01 de abril de 2023
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Emiten orden de detención contra Putin y una funcionaria por deportación de niños ucranianos

17 de marzo de 2023
El Kremlin rechaza las condiciones de Biden para conversar con Putin sobre Ucrania

Moscow (Russian Federation), 07/09/2022.- Russian President Vladimir Putin takes part in a ceremony to open new and reconstructed transport network sections in several regions, including the M12 and M5 motorways, as well as the Yekaterinburg Ring Road, via a video conference at the Kremlin in Moscow, Russia, 08 September 2022. (Abierto, Rusia, Moscú, Ekaterimburgo) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT

La Corte Penal Internacional (CPI) anunció este viernes que emitió una orden de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin, por la deportación de niños en zonas de Ucrania ocupadas por tropas enviadas por Moscú.

También emitió una orden de detención por el mismo motivo, considerado como un crimen de guerra, contra Maria Alekseyevna Lvova-Belova, comisaria presidencial para los Derechos de la Infancia en Rusia, precisó el tribunal con sede en la ciudad neerlandesa de La Haya.

«Los crímenes supuestamente se cometieron en el territorio ocupado de Ucrania al menos desde el 24 de febrero de 2022. Hay motivos razonables para creer que el señor Putin tiene responsabilidad penal individual por los crímenes antes mencionados», señala el tribunal internacional en la orden.

El documento argumenta que los actos delictivos que le imputa a Putin fueron cometidos «directamente, junto con otros y/o a través de otros» y que no se ejerció «un control adecuado sobre los subordinados civiles y militares que cometieron los actos, o permitieron su comisión, y que estaban bajo su autoridad y control efectivos»

Lvova-Belova, en tanto, fue «presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población (niños) y traslado ilegal de población (niños)» de las partes ocupadas de Ucrania, según la CPI.

El tribunal no precisó cómo pretende ejecutar las órdenes de arresto, tanto más cuanto que Rusia no es miembro de la CPI.

Poco después de conocidas las órdenes de detención, que fueron calificadas como «nulas» y «sin sentido», por el Kremlin, la portavoz de la cancillería María Zajarova dijo que «no tienen ninguna importancia para Rusia».

«Las decisiones de la Corte Penal Internacional (no reconocida por Moscú) no tienen ninguna importancia para nuestro país, incluyendo desde el punto de vista legal», escribió Zajarova en su cuenta de Telegram.

Y el expresidente ruso Dmitri Medvedev comparó la decisión a papel higiénico.

Sin embargo, las autoridades ucranianas celebraron la medida, la cual consideran «el inicio» de la justicia que enfrentará el mandatario ruso por sus crímenes.

«Gira la rueda de la justicia», afirmó el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, en Twitter.

La fiscalía ucraniana, por su parte, ensalzó una «decisión histórica» y otro responsable de la presidencia ucraniana, Mijail Podoliak, señaló que con esta decisión «el mundo cambió». «Es el inicio del fin de la Rusia actual en la escena internacional», afirmó en Twitter.

Según la CPI, creada en 2002, Putin es «presuntamente responsable por el crimen de guerra de deportación ilegal de población (de niños) y el traslado ilegal de población (de niños) de las zonas ocupadas de Ucrania hacia la Federación de Rusia».

El diario estadounidense New York Times informó el lunes que el tribunal abriría dos causas contra funcionarios rusos por acciones cometidas en Ucrania.

Según el periódico, el primer caso que se iba a tratar era el del presunto secuestro de niños ucranianos por Moscú.

El segundo estaría relacionado con el bombardeo deliberado de infraestructuras civiles en Ucrania, como centrales eléctricas y de aprovisionamiento de agua.

El fiscal de la CPI, Karim Khan, declaró este mes tras una visita a Ucrania que los presuntos secuestros de niños eran objeto de «una investigación prioritaria».

«Los niños no pueden ser tratados como botín de guerra», declaró.

Khan subrayó que cuando visitó un centro de cuidados para niños en el sur de Ucrania, este estaba «vacío, tras la presunta deportación de niños de Ucrania hacia la Federación de Rusia» o hacia otras zonas ocupadas por Moscú.

El tribunal investiga desde hace más de un año posibles crímenes de guerra o contra la humanidad cometidos en Ucrania durante la ofensiva rusa.

Ni Rusia ni Ucrania son miembros de la CPI, pero el Gobierno de Kiev aceptó la jurisdicción del tribunal y está colaborando con la oficina de Khan.

Rusia rechaza haber cometido crímenes de guerra en su operación militar.

Fuente: Télam

Tags: Guerra en UcraniaRusiaVladimir Putin
Publicación anterior

El Gobernador inauguró el nuevo edificio de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad

Próxima publicación

Día de San José: con varias actividades Posadas celebrará a su Santo Patrono

Próxima publicación
El flagelo de la indiferencia

Día de San José: con varias actividades Posadas celebrará a su Santo Patrono

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Promocionan la yerba mate misionera en la Expo Golosinas, Alimentos y Bebidas

Promocionan la yerba mate misionera en la Expo Golosinas, Alimentos y Bebidas

La Yerba Mate Argentina está presente en otras de las grandes ferias nacionales: la Expo Golosinas, Alimentos y Bebidas, que...

Fortalecer la seguridad: uno de los ejes de Fernando Meza para la Posadas del futuro

Fortalecer la seguridad: uno de los ejes de Fernando Meza para la Posadas del futuro

La creación de Centros de Monitoreo que tengan un funcionamiento integral, el fortalecimiento de la prevención, la implementación de caminos...

‘Misioneras startup’: sesionó el Parlamento de la Mujer 2023

‘Misioneras startup’: sesionó el Parlamento de la Mujer 2023

Este jueves, en la Cámara de Representantes de Misiones, 40 legisladoras titulares, acompañadas de igual número de suplentes, expusieron, votaron...

Representantes del atletismo buscan fortalecer el desarrollo de sus actividades en Posadas

Representantes del atletismo buscan fortalecer el desarrollo de sus actividades en Posadas

El defensor del Pueblo de Posadas, Alberto Penayo, mantuvo un encuentro con los dirigentes de atletismo Ana Rocabert y Fabián...

Enfoque Misiones

+54 0376 4434762

+54 0376 154883595

enfoquemisiones@gmail.com


Av. López Torres N° 2837
Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist