martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

«El yaguareté es resumen de identidad misionera», destacó Passalacqua en la presentación de un nuevo ejemplar del felino

2 de mayo de 2018
Tiempo de lectura:3 mins read

Así lo afirmó el gobernador Hugo Passalacqua en la presentación de un nuevo ejemplar de la especie (Panthera Onca) Yaguareté: que es Monumento Natural provincial y Nacional, y que fuera fotografiado a través de las cámaras trampa ubicadas en el Parque Provincial Salto Encantado.

“Un tercio de Misiones es selva y queremos seguir siendo un tercio de selva. No vamos a permitir que ni la civilización, ni la soja, ni quien fuera, nos corra la frontera ecológica un metro”, expresó el mandatario provincial y señaló que “esa es la casa del yaguareté, tenemos que defender a él y a todo el contexto –tanto flora como fauna, que está alrededor del yaguareté”.

En el encuentro llevado a cabo en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno se llevó a cabo la firma del Acta Complementaria para el “Monitoreo de Presencia- de Yaguareté en Áreas Protegidas de la Provincia de Misiones”  entre el Gobierno de Misiones; el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables representado por su titular Juan Manuel Díaz y la Fundación “Red Yaguareté, por su titular, Nicolás Lodeiro Ocampo para la instalación de 100 estaciones de Cámaras Trampa en los Parques de Urugua-í, Moconá, Puerto Península, Esmeralda, Caá Yarí, Cruce Caballero y Uruzú.

“La presentación en sociedad de nuestro nuevo yaguareté juvenil, la firma de este convenio que implica que va a haber más cámaras trampa, va a haber más forma de seguirlo a nuestro querido yaguareté. Quiero aprovechar que están los chicos de las escuelas para transmitir a todos los chicos de la provincia, la importancia de cuidar nuestra flora y nuestra fauna. Somos tutores, protectores del 52% de la diversidad de flora y fauna de la Patria, eso es un acto de responsabilidad y el Estado lo debía asumir. Nuestra identidad misionera, el misionerismo se resume casi en los ojos brillantes del yaguareté”, detalló el gobernador misionero.

Gracias a los esfuerzos para lograr la convivencia del yaguareté con las actividades productivas del hombre, al trabajo y articulación conjunta entre distintas instituciones del sector público y sector privado, Ministerio de Ecología, Ministerio del Agro, municipios, productores, y la Red Yaguareté, las cámaras trampa han conseguido registrar un nuevo individuo de Yaguareté en la frontera más austral que tiene este animal en todo el mundo, el Parque Provincial Salto Encantado.

«Luego de 6 años de monitoreo constante apareció un nuevo individuo, macho juvenil en excelente estado que vive en el Parque Provincial Salto Encantado junto a Mombyry el otro ejemplar e histórico habitante del área protegida, señal inequívoca de que todo el esfuerzo que realiza la provincia para la conservación de su Monumento Natural avanza en la dirección correcta y nos compromete aún más con ello», remarcó Passalacqua.

La continuidad del Corredor Verde Misionero, aún con las zonas que incluyen actividades productivas, campos, chacras, permite el desplazamiento de la fauna misionera, incluidos los grandes predadores, desde el bloque Norte (Parque Provincial Urugua-í) y bloque centro (Biosfera Yabotí) de Áreas Protegidas, hasta el Bloque sur, dando continuidad al mayor corredor biológico de la Selva Paranaense.

En la actualidad, casi un centenar de yaguaretés viven en su hábitat, constituyéndose así en auténtico testimonio del cuidado de la especie, por parte del Estado provincial, especia que se hallaba prácticamente en estado de extinción.

Relacionado

Tags: La Provincia

Relacionadas

El Ministerio de Acción Cooperativa acompañó a emprendedoras en la Fiesta del Patrono de Posadas
Sin categoría

El Ministerio de Acción Cooperativa acompañó a emprendedoras en la Fiesta del Patrono de Posadas

Misión Emprender se cerró una extensa y productiva jornada de trabajo de emprendedoras inscriptas en el REM del Ministerio de...

Leer más
Sin categoría

Colonia Delicia: unas 300 familias reclaman un médico permanente para el CAPS del Km 4

Hace unos días, cansadas de la desatención a la que son sometidas permanentemente, un grupo de mujeres decidió protestar en...

Leer más
Sin categoría

Consultorio móvil de Salud en Posadas: se concretaron más de 3.000 atenciones en diferentes barrios

Desde su puesta en funcionamiento, el consultorio móvil del municipio de Posadas ya posibilitó la atención de más 3.000 pacientes...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Cómo impacta la suba del dólar en los créditos hipotecarios y viajes

Ministerio de Industria anunció nuevas líneas estratégicas y becas para el CEDIT

El turismo dejó más de 5 millones de pesos durante el fin de semana largo en Posadas

Productores feriantes esperan las lluvias para las próximas siembras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.