• BackUp
  • Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
16 de enero de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

El uso de la capacidad instalada fue de 63,3% en noviembre, 2,6 puntos más que un año atrás

14 de enero de 2021
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
El uso de la capacidad instalada fue de 63,3% en noviembre, 2,6 puntos más que un año atrás

La utilización de la capacidad instalada de la industria fue de 63,3% en noviembre, 2,6 puntos porcentuales más que el 60,7% de igual mes de 2019 y casi 3 puntos por encima de febrero pasado, antes de que se pusieran en marcha las medidas relacionadas con la pandemia de coronavirus, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De esta forma, el uso de la capacidad instalada marcó en noviembre pasado su mejor resultado de los dos últimos años, al equiparar el nivel registrado en igual mes de 2018, cuando también se ubicó en 63,3%.

Además, el nivel de uso maquinarias y equipos de noviembre pasado también estuvo 1,5 puntos porcentual por encima del 61,8% registrado en octubre pasado.

La mejora en el nivel de actividad de los últimos meses estuvo directamente relacionada con el levantamiento de las restricciones dispuesto para combatir la pandemia de coronavirus, lo que determinó que en abril el nivel de uso de la capacidad instalada se ubicara apenas por encima del 40%.

Los bloques que registraron crecimiento en noviembre fueron Minerales no metálicos (9,0 p.p.), Automotriz (8,2 p.p.), Metalmecánica (7,6 p.p.), Alimentos y bebidas (+5,6 p.p.) Caucho y plástico (2,5 p.p.) y Metálicas Básicas (1,4 p.p.).

De esta forma, los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al promedio general fueron los productos Minerales no metálicos, vinculados con la construcción, con el 80,1%; Industrias Metálicas Básicas, 75 %; Papel y cartón, 71,5%; Refinación del petróleo, 69,7%; Sustancias y productos químicos, 68,7%; y Productos alimenticios y bebidas 65,3%.

En tanto, los rubros que se ubicaron por debajo del nivel general fueron Productos del tabaco, 59,1%; Caucho y plástico, 57,2%; Edición e impresión, 56,1%; Metalmecánica, 49,9%; Productos textiles, 49,1%, e Industria automotriz 46,9%

La suba interanual en el uso de la capacidad instalada de la industria tuvo su correlato con el nivel de actividad fabril, que en noviembre registró un alza del 4,5% en relación con igual mes del año pasado, mientras que en el cotejo intermensual marcó una mejora de 3,5% en comparación con octubre.

De esta manera, cuando falta solo computar la medición de diciembre para tener el registro de un año signado por las restricciones para combatir la Covid-19, la actividad industrial acumula una baja del 8,6%.

En noviembre, en base al informe del Indec, registraron mejoras 10 sectores sobre un total de 16, liderados por Maquinaria y equipo, 30,9%; otros equipos, aparatos e instrumentos, 30,9%; Minerales no Metálicos, 15,3%; y Vehículos automotores, 15,3%; que se recuperó de la caída de octubre.

El indicador de la utilización de la capacidad instalada en la industria mide la proporción utilizada, en términos porcentuales, de la capacidad productiva del sector industrial.

El relevamiento comprende un panel de entre 600 y 700 empresas y para su cálculo, se tiene en cuenta cuál es efectivamente la producción máxima que cada sector puede obtener con la capacidad instalada.

De punta a punta, tomando en cuenta el nivel de uso de la capacidad instalada en las fábricas registrado en enero de 2020, cuando se ubicó en 56,1%, el nivel marcó una mejora de 7,2 puntos.

En tanto, respecto al registro más bajo del año, de abril pasado cuando fue de 42% en el momento de mayor restricción por las medidas de aislamiento por el coronavirus que se pusieron en marcha el 20 de marzo, el uso de maquinarias y equipos marcó una mejora de 21,3 puntos en noviembre.

El uso de la capacidad instalada retomó en mayo una gradual recuperación, cuando se ubicó en 46,4%, para luego marcar en junio 53,3%, julio 56,8%, agosto 58,4%, septiembre 60,8% y octubre 61,8%.

Publicación anterior

El Colegio de Corredores Inmobiliarios de Misiones incorporó nuevos profesionales

Próxima publicación

Expertos de la OMS llegaron a China para investigar el origen del virus

Relacionadas

Dos millones de muertos: la vacunación contra la Covid-19 y los países poderosos
Internacionales

Dos millones de muertos: la vacunación contra la Covid-19 y los países poderosos

Las vacunas contra el coronavirus, fabricadas por un puñado de países en tiempo récord, acentúan la desigualdad sobre todo en...

Leer más
Silicon Misiones: presentaron el primer sistema de riego inteligente en Eldorado
Agro y Producción

Silicon Misiones: presentaron el primer sistema de riego inteligente en Eldorado

El Presidente pone en marcha las Capitales Alternas para el 2021
Educación

El Presidente dijo que el regreso a clases es «prioritario» y que se iniciarán en marzo

Próxima publicación
Expertos de la OMS llegaron a China para investigar el origen del virus

Expertos de la OMS llegaron a China para investigar el origen del virus

Posadas: promotores de Salud asisten a personas en espera de hisopado

Posadas: promotores de Salud asisten a personas en espera de hisopado

Argentina superó los 40.000 fallecidos por coronavirus

La inmunidad de quienes tuvieron coronavirus duraría hasta cinco meses

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Vialidad Provincial comenzó a pavimentar en la zona urbana de Profundidad

Vialidad Provincial comenzó a pavimentar en la zona urbana de Profundidad

La Dirección Provincial de Vialidad lleva adelante trabajos de pavimentación de la Ruta Provincial Nº 204, desde Candelaria. El proyecto...

Entregaron barbijos y alcohol en gel a feriantes de Villa Cabello

Entregaron barbijos y alcohol en gel a feriantes de Villa Cabello

Funcionarios de la Municipalidad de Posadas acompañaron al vicegobernador de la Provincia, Carlos Arce, en la entrega de barbijos y...

El Ministerio de Deportes trabaja en la refacción y puesta en valor de playones recreativos

El Ministerio de Deportes trabaja en la refacción y puesta en valor de playones recreativos

El Ministerio de Deportes de Misiones continúa acompañando a municipios de la provincia y generando acciones de manera conjunta para...

Misiones registró 30 nuevos contagios y se acerca a los mil infectados de coronavirus

Misiones cierra la semana con 136 nuevos casos y 2 fallecidos de coronavirus

El Ministerio de Salud Pública reportó este viernes 136 nuevos casos y 2 muertes de coronavirus. Los nuevos contagios se...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist