• BackUp
  • Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
19 de enero de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

El turismo regional perdió ingresos por $77.890 millones entre marzo y agosto

19 de agosto de 2020
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
Cataratas camino a un nuevo récord en 2020: estiman que el número de visitantes se incrementará en un 8%

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicó un informe en el que se detallan las pérdidas que provocó en el turismo regional a causa de la pandemia del coronavirus, según un balance por los 6 fines de semana largos perdidos por la cuarentena y las vacaciones de invierno.

El informe incluye lo que se hubiera gastado en forma directa por turistas y excursionistas.

El informe de la CAME

– El Covid-19 dejará un alto costo en uno de los sectores de más impacto en la distribución del ingreso entre regiones y entre segmentos socio-económicos: el turismo.

– Se estima que computando lo que dejó de ingresar en los seis fines de semana largos desde marzo hasta agosto y las vacaciones de julio, la cifra asciende a $77.890 millones, de los cuales $66.347 millones corresponden a mermas por turistas y $11.543 millones por excursionistas.

– En todo ese periodo se esperaban que 11,6 millones de turistas y 19,7 millones de excursionistas se desplazaran por el país. El gran mazazo fue las vacaciones de invierno, que excepto unos pocos casos, la mayoría se quedó en su casa. En ese receso especial, se perdieron $41.000 millones, el 52% de la merma total del sector.

– Hay que tener en cuenta que estos valores son sólo de los fines de semanas largos y vacaciones invierno, a esto se debe agregar el movimiento generado por:

  • congresos y convenciones;
  • turismo estudiantil y educativo (estimado en 100 millones de USD);
  • turismo social (por ejemplo jubilados)
  • turismo corporativo, religioso, de salud, deportivo, etc.

– El alojamiento por día y por persona, en hotelería, es el activo más perecedero.

– A diferencia de otros sectores, el perjuicio ya no se recupera. Por la dura situación económica que se espera en los meses siguientes, confiando en que se normalice la crisis sanitaria y la economía, se hace difícil hasta pensar en una temporada de verano fuerte.

– El turismo deberá aguardar como mínimo hasta marzo del año próximo para posiblemente volver a los niveles pre-crisis, sin ninguna capacidad de recuperación de los ingresos perdidos.

Fuente: Noticias Argentinas (NA)

Tags: CAMECoronavirusPandemiaTurismo Argentina
Publicación anterior

Confirman 66 nuevos fallecimientos y el número de infectados supera las 305 mil personas

Próxima publicación

Más de 3.000 animales mueren al año en Misiones por conductores que no respetan los límites de velocidad

Relacionadas

La OMS alertó sobre una tercera ola y el G20 se comprometió con la equidad global
Internacionales

La OMS advirtió un «catastrófico fracaso moral» del mundo por la concentración de vacunas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que el mundo puede enfrentarse a un "catastrófico fracaso moral"...

Leer más
La ANMAT aprobó el test argentino para la detección rápida de COVID-19
Nacionales

La ANMAT aprobó el test argentino para la detección rápida de COVID-19

Coordinan acciones para realizar en forma aleatoria testeos rápidos para COVID-19  al sector gastronómico misionero
Información General

Coordinan acciones para realizar en forma aleatoria testeos rápidos para COVID-19 al sector gastronómico misionero

Próxima publicación
Más de 3.000 animales mueren al año en Misiones por conductores que no respetan los límites de velocidad

Más de 3.000 animales mueren al año en Misiones por conductores que no respetan los límites de velocidad

Esperan que para fin de año algunos barrios populares de Misiones ya cuenten con un buen servicio de internet

Esperan que para fin de año algunos barrios populares de Misiones ya cuenten con un buen servicio de internet

Alberto Fernández: “Llegó el momento de dejar de lado las falsas disputas, los falsos discursos y las falsas palabras”

Alberto Fernández: “Llegó el momento de dejar de lado las falsas disputas, los falsos discursos y las falsas palabras”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

El lado bueno de la cuarentena en Misiones: una panadería entrega pan gratis para los más necesitados

El programa “Ahora Pan” sigue vigente hasta fines de marzo, el kilo se mantiene en $90,00

El Gobierno de la Provincia informó que el precio para el pan francés o productos similares se mantendrá hasta $90...

En operativos preventivos, emiten notificaciones por quemas ilegales

En operativos preventivos, emiten notificaciones por quemas ilegales

Se redobla la campaña de concientización sobre la ilegalidad de quemas de residuos y malezas en todo el territorio posadeño. Esta...

Coordinan acciones para realizar en forma aleatoria testeos rápidos para COVID-19  al sector gastronómico misionero

Coordinan acciones para realizar en forma aleatoria testeos rápidos para COVID-19 al sector gastronómico misionero

En el marco de las acciones de prevención contra el COVID-19, el Ministerio de Salud Pública junto al Ministerio de...

Vialidad construye 26 nuevos puentes en diferentes puntos de Misiones

Vialidad construye 26 nuevos puentes en diferentes puntos de Misiones

Por medio del programa 100 Puentes, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) lleva adelante obras en forma simultánea en distintos...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist