La Corte Suprema de Justicia ayer le dio una buena noticia a los jubilados, ya que ANSES les deberá pagar utilizando un índice de actualización que les es más beneficioso, por lo menos hasta que el Congreso se exprese sobre el tema. En ese sentido, Emilio Basavilbaso, presidente de la entidad, se refirió a la disposición que estableció el máximo tribunal de justicia: “Queremos un sistema más justo».
“Lo primero que quería aclarar es que lo que la Corte Suprema está fallando es sobre el período del 2002 y el 2009, es decir, son juicios anteriores a la gestión del Gobierno. El Gobierno anterior apelaba, los juicios se acumulaban y nosotros lo empezamos a solucionar con la Reparación Histórica. Nadie se va interponer en el cuidado que venimos haciendo nosotros de los jubilados, vamos a pagar lo que corresponde», aclaró.
Asimismo, durante una entrevista otorgada en la mañana de hoy al programa radial conducido por Marcelo Longobardi, el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social, remarcó: “Ya hemos bajado a un tercio los juicios pendientes. Queremos hacer un sistema más justo. Ya le aumentamos a un millón de jubilados, esto no tiene precedentes».
Asimismo, Basavilbaso consideró que “la Reparación Histórica le da la posibilidad al jubilado de agarrarla o no». «Le da la posibilidad al jubilado de elegir. El fallo no voltea la Reparación Histórica. Nos cansamos de escuchar que la caja de la ANSES se usa para cualquier cosa menos para los jubilados y eso ya no se escucha más», manifestó, en clara alusión al kirchnerismo.
Organizaciones de jubilados, sindicatos y organizaciones sociales festejaron ayer durante un acto convocado frente a Tribunales, el fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional el índice que utiliza la ANSES para actualizar los haberes jubilatorios. Un escenario fue montado en la intersección de las calles Talcahuano y Tucumán y hasta allí llegaron abogados previsionales y dirigentes gremiales.
Fuente: El Intransigente