia nos ayuda a mirar el futuro con más optimismo». 

Por su parte, desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) aseguraron: «Apoyamos y celebramos la iniciativa que busca extender el Programa Previaje para turistas extranjeros».

Según Faevyt, «la ampliación del Programa Previaje es, sin duda, una excelente noticia que respaldamos y fomentamos; traerá múltiples beneficios para el sector, como, por ejemplo, el ingreso de divisas, la recuperación de aquellos que trabajan con turismo extranjero y el crecimiento de la economía de los destinos receptivos; es, además, un incentivo a la demanda para competir a nivel global por la elección del turista».

Para la CAT, es fundamental «potenciar la promoción turística para lograr la captación de todos los pasajeros que estén dispuestos a realizar viajes internacionales».

Por ello, consideró, el proyecto de incentivo «será una gran herramienta que permitirá lograr este objetivo».

Tomando como referencia «el éxito obtenido para el turismo interno con el PreViaje realizado en 2020 y la muy buena receptividad» que tiene la edición de este año, «desde la CAT entendemos que la implementación de este plan para captar la atención del turismo internacional también tendrá un gran suceso», resaltaron.

«Hay destinos turísticos y sectores que el impacto que han sufrido por el cierre de fronteras ha sido muy alto», afirmó Hani y señaló que esto se produjo en muchos casos principalmente por la pérdida del volumen del turismo proveniente de los países limítrofes.

«Revertir esta situación será para hoteleros, gastronómicos, transportistas, operadores turísticos y prestadores de servicios, más el impacto que esto genera en el comercio y las comunidades, una gran noticia», subrayó.

Según Faevyt, la primera edición del Previaje significó una inyección de $15.000 millones para la economía argentina, con un gran protagonismo de las agencias de viajes que comercializaron más de 50% de ese monto.

En esta segunda etapa, estimaron, la ampliación del programa para turistas extranjeros significaría «un paso importante para la recuperación de las agencias de viajes que realizan turismo receptivo, para el desarrollo de la industria turística y para toda la economía nacional».

«Desde la CAT valoramos el gran esfuerzo que se hace desde el sector gubernamental para ayudar a nuestra actividad a volver a generar ingresos con nuestro trabajo, es el único camino; y, en ese sentido, siempre acompañaremos medidas como éstas, que promuevan la reactivación de nuestro sector para dar viabilidad económica a esta actividad», resaltaron. 

«Recuperar la actividad en todo el país y el intercambio turístico con todo el mundo con esta ampliación será un paso necesario para que el turismo vuelva a ponerse en marcha y ser, como siempre fue, uno de los motores más importantes de la economía argentina», completaron desde Faevyt.

Fuente: Télam

Relacionado

Tags: PreViaje 2021Turismo en ArgentinaTurismo pospandemia

Relacionadas

Más de 1,2 millones de turistas se hospedaron en distintos destinos del país en julio
Economía

Más de 1,2 millones de turistas se hospedaron en distintos destinos del país en julio

Más de 1,2 millones de turistas se hospedaron en distintos destinos del país en julio, 14,2% más que el año...

Leer más
90.000 afiliados al PAMI se inscribieron en la cuarta edición del PreViaje
Turismo

PreViaje 5: se estima que el impacto económico será de más de $ 50.000 millones

Más de 500.000 personas accedieron al programa PreViaje 5, cuyo plazo límite para cargar los comprobantes finalizó en la noche...

Leer más
El turismo extranjero generó ingresos por U$S 2.300 millones de enero a mayo de 2023
Turismo

PreViaje 5: desde hoy y hasta el jueves próximo se podrá adquirir productos turísticos

La quinta edición del Previaje comenzó a regir desde este viernes 1 hasta el jueves 7 de septiembre, período durante...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
«La inversión del Gobierno provincial en el sector lechero es a conciencia, vemos el proceso de cambio», destacó Oriozabala

"La inversión del Gobierno provincial en el sector lechero es a conciencia, vemos el proceso de cambio", destacó Oriozabala

Misiones registró este lunes otras cuatro muertes y superó los 23.000 contagios de coronavirus

Dos fallecidos y 144 nuevos casos de coronavirus se registraron en las últimas 24 horas en Misiones

Isaac Lenguaza encara la campaña «sin chicanas, con propuestas»

Isaac Lenguaza encara la campaña "sin chicanas, con propuestas"

Argentina superó las 46 millones de vacunas recibidas contra el Covid

Argentina supera los 47 millones y medio de vacunas recibidas con la llegada de nuevos cargamentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.