• BackUp
  • Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
22 de enero de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Emergencia agropecuaria en Misiones: gestionarán fondos nacionales para los productores

6 de enero de 2021
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
Emergencia agropecuaria en Misiones: gestionarán fondos nacionales para los productores

Ante la resolución que declara la emergencia agropecuaria para Misiones, el Ministerio del Agro y la Producción pondrá a disposición de los productores, en los próximos días, un formulario en las casas del colono, municipios y de manera digital en la página web institucional, para que puedan acceder a los beneficios que defina el organismo nacional competente.

Este martes, se publicó en el Boletín Oficial de la Nación que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, por medio de la Resolución N° 285/2020 declaró la emergencia agropecuaria en toda la provincia de Misiones, desde el 16 de noviembre de 2020 y hasta el 16 de mayo de 2021. Los 180 días podrán ser prorrogables, señala la publicación.  (Ver en apartado los artículos de la Ley de Emergencia que se aplican según la resolución).

El instrumento solicitado por la provincia es amplio y abarca a casi todas las actividades agropecuarias.

“A partir de esta resolución se gestionarán fondos a partir de los proyectos que se vienen elaborando. Previamente hicimos un relevamiento y un informe donde se explica el impacto por actividad y zona”, señaló el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala.

Los recursos se tramitarán ante la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria que definirá si los fondos serán de giro directo.

Vale recordar que el relevamiento se realizó con unos cien técnicos de campo del MAyP, INTA, INYM y Cooperativa Citrícola Agroindustrial de Misiones y alcanzó a unas dos mil unidades productivas.

El ministro Oriozabala destacó que la Provincia ya viene acompañando a los productores ante las situaciones más urgentes producidas por la sequía y los incendios. “Con quienes tuvieron pérdidas que les impedían continuar su actividad se implementó el Programa de Acompañamiento al Productor ante Eventos Climáticos”, explicó. Los fondos provinciales se usaron para la compra de alimentos para animales, plásticos para los cultivos, bombas de agua, mangueras y otros insumos solicitados.

“Con los recursos nuevos que vamos a gestionar ante Nación, queremos llegar a mayor cantidad de productores”, señaló el ministro.

Le Ley de Emergencia

La resolución señala a los efectos de poder acogerse a los beneficios que acuerda la citada Ley N° 26.509, los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos.

Por su parte el Gobierno Provincial remitirá a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarias, el listado de los productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente.

En tanto que las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), arbitrarán los medios necesarios para que los productores agropecuarios comprendidos en la presente resolución gocen de los beneficios previstos.

Se aplicarán los artículos 22 y 23 de la Ley Nacional de Emergencias, el primero destina fondos, créditos subsidiados, suspende ejecuciones y juicios; y el segundo brinda beneficios impositivos y prorroga vencimientos fiscales.

Tags: emergencia agropecuariaFondos nacionalesProductores misionerosSebastián Oriozabala
Publicación anterior

Reportan 2 muertos y 79 nuevos contagios de coronavirus en Misiones

Próxima publicación

Creció el empleo privado por primera vez en los últimos tres años

Relacionadas

Coordinan acciones para la prevención de delitos rurales en Montecarlo
Información General

Coordinan acciones para la prevención de delitos rurales en Montecarlo

El intendente de Montecarlo, Jorge Lovato y el Jefe de la Policía de Misiones, Crio. General, Carlos Merlo, llevaron a...

Leer más
Viveristas podrán presentar declaración jurada en el INYM hasta el 19 de febrero
Agro y Producción

Viveristas podrán presentar declaración jurada en el INYM hasta el 19 de febrero

Sebastián Oriozabala: «Los nuevos desafíos pasan por llevar las innovaciones tecnológicas a los productores»
Agro y Producción

Sebastián Oriozabala: «Los nuevos desafíos pasan por llevar las innovaciones tecnológicas a los productores»

Próxima publicación
Creció el empleo privado por primera vez en los últimos tres años

Creció el empleo privado por primera vez en los últimos tres años

Llegó el vuelo con las vacunas Sputnik V y comienza el operativo de despliegue en todo el país

Coronavirus: entre este jueves y viernes Misiones recibirá la segunda dosis de la vacuna Sputnik V

El Congreso de EE.UU certificó la victoria electoral de Biden

El Congreso de EE.UU certificó la victoria electoral de Biden

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Tareferos: gestionan alternativas para compatibilidad entre los programas sociales y el blanqueo laboral

Tareferos: gestionan alternativas para compatibilidad entre los programas sociales y el blanqueo laboral

Mediante un paquete legislativo que pretende solucionar el drama social por la falta de registración laboral de los trabajadores temporarios...

Inician obras de asfaltado sobre empedrado de 200 cuadras en San Vicente

Inician obras de asfaltado sobre empedrado de 200 cuadras en San Vicente

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) inició la construcción de las primeras 50 cuadras de un total de 200 proyectadas...

Patricio Lombardi: «La respuesta al cambio climático la tienen las nuevas generaciones»

Trabajarán en la formación de recursos humanos orientados al medio ambiente y el cambio climático

Con el objetivo de actuar de manera conjunta y promover actividades académicas, científicas y tecnológicas, la Secretaría de Estado de...

Se encuentra abierta la inscripción para talleres virtuales de la incubadora de empresas del PIIP

Se encuentra abierta la inscripción para talleres virtuales de la incubadora de empresas del PIIP

La incubadora del Parque Industrial Posadas y de la Innovación Posadas (PIIP), en un trabajo conjunto con la Dirección de...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist